Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
February 24, 2022

Transporte de Carga en Colombia: documentación y entes de control

El transporte de carga por carretera en Colombia es fundamental para la economía del país, ya que es el modo en cómo se abastecen los principales centros de mercado en el territorio nacional. Por su importancia, el transporte de carga se encuentra controlado, vigilado e inspeccionado en todas sus operaciones por el Ministerio de Transporte, este como ente rector busca el mejoramiento del servicio en calidad y eficiencia para obtener una mayor competitividad en transporte. 

Marco Legal

DECRETO 1079 DE 2015, mayo 26 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte:

Artículo 2.2.1.7.3. Servicio público de transporte terrestre automotor de carga. Es aquel destinado a satisfacer las necesidades generales de movilización de cosas de un lugar a otro, en vehículos automotores de servicio público a cambio de una remuneración o precio, bajo la responsabilidad de una empresa de transporte legalmente constituida y debidamente habilitada en esta modalidad

Todos los transportes de carga por carretera deben contar con un manifiesto de carga expedido por una empresa de transporte legalmente constituida a excepción del transporte privado (vehículos de servicio particular), además la carga debe ir correctamente documentada, clasificada, embalada y con etiquetas que definan las acciones a llevar a cabo con el fin de lograr una cadena de suministros efectiva, rápida y económica.

Adicionalmente la empresa transportista se encuentra en la obligación de verificar la idoneidad de los operadores de los vehículos, los reportes de multas y sanciones de tránsito, y los procesos que se tengan definidos para la contratación de personal dentro de la política de calidad de la empresa.

Para llevar a cabo todo ese proceso de validación en el sector transporte es necesario consultar varias fuentes de información lo cual puede llevar mucho tiempo. Por ello con herramientas como Tusdatos.co puedes validar toda esa información mencionada anteriormente en una sola consulta y en menos de un minuto.

Los tipos de carga se clasifican en: 

  1. Carga general: es cualquier tipo de carga que se pueda transportar en pequeñas cantidades y en unidades por separado.
  2. Carga a granel: es aquella mercancía que se transporta en grandes cantidades sin la necesidad de empaquetado ni embalaje, es decir, el mismo medio de transporte funciona de recipiente. 
  3. Carga peligrosa: se refiere a los productos que tienen un trato extremadamente especializado puesto que, en caso contrario, tendrían repercusiones fatales tanto en seres humanos, el medio donde se transporta y daños irreparables en los ecosistemas.
  4. Carga perecedera: productos que pueden deteriorarse fácilmente con el tiempo o cuando son expuestos a condiciones de temperatura inadecuadas.

Manifiesto de carga

Es el documento que ampara el transporte de mercancías ante las distintas autoridades, por lo tanto, debe ser portado por el conductor del vehículo durante todo el recorrido. Se utilizará para llevar las estadísticas del transporte público de carga por carretera dentro del territorio nacional.

El formato de manifiesto electrónico de carga debe contener, como mínimo, la siguiente información:

  • La identificación de la empresa de transporte que lo expide
  • Tipo de manifiesto
  • Nombre e identificación del propietario, remitente y destinatario de las mercancías
  • Descripción del vehículo en que se transporta la mercancía.
  • Nombre, identificación y dirección del propietario, poseedor o tenedor del vehículo
  • Nombre e identificación del conductor del vehículo.
  • Descripción de la mercancía transportada, indicando su peso o volumen, según el caso
  • Lugar y dirección de origen y destino de las mercancías. 
  • El Valor a Pagar en letras y números.
  • Fecha y lugar del pago del Valor a Pagar.
  • La manifestación de la empresa de transporte de adeudar al Titular del manifiesto electrónico de carga, el saldo no pagado del Valor a Pagar. 
  • Los plazos y tiempos para el cargue y descargue de la mercancía, y la fecha y hora de llegada y salida de los vehículos para los correspondientes cargues y descargues de la mercancía. 
  • Seguros: Compañía de seguros y número de póliza.

Registro Nacional de Transporte de Carga

Es el conjunto de datos relacionados con los vehículos de transporte de carga, con fines estadísticos para determinar la oferta de transporte de carga a nivel nacional. Este registro contiene información de: placa, modelo, marca, línea, clase de vehículo, combustible, tipo de carrocería, peso bruto vehicular, número de ejes, número de llantas, alto, ancho, largo, voladizo anterior y voladizo posterior.

El Registro Nacional de Transporte de Carga, es una fuente de información bastante importante en el proceso de validación en transporte, por lo que se encuentra incluida dentro de nuestras fuentes de consulta en Tusdatos.co

Cargas peligrosas 

La mercancía peligrosa tiene un tratamiento especial en la logística del transporte y por eso necesita de conductores certificados, vehículos especializados y una marcación sobre que se está transportando.

Requisitos adicionales para mercancías peligrosas:

  • Documentación ampliada
  • Instalación de rótulos de riesgos y paneles de seguridad 
  • Colocación y estado de conservación de los embalajes de los vehículos y equipamientos 
  • Verificación de los equipamientos de seguridad
  • Certificado del conductor que lo autoriza al manejo de carga peligrosas validado en Sisconmp
  • Cumplir con lo establecido para cada clase en la Norma Técnica Colombiana NTC 1692-Anexo número 1. 

Entes de control en el sector transporte

La inspección, vigilancia y control de la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga estará a cargo de la Superintendencia de Puertos y Transporte. Así mismo, para todos los efectos en los que haya lugar, el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga será regulado por el Ministerio de Transporte.‍

Importaciones y exportaciones

  •  Ministerio de Comercio Exterior - Dirección Nacional de Comercio Exterior
  •  Ministerio de Hacienda y Crédito Publico - Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

Transporte por carretera

  •  Ministerio de Transporte - Policía de Carreteras

Precursores químicos y sustancias químicas de uso restringido

  •  Ministerio de Justicia y del Derecho - Dirección Nacional de Estupefacientes
  •  Ministerio de Defensa Nacional - Policía Nacional - Policía Antinarcóticos

Sustancias Químicas (Plaguicidas) y productos químicos farmacéuticos

  •  Ministerio de Salud - Grupo Protección de la Salud
  •  Ministerio de Salud - Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.
  •  Ministerio de Salud - Instituto Nacional de Salud INS.
  •  Secretarías Departamentales, Distritales y Municipales de Salud
  •  Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Instituto Nacional Agropecuario ICA

Combustibles líquidos, gases y derivados del petróleo

  •  Ministerio de Minas y Energía - Dirección General de Hidrocarburos
  •  Ministerio de Minas y Energía - INGEOMINAS,
  •  Superintendencia Nacional de Servicios Públicos
  •  Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG

El Ministerio de Medio Ambiente tiene dentro de sus funciones el control sobre todos los materiales peligrosos que se manipulen y transporten dentro del territorio nacional.

Para el control y fiscalización del transporte de sustancias específicas:

  • CLASE 1 Explosivos, El Ministerio de Defensa Nacional reglamenta el transporte, manejo, uso y comercialización.
  • CLASE 2 Gases Inflamables, El Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG reglamentan el transporte, manejo, uso y comercialización.
  • CLASE 3 Líquidos Inflamables El Ministerio de Minas y Energía reglamentan el transporte, manejo, uso y comercialización.
  • CLASE 6 Sustancias Tóxicas e Infecciosas El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y El Ministerio de Salud reglamentan el transporte, manejo, uso y comercialización.
  • CLASE 7 Materiales Radiactivos, El Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de Investigación e información Geocientifica, Minero y Nuclear INGEOMINAS reglamentan el transporte, manejo, uso y comercialización.

‍

Te recomendamos leer: ¿Qué es el Sisconmp?

Etiquetas:

Fuentes
Histórico Vehicular
Ministerio de Transporte
Siplaft
redes sociales

Anderson Ahumada Díaz

Asesor de satisfacción al cliente
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es el Siplaft y quiénes deben implementarlo?

Sep 22, 2022
 by 
Lina Rocha
Cumplimiento

¿Qué es el PTEE y quiénes deben implementarlo?

Sep 13, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿El oficial de cumplimiento tercerizado puede encargarse del PTEE?

Aug 30, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué nos dice la Ley 2195 de 2022 sobre la Debida Diligencia?

May 4, 2022
 by 
Equipo Tusdatos
Cumplimiento

¿Qué son las Listas Restrictivas en Colombia?

Mar 8, 2022
 by 
Lina Rocha
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022