Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
November 18, 2021

¿Qué es el de-risking y cuál es su impacto?

La palabra de-risking traducida al español significa no riesgo y se entiende como prohibir, eliminar, evitar el riesgo. Pero, ¿qué se entiende por riesgo? Según la Real Academia Española, el riesgo es la contingencia o proximidad de un daño. Ahora, si llevamos esto al mundo corporativo, hablamos del control y toma de medidas de precaución ante toda actividad que implique riesgo, esto con el fin de reducirlo o en ciertos casos se llegar a eliminarlo de “golpe” en vez de tratarlo.

¿Pero qué es el de-risking?

Es la estrategia tendiente a la eliminación del riesgo mediante el cual las instituciones financieras abandonan o reducen significativamente ciertas líneas de negocio para evitar riesgos regulatorios y de cumplimiento. Lo anterior, debido a que este tipo de negocios pueden verse vinculados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. 

El proceso del de-risking afecta a las bancas corresponsales, que juega un rol importante en las transacciones transfronterizas y, por tanto también al sistema global de pagos.

Causas del de-risking

El de-risking es impulsado mediante la combinación de líneas de negocio con bajos retornos para la banca corresponsal con mayores requerimientos de gestión de riesgos, y de requerimientos moderados más demandantes.

Por consiguiente, la banca corresponsal depende en operaciones de alto volumen para ser rentable. Por lo tanto, los bajos retornos y el aumento de la competencia mediante nuevos modelos apoyados por la tecnología han provocado que los bancos corresponsales den un paso atrás por este tipo de operaciones dentro del sector financiero.

Además, la adopción de estándares del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) sugeridos por la Financial Action Task Force (FATF) y su alineamiento a requerimientos locales específicos pueden incrementar los costos y los riesgos de mantener o establecer vínculos entre bancos locales y corresponsales.

El miedo a recibir sanciones relacionadas al LA/FT causa preocupaciones sobre cometer errores o no cumplir con ciertas reglas. Así, una proporción considerable del riesgo total no es cuantificable monetariamente, haciendo difícil medir riesgos en la evaluación riesgo-beneficio, disminuyendo aún más la salida de relaciones de banca corresponsal. En este aspecto, debido al daño potencial a la reputación y a las hojas de balance de los bancos en caso de que haya una intervención supervisora, las firmas buscan ahorrarse el problema evitando contrapartes o jurisdicciones donde existe cierta incertidumbre.

Por otro lado, las entidades financieras requieren practicar un proceso de seguimiento, conocer a los clientes, saber con qué persona se está cerrando el negocio. Pero este proceso puede ser demasiado caro así que deciden no hacerlo, además las leyes sobre el LA/FT hacen que este seguimiento sea aún más tedioso.

Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

Consecuencias e impacto del de-risking sobre el sistema de pagos

- Caen las operaciones de negocios de exportaciones e importaciones.

- Cambio de reglas. Antes, los agentes internos eran impulsados por los gobiernos y reguladores, como forma de incremento de la inclusión financiera. Ahora sucede lo contrario, para la Banca se establecen en Agentes de Riesgo por temor a no poder cumplir con un buen conocimiento de los clientes y sus allegados.

- Incremento en los costos operacionales, de los Departamentos de Cumplimiento para cumplir con la regulación existente. Causando así un prejuicio en la población de menores recursos mediante el aumento de sus costos.

- Incremento de los costos de las transferencias al exterior cobrados por los bancos que aún permiten trabajar este producto. Se hace cada vez más difícil bajar el precio de las transferencias internacionales y de las remesas familiares.

- Incremento del riesgo al ser vetados de los bancos “grandes” obligan a las instituciones a refugiarse en bancos pequeños que su sistemas de protección al lavado de activos es mínima. Causando que se multiplica el riesgo que se quiere, en vez de evitarse.

- Creación de oligopolios sólo perdurarán las instituciones que puedan operar con cuentas en New York mediante lobbies de lo cual aumentarán los precios de los productos que se ofrezcan. Se eliminará la libre competencia.

- Incremento de la informalidad los negocios seguirán en marcha. El mercado se regula así mismo y se harán fuera del circuito formal. Incrementa el riesgo, aumenta el precio, disminuye la recaudación y crece la vulnerabilidad para las personas de bajos recursos que continuarán realizando sus transacciones a través de sistemas no regulados, más caros y con mayor riesgo de actividades ilícitas.

- Exclusión Financiera se deja a mucha población rural sin acceso a bancos (los bancos no llegan a los más vulnerables y excluidos). Las instituciones financieras no bancarias muchas veces ofrecen servicios, atienden demandas en localidades que no son de importancia de los grandes bancos comerciales. Ante esta situación ese mercado quedará fuera de la inclusión y expuesto a mercados informales.

¿Qué opina el GAFI sobre esto?

El GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), ha realizado una campaña pública para promover la eliminación del de-risking, debido a que esto podría dar lugar a la exclusión financiera en todo el mundo, que sin duda tendría un impacto grave en las economías.

El GAFI, junto a otras entidades relacionadas a la temática LA/FT están elaborando varias estrategias para fomentar la aplicación del enfoque basado en riesgo en entidades financieras y así hacer frente al de-risking.

‍

Te recomendamos leer: ¿Cuáles son las listas vinculantes para Colombia?

Etiquetas:

Cumplimiento
Grupo de Acción Financiera Internacional
LA/FT/FPADM
LAFT
Prevención del Riesgo
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022