Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 7, 2021

5 Tips para realizar un proceso de selección y contratación virtual

Los procesos de selección y contratación pueden considerarse como un pilar de vital importancia dentro de las organizaciones, ya que en estos se busca encontrar al candidato que se acople lo mejor posible tanto a las necesidades de la empresa, como a las del equipo de trabajo.

Es por ello que se resalta la importancia de estos procesos dentro de las empresas, ya que así como un trabajador puede aportar mucho dentro de su equipo de trabajo y potenciar el crecimiento dentro de la organización, la elección de una persona inapropiada puede afectar y generar daños tanto al clima laboral como a la cultura organizacional.

¿Por qué hacer un proceso de selección y contratación?

Es necesario que las organizaciones cuenten con un proceso sólido, estructurado para el área de selección y contratación, que los apoye en el proceso de atraer nuevos talentos a las organizaciones de la manera más eficaz y segura posible, mitigando los riesgos derivados de este. Es por ello que se resalta la gran labor generada por las mujeres y hombres que se desempeñan en áreas de talento humano, ya que este logran percibir e identificar el potencial que una persona tiene para desempeñar el cargo que se requiere por parte de la empresa.

La adaptación a los procesos de selección virtuales

Estos procesos involucran un gran esfuerzo y dedicación por parte los profesionales que los dirigen, esfuerzos que durante el trabajo remoto se han intensificado, debido a las nuevas repercusiones que esto conllevaba, tanto para la empresa como para los profesionales que tuvieron que adaptar los procesos de selección también a modalidad virtual. Debido a ello, los equipos de selección y contratación tuvieron que adaptarse de la manera más pronta y eficaz para continuar con esta vital labor dentro de las organizaciones.

En esta transición se pueden destacar una serie de habilidades que se vieron potenciadas por las nuevas condiciones, algunas de ellas pueden ser; la escucha activa y la capacidad de observación,  al ver a las personas a través de aquella pequeña ventana oscura de los dispositivos portátiles, marcada también por los desafíos constantes de conectividad, se presentan como retos por afrontar en esta área.

Sin embargo, esto ha generado y abre una posibilidad de lograr abarcar mayor alcance en cuanto a los perfiles que se pueden recibir y la gran variedad de talentos nuevos que pueden llegar como posibles futuros candidatos. En una nueva era dominada por la virtualidad logramos aprovechar de ella como una oportunidad de acortar distancias entre regiones y ciudades, una opción para brindar oportunidades a aquellos que se encuentran desde diversos lugares del territorio nacional y que pueden aportar, no solo desde sus formaciones académicas sino también desde su cultura y a partir de esta nueva incorporación traer al equipo algo nuevo.

Ten en cuenta los siguientes tips para realizar procesos de contratación virtual:

1. Pide que el entrevistado encienda su cámara: el ver a la persona nos permite lograr una lectura mucho más amplia que solo escuchando su voz, el poder estar atento a su corporalidad y sus expresiones, el sostener la mirada en el momento que ella nos cuente sobre su experiencia o expectativas laborales, connota interés por lo que nos está hablando esa persona y apoya en el proceso de que este se exprese con mayor naturalidad en la entrevista.

2. Busca detectar banderas rojas antes de la contratación: realizar la validación de antecedentes se identifica como algo primordial en la etapa posterior a la selección de candidatos que pasan al proceso de entrevista, ya que durante la realización del background check se puede identificar algunas señales de alerta o banderas rojas.

3. Realizar validación detallada de los requerimientos de la empresa: es necesario no perder de rumbo del porqué se originó la vacante, para así no perder de vista las necesidades que la empresa espera suplir con esta nueva incorporación.

4. Realiza un feedback constante: estar en contacto con los postulantes y mantenerlos al tanto de su proceso, así como mantener la línea abierta a inquietudes es tan importante como cualquier etapa del proceso, así logras captar mayor atención por parte del postulante hacia la empresa y se genera esa relación de respeto mutuo hacia las personas que participan en los procesos.  

5. Selección de ternas finales: para esta etapa del proceso en muchos casos lo que diferencia a un perfil de otro son detalles muy pequeños pero bastante importantes, por ello se debe generar una entrevista con la persona que estaría a cargo de este nuevo colaborador y a partir del feedback que este genere sobre la entrevista y toda la información recogida en el proceso generar la toma de decisiones que pueda tener mayor bienestar a la organización.

‍

Sigue estos 5 tips y tus procesos de selección y contratación serán mejores de ahora en adelante.

‍

También te puede interesar: ¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?

Etiquetas:

Estudios de seguridad
Gestión humana
redes sociales

Juan Montoya

Analista de recursos humanos
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es el KYC y cómo se relaciona con el lavado de activos?

May 31, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Cómo optimizar el proceso de onboarding?

May 17, 2022
 by 
Juan Montoya
Noticias

¿Qué son los homónimos?

May 11, 2022
 by 
Diego Gonzales
Gestión humana

5 Razones para validar los antecedentes de tus candidatos

May 3, 2022
 by 
Luisa Montoya
Gestión humana

¿Cómo realizar la mejor contratación para mi empresa?

Apr 26, 2022
 by 
Danitza Marriaga Cayón
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021