Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
December 21, 2021

Las recomendaciones del GAFI que deben implementar los países en materia LAFT

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es una entidad intergubernamental establecida en 1989 por los Ministerios y sus jurisdicciones miembro. Su finalidad es fijar estándares e impulsar la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, además de otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional.

Las Recomendaciones del GAFI establecen un esquema de medidas completas y consistentes que los países deben implementar para combatir el (LA/FT), así como también el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Cada país maneja diferentes marcos legales, administrativos y operacionales y diversos sistemas financieros por lo cual no todos poseen las mismas medidas contra esas amenazas. Por lo que, las Recomendaciones del GAFI, fijan un estándar internacional que los países deberían implementar adaptándolas a sus circunstancias particulares.

Las Recomendaciones del GAFI establecen medidas esenciales que los países deben implementar para:

Identificar los riesgos, desarrollar políticas y coordinaciones internas

Los países deben identificar, evaluar y entender sus riesgos de LAFT y tomar medidas como designar una autoridad o coordinar mecanismos de acción para evaluar dichos riesgos y ponerlas en práctica. Con base a esa evaluación cada país debe de aplicar un enfoque basado en riesgo con la finalidad de asegurar las medidas para prevenir el LAFT y que estas sean proporcionales a los riesgos identificados.

Cada país debe exigir a las instituciones financieras y actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) que identifiquen, evalúen y tomen una acción eficaz para mitigar sus riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Luchar contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación

Los países deben adoptar medidas severas a aquellas entidades que cometen el LAFT y FP, en estas medidas se incluye congelar y decomisar, sin perjuicio de los derechos de los terceros, los bienes lavados, productos o instrumentos destinados y/o utilizados en el LAFT y FP.

Los países deben considerar medidas que permitan que tales productos o instrumentos utilizados en LAFT y FP sean decomisados sin que se requiera de una condena penal, o que exijan que el involucrado demuestre el origen lícito de los bienes en cuestión que están sujetos a decomiso, en la medida en que este requisito sea compatible con los principios de sus legislaciones nacionales.

Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

Aplicar medidas preventivas para el sector financiero y otros sectores designados

Las instituciones financieras no deben permitir que se mantengan cuentas anónimas o cuentas con nombres ficticios.

Las instituciones financieras deben exigir que emprendan medidas de Debida Diligencia del Cliente (DDC) cuando:

  • Establecen relaciones comerciales
  • Realizan transacciones ocasionales
  • Se detecte una sospecha de LAFT
  • La institución financiera tiene dudas sobre la veracidad de los datos de identificación del cliente obtenido previamente

Y las medidas que se debe de considerar para estos casos son:

  • Identificar al cliente y verificar la identidad del cliente utilizando documentos, datos confiables de fuentes confiables.
  • Identificar al beneficiario final y tomar medidas para verificar la identidad del beneficiario final, de esta manera la institución financiera esté convencida de que conoce quien es el beneficiario final.
  • Entender y obtener información sobre el propósito que se quiere dar a la relación comercial.
  • Realizar una diligencia continua de la relación comercial y examinar las transacciones realizadas para que la entidad financiera tenga conocimiento de dichas transacciones del cliente, su actividad comercial y el perfil de riesgo.

Establecer poderes y responsabilidades y otras medidas institucionales

Cada país debe asegurar que sus instituciones financieras estén aferradas a una regulación y supervisión adecuada y que estas implementen las recomendaciones del GAFI. Las autoridades deben tomar medidas legales o normativas para prevenir que los criminales o sus cómplices sean el beneficiario final o tengan una participación, ya sea mayor o menor, en una institución financiera

Cada negocio que preste un servicio de transferencia de dinero o valores, debe recibir licencia o ser registrado, y estar sujetos a sistemas de monitoreo y asegurar el cumplimiento con los requisitos nacionales en contra de LAFT

Facilitar la cooperación internacional

Para promover la cooperación internacional los países deben prestar rápida, constructiva y eficazmente el mayor rango posible de asistencia legal mutua con relación a procesos relacionados a LAFT. Cada país debe contar con una base jurídica adecuada para prestar asistencia y tener establecidos tratados, acuerdos u otros mecanismos para mejorar la cooperación.

De la misma manera, cada país debe contar con una autoridad que tome acciones rápidas a solicitudes extranjeras para identificar, congelar, embargar y decomisar bienes y productos relacionados al LA/FT.

‍

Estas recomendaciones que provee el GAFI son para que los países las apliquen de acuerdo a sus leyes y normativas propias de cada nación. Aplicando estas recomendaciones en contra del  LAFT  habrá un mayor control con respecto a este tema. Es por esta razón que muchos países del mundo están unidos al Sistema GAFI para tratar de erradicar este problema.
‍
Te recomendamos leer: ¿Por qué contar con una buena gestión LAFT?

Etiquetas:

Cumplimiento
Estudios de Seguridad
Fuentes
GAFI
Grupo de Acción Financiera Internacional
LA/FT/FPADM
LAFT
Prevención del Riesgo
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022