Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 27, 2021

Listas que deben consultar las empresa en Colombia para cumplir con el Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Qué tipo de listas en materia de LA/FT puedes encontrar en el mercado?

Existen los siguientes tipos de listas para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, las cuales le pueden aplicar a cualquier sector de la economía, incluido el sector real:

  • Listas vinculantes
  • Listas o fuentes restrictivas
  • Listas PEP
  • Listas Propias

¿Qué son las listas Vinculantes Sagrilaft, Sarlaft, Siplaft?

Como lo hemos hablado en blogs anteriores, ya sabemos qué es el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral o Sagrilaft, contra el lavado de activos, proliferación de armas de destrucción masiva y financiación al terrorismo; el cual obliga a algunas empresas a realizar una serie de procesos los cuales incluyen la consulta de una serie de listas que cuentan con unas amplias bases de datos, las cuales permiten verificar si empresas o personas, con las que decidamos realizar un proceso de asociación o vinculación, se encuentran incluidas en estas.

En este sentido, las listas tanto nacionales como internacionales, nos van a permitir ver un poco el perfil de aquellas personas jurídicas o naturales con las cuáles se tiene intención de generar algún tipo de vínculo, también ayudan a identificar algunos factores que puede llegar a ser considerados como una alarma o sospecha de lavado de activos o financiación al terrorismo.

También te puede interesar: ¿Qué implica estar en la Lista Clinton?

¿Cuáles son las listas vinculantes para Colombia en el Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft?

Las listas vinculantes han sido generadas por diferentes entes que pretenden emprender acciones en contra de delitos de LAFT; entidades como ONU, el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de la Unión Europea, entre otras  se encargan de nutrir estas bases de datos para lograr un amplio conocimiento de aquellas contrapartes con las que en algún momento se decide tener un vínculo.

Por lo anterior, existen diferentes tipos de listas las cuales se clasifican de acuerdo a su relevancia, por ejemplo, las 'Listas Vinculantes’, las cuales prohíben tener relación de cualquier tipo con personas jurídicas o naturales que figuren en ellas. Dentro de estas listas encontramos las siguientes:

  • Organización de las Naciones Unidas – ONU: En la cual se registran personas o empresas que tengan nexos con Al-Qaeda y hayan sido sancionadas por el Consejo de Seguridad.
  • Lista de la Unión Europea de Organizaciones Terroristas: En la que se encuentran incluidas empresas o personas que de cualquier modo hayan apoyas al terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva.
  • Listas OFAC - Terrorismo: Empresas o personas relacionadas en financiar o participar en actos de terrorismo y financiación a grupos armados o ilegales.
Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

‍

¿Cuáles son las listas o fuentes restrictivas Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft?

Son las listas que, sin ser Vinculantes para Colombia, gozan de un reconocimiento nacional e internacional como fuentes de información que ayudan a conocer y detectar si una contraparte podría tener algún riesgo de lavado de activos o financiación de terrorismo y son tomadas como buena práctica.

A modo de ejemplo traemos las siguientes listas o fuentes de información:

  • Listas OFAC – Lavado de activos: Empresas o personas relacionadas con el tráfico de drogas, personas, entre otros delitos.
  • Drug Enforcement Administration (DEA): En esta lista se ven reflejadas empresas o personas que financian o participan en temas relacionados con tráfico de drogas.
  • Federal Bureau of Investigation (FBI): Cuenta con información sobre los criminales más buscados en el mundo, con el fin de que se presenten ante la justicia y respondan por la participación en diferentes delitos.
  • Interpol: Corresponde al listado en el cual policía de todo el mundo actúa de forma conjunta para lograr atrapar criminales en diferentes partes del mundo, para que comparezcan ante la justicia por cometer diferentes crímenes.
  • Banco de Inglaterra - HM Treasury: Brinda información sobre organizaciones terroristas alrededor del mundo.
  • Banco Mundial: En esta lista se encuentra información sobre empresas o personas que no pueden recibir ningún tipo de préstamo de tipo económico por sanciones impuestas por corrupción o fraude.
  • Banco Interamericano de desarrollo (BID): Brinda información sobre empresas o personas que han sido sancionadas por fraude, corrupción u otro tipo de acciones que son reportadas y sancionadas por medio de un trámite administrativo.

Además de hacer una revisión cautelosa de las listas que se nombraron anteriormente, se recomienda realizar una búsqueda de los siguientes antecedentes brindados por entidades propias del Estado Colombiano que permiten ver el perfil de aquellas personas o empresas en las que hay algún tipo de interés.

Así que, para tener un panorama completo de las empresas en Colombia con respecto al Sagrilaft, Sarlaft o Siplaft, se debería incluir además de las ya nombradas, las siguientes listas:

  • Antecedentes Disciplinarios – Procuraduría General de Colombia: Información relevante sobre sanciones impuestas a gobernantes,  funcionarios públicos, en general quienes ejercen funciones públicas y las agencias del Estado Colombiano.
  • Antecedentes Judiciales – Policía Nacional de Colombia: Acceso a diferentes antecedentes de tipo judicial, vincula personas que hayan cometido delitos a nivel nacional y que estén registrados en bases de datos públicas.
  • Contaduría General de Colombia: Empresas que no cumplan con las directrices contables y sean sancionadas por infringir esta normatividad.
  • Responsabilidad Fiscal – Contraloría General de Colombia: suministra información relacionada con sanciones administrativas por posibles infracciones o delitos de responsables fiscales ante contraloría delegada de investigaciones, juicios fiscales y jurisdicción coactiva.

También te puede interesar: ¿Por qué las listas restrictivas le aportan a la reputación de tu empresa?

¿Cuáles son las listas PEP, Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft?

De acuerdo con la normatividad, se deben aplicar procesos de debida diligencia intensificada a las personas catalogadas como PEP (Personas Políticamente Expuestas). En esta categoría se encuentran las siguientes personas:

PEP Nacionales: servidores públicos de cualquier sistema de nomenclatura y clasificación de empleos de la administración pública nacional y territorial, cuando en los cargos que ocupen, tengan en las funciones del área a la que pertenecen o en las de la ficha del empleo que ocupan, bajo su responsabilidad directa o por delegación, la dirección general, de formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos, el manejo directo de bienes, dineros o valores del Estado.

PEP Organización internacionales: personas naturales que ejercen funciones directivas en una organización internacional, tales como la Organización de Naciones Unidas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de Estados Americanos, entre otros

PEP Extranjeras: personas naturales que desempeñan funciones públicas prominentes y destacadas en otro país.

También te puede interesar: Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)

¿Qué son las listas propias Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft?

Corresponden a las listas internas que cada entidad puede crear sobre personas que presentan riesgos para la compañía en aspectos de prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Lo anterior teniendo presente lo establecido en el literal b), del artículo 2, de la ley 1581 de 2012 (Ley de Habeas Data).

Por lo anterior, es importante que como empresas o personas siempre se esté blindado con respecto a los temas propios a los que invita el Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft, por medio del acceso a los estudios gestión de riesgos, de seguridad y validación de identidad; servicios que presta Tusdatos.co, los cuales permiten que este tipo de información extraída de las listas nombradas en este artículo y otras fuentes de información que posee tusdatos.co (+ de 300 fuentes adicionales), sean vitales para los procesos que se decidan iniciar con personas jurídicas o naturales, para que estos sean claros y se logre tener un panorama 360° de aquellos perfiles que son de interés propio de organizaciones e individuos.

Etiquetas:

Circular Jurídica
Cumplimiento
Debida Diligencia
Estudios de Seguridad
LA/FT/FPADM
LAFT
Personas Expuestas Politicamente
Prevención del Riesgo
PEPs
Sagrilaft
Sarlaft
Validación de Antecedentes
redes sociales

Anderson Ahumada Díaz

Coordinador de marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022