Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 8, 2020

La comunicación asertiva en entornos laborales

Cuando hablamos de comunicación asertiva, nos referimos a la tan anhelada habilidad de comunicar lo que deseamos de una forma clara, equilibrada, respetuosa y eficaz, lo que por supuesto supone una gran virtud a la hora de trabajar en equipo. 

Comunicarnos de manera asertiva en nuestro entorno laboral no es una habilidad que se desarrolle de un día a otro, sin embargo, se convierte en una necesidad para la empresa poder tener equipo, e incluso unos líderes, asertivos. ‍

La diferencia entre ser pasivo, agresivo y asertivo

Muchas veces se confunde el ser agresivo con el ser asertivo en la comunicación, si bien el agresivo puede lograr transmitir sus ideas, este no se preocupa por su interlocutor. Recuerda que gritar, irrespetar y ser ofensivos solo ocasionará que la otra persona se cierre ante tus comentarios. 

Por otro lado, tenemos a las personas pasivas, que aunque cuenten con buenas ideas prefieren ceder, callar, dejar su opinión a un lado e incluso se caracterizan por no saber decir que no, lo cual evidentemente también supone un problema. ‍

Un ejemplo práctico sería el siguiente: 

La líder de un equipo de tu compañía le solicita un informe a uno de los profesionales a su cargo, el cual posteriormente será presentado a la junta directiva. Al leer el trabajo, se da cuenta que tiene algunos errores de ortografía. 

Una líder agresiva se levanta de su puesto y en un tono de voz bastante alto y asegurándose que todos escuchen, le hace saber al profesional que encontró errores de ortografía, descalifica su trabajo y sus conocimientos y le ordena que lo arregle inmediatamente. 

Una líder pasiva simplemente corrige el trabajo y nunca habla de lo que sucedió. 

Una líder asertiva busca el momento adecuado, habla con el profesional a solas y en un tono de voz moderado y le pide que verifique la ortografía del trabajo para que pueda ser presentado a la junta directiva. ‍

Algunos consejos para ser más asertivo en tu trabajo 

-Escucha y busca ser escuchado

Los dispositivos móviles, los computadores e incluso la cantidad de trabajo del día a día, se convierten en distractores a la hora de escuchar y ser escuchado. El famoso multitasking (que se refiere a hacer muchas tareas en simultáneo) es preferible dejarlo a un lado, recuerda que responder mensajes o hacer diferentes actividades mientras alguien más está hablando puede mostrar falta de interés, además de dificultar el entendimiento del mensaje. 

-Todo comunica 

La comunicación asertiva no se limita a la comunicación verbal, esta incluye también la comunicación no verbal y muchas variables como el ambiente. Por ejemplo, si deseas pedirle un aumento a tu jefe, aunque el mensaje sea el mismo, el momento marcará la diferencia; Elegir la fiesta de fin de año para ello (un espacio poco propicio, con bastantes distractores y en el que se busca celebrar) o solicitar un momento para hablar con él en el horario laboral, podrían ser puntos claves en la decisión. En ese mismo sentido, recuerda ser consciente de tus gestos, de tu postura, del movimiento de tus manos y muchos otros factores que pueden terminar transmitiendo el mensaje contrario. 

-¿A quién le hablamos?

Uno de los puntos que poco se tiene en cuenta, es la adaptación del discurso según nuestro público, no será lo mismo explicarle a un profesional de marketing la estrategia de tráfico orgánico y pago (SEO Y SEM por sus siglas en inglés), a explicarle lo mismo a un arquitecto. Siempre debemos asegurarnos que el otro pueda entender lo que le estamos transmitiendo y dejar a un lado el imaginario que nos vemos mucho más profesionales si usamos términos confusos. 

-Directo al grano 

Intentar adornar de más nuestro discurso puede hacer que perdamos la atención, o incluso que finalmente no entiendan el punto. Esto, evidentemente, tampoco puede traducirse en ser maleducado y obviar los saludos por ejemplo, pero sí debemos evitar las partes innecesarias de la historia, a menos que esto realmente aporte a la conversación.

-Fíjate en el canal

Uno de los puntos más olvidados actualmente en el sector empresarial es el canal. Recuerda que a pesar de la facilidad de enviar un mensaje a través de Whatsapp, este no es el medio adecuado para una comunicación corporativa. En Tusdatos.co hemos creado un pequeño instructivo para que nuestro equipo de trabajo conozca qué canal debe usar según su necesidad.

Recuerda que la comunicación puede aportar también a la productividad y otros factores claves en tu empresa, por tanto el tener una organización que se comunique de forma asertiva va a significar también la mejora en aspectos clave. Trabaja en ella.

Etiquetas:

Emprendimiento
Gestión humana
redes sociales

Luisa Montoya

Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Cómo optimizar el proceso de onboarding?

May 17, 2022
 by 
Juan Montoya
Emprendimiento

¿Qué es la economía naranja?

Apr 21, 2022
 by 
Lina Rocha
Gestión humana

Herramientas que todo analista de recursos humanos debe conocer

Apr 19, 2022
 by 
Juan Montoya
Gestión humana

¿Cómo mejorar la comunicación interna con tus colaboradores?

Apr 7, 2022
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Responsabilidad Social Corporativa - Tusdatos.co 2021

Dec 28, 2021
 by 
Luisa Montoya
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021