Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
March 8, 2022

¿Qué son las Listas Restrictivas en Colombia?

¿Qué son las listas restrictivas?

Las listas restrictivas se definen como listas de personas y entidades que presentan actividades sospechosas, investigaciones, sanciones, procedimientos o condenas por delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo a nivel nacional e internacional.

Estas listas nos permiten conocer información valiosa sobre las contrapartes al momento de iniciar un vínculo contractual. Dicha información es utilizada para prevenir riesgos de lavados de activos y financiación de terrorismo dentro de cualquier empresa y salvaguardar relaciones comerciales licitas.

¿Son las listas vinculantes y las listas restrictivas lo mismo?

Las listas restrictivas permiten identificar personas o entidades que podrían ser riesgosas para la compañía, estas listas no son de consulta obligatoria. Mientras que las listas vinculantes son listas restrictivas que establece la ley como de consulta obligatoria, esto quiere decir que las entidades que tienen el requisito de implementar sistemas de gestión de riesgo como Sarlaft, Sagrilaft, Siplaft y similares son obligadas por la SuperIntendencia Financiera de Colombia a verificar a sus contrapartes en estas listas antes de establecer cualquier tipo de vínculo comercial o prestacional y se debe ejecutar esta consulta periódicamente durante la vigencia del contrato.

Algunas de estas listas restrictivas son:

Listas de Terroristas de Estados Unidos y de la Unión Europea

El Consejo de Seguridad Nacional aprobó por unanimidad la adopción de listas de personas y organizaciones terroristas de los Estados Unidos y la Unión Europea para centrar los esfuerzos de las autoridades nacionales para hacer frente a estas amenazas.

Cabe señalar que estas listas incluyen a las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, quienes fueron excluidas de la lista de terroristas de la UE, sin embargo, siguen siendo uno de los terroristas sancionados por Estados Unidos. El motivo de la retirada es que las FARC son actualmente parte de la política colombiana y que cumplen con el acuerdo de paz de 2016.

‍OFAC - Office of Foreign Assets Control

Llamada también lista Clinton contiene personas comprometidas con el terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y el narcotráfico internacional. Según la corte constitucional, en la Sentencia T-468-03, a pesar de no ser vinculante para Colombia, la lista Clinton debe considerarse como un elemento de valoración probatoria que puede ser tenido en cuenta por las instituciones financieras al momento de evaluar el acceso de los particulares a la prestación de los servicios financieros.

Interpol - Organización Internacional de Policía Criminal

Si bien no es una lista vinculante, es una base de datos importante donde se emiten alertas bajo diferentes estándares, incluidas las notificaciones rojas, que se emiten para fugitivos que son buscados o cumplen condena.

Acorde con la Interpol, Colombia cuenta con el 4 % de fugitivos buscados con notificación roja en los países latinoamericanos.

Sanciones por el Banco Mundial

Esta es una lista de entidades sancionadas bajo la Política de Fraude y Corrupción del Banco Mundial, como se establece en sus Directrices de Adquisiciones y Directrices para Consultores. En esta lista, a nivel latinoamericano, Colombia es solo el 1%, sujeta a 4 sanciones.

DEA - Administración para el Control de Drogas

Es una de las bases de datos más conocidas, en la que la DEA (Administración para el Control de Drogas) muestra que 716 personas están registradas como los fugitivos más buscados, de los cuales el 93% son hombres y el 7% mujeres.

Miembros principales de organizaciones y organizaciones involucradas en el cultivo, fabricación o distribución de sustancias controladas derivadas o destinadas a ser traficadas ilegalmente en los Estados Unidos.

Proveedores ficticios de la DIAN

Son personas naturales o jurídicas aprobadas por la DIAN que facturan por servicios simulados o inexistentes. En abril de este año se levantaron las sanciones a 33 contribuyentes, según su última actualización. El 42% de las entidades y/o personas sancionadas se registran en Bogotá, seguido de Barranquilla con un 18% y finalmente un 11%, que registran entidades y/o personas sancionadas en Medellín.

Contraloría General de la República

Relación de personas y entidades declaradas responsables económicas por daños a bienes del Estado a nivel municipal y departamental.

Lista Panamá Papers

Los Papeles de Panamá filtraron 11,5 millones de documentos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, lo que llevó a una investigación masiva para descubrir los fondos ocultos de decenas de políticos, millonarios y estrellas del fútbol, ​​así como la participación de los principales bancos y Empresas Offshore.

Más allá de que el uso de listas restrictivas esté asociado con el cumplimiento de la norma, la consulta en listas ayuda a las empresas a protegerse en caso de eventuales problemas judiciales y a cuidar su reputación.

Te recomendamos leer: ¿Cuáles son las listas vinculantes para Colombia?

Etiquetas:

Contraloría
Cumplimiento
Debida Diligencia
Estudios de seguridad
LA/FT/FPADM
Prevención del riesgo
Sagrilaft
Sarlaft
Siplaft
Superintendencia Financiera
Validación de antecedentes
redes sociales

Lina Rocha

Auxiliar administrativa
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
Gestión
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Qué son las empresas fachada y testaferros en Colombia?

May 26, 2022
 by 
Anderson Ahumada Díaz
Cumplimiento

¿Los oficiales de cumplimiento pueden trabajar medio tiempo?

May 24, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Por qué implementar el Sarlaft en el sector salud?

May 19, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

UIAF: calendario de reportes 2022

May 13, 2022
 by 
Ana María Perea
Noticias

¿Qué son los homónimos?

May 11, 2022
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué nos dice la Ley 2195 de 2022 sobre la Debida Diligencia?

May 4, 2022
 by 
Luisa Montoya
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021