Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 14, 2020

La lista Duque y sus aspectos más relevantes

Desde el pasado 17 de enero, empezamos a escuchar sobre la llamada Lista Duque, sin embargo, la información sobre esta lista todavía es confusa y es por esto que desde Tusdatos.co hoy queremos aclarar algunos aspectos claves a tener en cuenta. ‍

¿Qué es el Consejo de Seguridad Nacional y qué tiene que ver con la lista?‍

Según el decreto 4748 de 2010, “el Consejo de Seguridad Nacional es el máximo órgano asesor del Presidente de la República para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional, asesorará al Presidente de la República en el proceso de formulación, implementación y seguimiento de políticas de seguridad nacional, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de los Ministerios y otras entidades del Estado.”

La Lista del Consejo de Seguridad Nacional (CNS), conocida también como La Lista Duque, se aprobó el pasado 17 de enero, en una de las sesiones de dicho consejo. En esta sesión, también se decidió convertir en vinculantes para Colombia las listas de Terroristas emitidas por la Unión Europea y por Estados Unidos. ‍

¿Por qué se creó y qué información incluye?‍

Fundamentados en la resolución 1373/01 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se adoptó esta lista como un paso en la lucha contra el LA/FT (Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo). La UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) aclara además que dicha resolución “es de obligatorio cumplimiento para los estados que, como Colombia, suscribieron y ratificaron el tratado que dio origen a la ONU (Art. 25 de la Carta de las Naciones Unidas).” 

Inscríbete a nuestro curso Sagrilaft

Es importante aclarar que cuando hablamos de la Lista Duque, no estamos hablando de una lista que incluya información propia, se trata de una transcripción que incluye los registros de:

  • Lista de Terroristas de Estados Unidos de América (Actualizada al 10 de enero de 2020)
  • Lista de la Unión Europea de Organizaciones Terroristas (Actualizada al 15 de enero de 2020)
  • Lista de la Unión Europea de Personas Catalogadas como Terroristas (Actualizada al 15 de enero de 2020)

El documento también hace la claridad que en esta lista no se incluyó a las FARC, a pesar de que se encuentran en la lista de terroristas de los Estados Unidos, debido a que actualmente las FARC son un partido político en el país. ‍

¿Cuál es su fin? ‍

Según el acta del CSN, al incluir estas personas y organizaciones catalogadas como terroristas, se está buscando “ mejorar la cooperación internacional, profundizar el intercambio de información, focalizar los esfuerzos del Estado colombiano en materia de inteligencia, evitar la movilidad de los integrantes de esos grupos”

Es por esto que en el Boletín del 12 de marzo de la UIAF se aclara que cualquier coincidencia hallada por oficiales de cumplimiento o responsables de reporte se debe informar a la UIAF a través de sus canales de comunicación.

Conoce la Lista Duque aquí.

Con Tusdatos.co puedes validar en tiempo real y en menos de un minuto las listas vinculantes y restrictivas del país. Haz clic aquí para solicitar tu demo.

Etiquetas:

Cumplimiento
Estudios de Seguridad
LAFT
Prevención del Riesgo
UIAF
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022