Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
December 17, 2019

¿Que es un estudio de seguridad?

En las empresas grandes y en sectores regulados como el financiero, antes de cualquier proceso de contratación se realiza un estudio de seguridad. Dependiendo del cargo se realiza con diferente profundidad, entre mayor sea la responsabilidad más se profundiza no siempre se necesita una visita domiciliaria. Al hacer el estudio se pueden revisar los siguientes antecedentes:

Antecedentes principales

  • Judiciales
  • Penales
  • Disciplinarios
  • Académicos
  • Laborales
  • Entorno familiar
  • Referencias personales

En los estudios de seguridad se realiza una revisión general sobre los candidatos para verificar su confiabilidad. También en algunos casos se puede revisar la veracidad de la información que ellos mismos entregan. Así podemos determinar los adversos con los que pueda o no contar un candidato, con el fin de determinar su riesgo al desempeñar el rol a contratar y que desempeñarían al interior de la compañía. También nos permite conocer al futuro empleado mucho mejor, como por ejemplo conocer sus cursos en el sena, profesión, tipo de pase, multas de transito y mucho más.

En general las empresas contratan un servicio de estudio de seguridad que puede incluir todas las verificaciones listadas anteriormente. Este tipo de servicios es ofrecido por las empresas de seguridad y vigilancia, puede tardar dos o más días ya que es realizado de forma manual y sin ningún tipo de automatización.

Photo by Icons8 Team on Unsplash

Las consultas sobre antecedentes judiciales, penales y disciplinarios se realiza verificando las plataformas de la policía, procuraduría, contaduría, contraloría, rama judicial y listas restrictivas como la clinton (OFAC). En cada una de estas páginas se ingresa el documento de la persona y se guarda el certificado que expide la entidad para ser almacenado junto con su hoja de vida. Esta validación puede ser automatizada. No se requiere de una persona consultando página por página para realizar esta labor y tampoco se necesita tercerizar el proceso a una empresa de seguridad tradicional. Al usar un servicio automatizado, el alcance del estudio puede ser aumentado exponencialmente y reducir su costo hasta en 90%.

Al automatizar el proceso inicial de la validación de antecedentes se puede asegurar que el candidato no va a tener que ser descartado al seleccionar el ideal de la terna, lo cual podría implicar una pérdida de más de un mes de trabajo.

Como ciertas partes del proceso del estudio de seguridad no se pueden automatizar (Polígrafos, referencias personales, visitas domiciliarias, validación de estudios) contamos con un aliado que realiza estas tareas con los tiempos más reducidos del mercado.

Pregúntanos como te podemos ahorrar costos y tiempo en tu proceso de contratación.

‍

Te recomendamos leer: ¿Por qué hacer estudios de seguridad en tu empresa?

Etiquetas:

Gestión humana
Estudios de seguridad
Cumplimiento
redes sociales

Luisa Montoya

Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es el Régimen de Medidas Mínimas?

Jun 2, 2022
 by 
Antonella Guaylupo
Cumplimiento

¿Qué es el KYC y cómo se relaciona con el lavado de activos?

May 31, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Los oficiales de cumplimiento pueden trabajar medio tiempo?

May 24, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Por qué implementar el Sarlaft en el sector salud?

May 19, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Cómo optimizar el proceso de onboarding?

May 17, 2022
 by 
Juan Montoya
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021