Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 18, 2021

¿Qué es un Sistema de Gestión de cumplimiento/compliance?

El compliance corporativo es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

¿En dónde surgió el compliance?

Surgió en Estados Unidos en lo que se conoció como la ley FCPA Foreign Corrupt Practices Act, en un momento en el que las nuevas prácticas empresariales y los cambios en el derecho y en la cultura jurídica de dicho país comenzaban a marcar la pauta en la década de los 60. 

También te puede interesar: Las sanciones que enfrentaría una empresa por incumplir el SAGRILAFT

¿Para qué sirve el compliance?

En general, el compliance pretende involucrar al sector privado en combatir los delitos transnacionales, que afectan no solo el país sino la comunidad internacional, y de ahí el papel del GAFI.

Cabe recordar que las conductas sancionadas por el cumplimiento normativo no solo afectan a los Estados de manera individual, sino que deterioran los mercados internacionales, el bienestar de la comunidad global y comprometen la seguridad internacional. 

Es así como un Sistema de Gestión de Compliance además de medir los riesgos al interior de tu organización, establece cómo se van a combatir en caso de que ocurran fenómenos como la corrupción y los malos manejos.

Germán Bula Escobar, expresidente del Consejo de Estado, manifestó durante una ponencia en la Cámara de Comercio de Medellín que  aunque las conductas que dieron origen al compliance fueron el lavado de activos y la financiación del terrorismo, hoy en día el sistema debe ser más robusto, pues se aumentaron las conductas a prevenir.

Implementación Sagrilaft a tu alcance
“Debido al rápido fortalecimiento de las redes criminales internacionales, muy pronto se amplió el catálogo de conductas para abarcar otras acciones, entre las que se encuentran la proliferación de armas de destrucción masiva, el soborno transnacional y el incumplimiento de las reglas de protección del medio ambiente”, dijo durante su presentación. Y agregó un punto fundamental sobre el sector privado: “Las empresas privadas deben asumir un papel descollante en el esfuerzo colectivo contra la criminalidad”.

También te puede interesar: ¿Qué son las 40 recomendaciones GAFI y por qué son importantes?

¿Cuales son los pasos para implementar un sistema de cumplimiento?

Si bien, su afirmación no desliga al Estado sobre su papel, el exmagistrado lo señaló para explicar que por esa misma razón están obligadas a crear un sistema, el cual debe cumplir con cuatro pasos:

  1. Tras identificar los escenarios de riesgo o amenaza, que pueden ser diferentes para cada empresa, esta debe adelantar acciones de prevención para que no ocurran.
  2. En caso de que ocurra, su deber como organización es emitir sanciones de manera eficaz.
  3. Lo siguiente es que, indudablemente, debe poner el caso a disposición de las autoridades, para que estas procedan.
  4. Tener la figura del oficial de cumplimiento, compliance officer, o «responsable del cumplimiento normativo».
La conclusión del exmagistrado fue en su momento, una vez más, un llamado al compromiso de las empresas, puesto que “el ordenamiento jurídico colombiano no cuenta aún con todos los medios jurídicos necesarios para dar cumplimiento a los compromisos internacionales sobre lucha contra la corrupción. A esto se suma la presencia de otros delitos, como el lavado de activos, la financiación del terrorismo, la proliferación de armas y la normativa de protección del medio ambiente”. 

También te puede interesar: ¿Qué es el cumplimiento y cuáles son sus beneficios?

Etiquetas:

Cumplimiento
GAFI
LA/FT/FPADM
LAFT
Sagrilaft
Sagrlaft
Sarlaft
Sarlaft 4.0
Siplaft
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cómo afectan los cambios recientes en las instrucciones del SARLAFT a tu negocio?

Feb 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022