Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
January 13, 2022

¿Qué es un Beneficiario Final?

Según la La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, mediante la Resolución 000164 expedida el 27 de diciembre del 2021, la cual contempla las modificaciones introducidas por la Ley 2155 de 2021 a los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario en relación con los beneficiarios finales. Explica que, se entiende por Beneficiario Final a “la(s) persona(s) natural(es) que finalmente posee(n) o controla(n), directa o indirectamente, a un cliente y/o la persona natural en cuyo nombre se realiza una transacción. Incluye también a la(s) persona(s) natural(es) que ejerzan el control efectivo y/o final, directa o indirectamente, sobre una persona jurídica u otra estructura sin personería jurídica.”

Son beneficiarios finales de la persona jurídica las siguientes:

  • Persona natural que, actuando individual o conjuntamente, sea titular, directa o indirectamente, del cinco por ciento (5%) o más del capital o los derechos de voto de la personas jurídica, y/o se beneficie en cinco por ciento (5%) o más de los activos, rendimientos o utilidades de la persona jurídica; y
  • Persona natural que, actuando individual o conjuntamente, ejerza control sobre la persona jurídica, por cualquier otro medio diferente a los establecidos en el numeral anterior del presente artículo.
  • Cuando no se identifique ninguna persona natural en los términos de los dos numerales anteriores del presente artículo, se debe identificar la persona natural que ostente el cargo de representante legal, salvo que exista una persona natural que ostente una mayor autoridad en relación con las funciones de gestión o dirección de la persona jurídica. 

¿Cuáles son los criterios para determinar el beneficiario final de las personas jurídicas?

De acuerdo con lo establecido en el artículo 631-5 del Estatuto Tributario, los criterios para identificar los beneficiarios finales de las personas jurídicas son los siguientes:

  1. Persona natural que, actuando individual o conjuntamente, sea titular, directa o indirectamente, del cinco por ciento (5%) del capital o de los derechos de voto de la persona jurídica, y/o se beneficie en cinco por ciento (5%) o más de los activos, rendimientos o utilidades de la persona jurídica.
  2. Persona natural que, actuando individual o conjuntamente, ejerce control directo y/o indirecto sobre la persona jurídica por cualquier otro medio diferente a los establecidos en el numeral anterior del presente artículo. 
  3. Cuando no se identifique ningún beneficiario final bajo los criterios señalados en los numerales 1 y 2 del presente artículo, se considerará como beneficiario final a la persona natural que ostente el cargo de representante legal, salvo que exista una persona natural que ostente una mayor autoridad en relación con las funciones de gestión o dirección de la persona jurídica, en cuyo caso se deberá reportar a esta última.
Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft


Son beneficiarios finales de una estructura sin personería jurídica o de una estructura similar, las siguientes personas naturales:

  • Fiduciante(s), fideicomitente(s), constituyente(s) o posición similar o equivalente 
  • Fiduciario(s) o posición similar o equivalente
  • Comité fiduciario, comité financiero o posición similar o equivalente
  • Fideicomisario(s), beneficiario(s) o beneficiario(s) condicionado(s) 
  • Cualquier otra persona natural que ejerza el control efectivo y/o final, o que tenga derecho a gozar y/o disponer de los activos, beneficios, resultados o utilidades

¿Cuáles son los criterios para determinar el beneficiario final de las estructuras sin personería jurídica o similar?

Conforme a lo establecido en el artículo 631-5 del Estatuto Tributario, son beneficiarios finales de una estructura sin personería jurídica o similar, las personas naturales que cumplan con lo siguiente: 

  1. Fiduciante(s), fideicomitente(s), constituyente(s) o posición similar o equivalente
  2. Fiduciario(s) o posición similar o equivalente
  3. Comité fiduciario, comité financiero o posición similar o equivalente
  4. Fideicomisario(s), beneficiario (s) o beneficiario(s) condicionado(s)
  5. Cualquier otra persona natural que ejerza control efectivo/final, o que tenga derecho a gozar y/o disponer de los activos, beneficios, resultados o utilidades.

‍

Te recomendamos leer: ¿Qué es el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)?

Etiquetas:

Cumplimiento
Debida Diligencia
Estudios de Seguridad
LA/FT/FPADM
Sagrilaft
Validación de Antecedentes
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué es el lavado de activos y cuáles son sus etapas?

Jan 3, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022