Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
October 7, 2021

¿Por qué contar con una buena gestión LAFT?

Para responder esta pregunta sería válido, de manera inicial, responder la misma pregunta que plantea la Guía para la adopción de un Sistema de Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo en el sector real, elaborada por la Superintendencia de Sociedades: ¿es necesario proteger su negocio de los riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y contrabando?

Como la respuesta seguramente es un sí, lo importante es saber el porqué. Una de las explicaciones es clave y a la vez obvia: toda actividad tiene riesgos, que aunque dependen del contexto de la organización y debe ser el primer paso ante tomar la decisión de prevenir, existen y son reales, además se presentan de manera interna y externa.

¿Cómo se logra una buena gestión en prevención LAFT?

Ahora  bien, hay que partir de la base que si sabemos que existen las amenazas, hay que entender también qué las origina. En el caso de la gestión ante el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo es que hay que establecer controles, políticas o procedimientos, inculcar o promover valores institucionales sólidos que prevengan actos de corrupción como los son ser cómplices de alguna actividad ilícita. Todo ello para evitar que las amenazas se materialicen. 

De otro lado, están otros públicos de la organización que también pueden traer riesgos, como lo son clientes, proveedores, comunidad o terceros, momento en el que es importante preguntarse qué procedimiento se realiza para estar seguros de que estos no tratan de involucrar “a los negocios directa o indirectamente en actividades ilegales”, según advierte la Supersociedades.

Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft
“Una de las maneras como las organizaciones criminales pueden involucrar a los negocios en actividades ilegales, como el lavado de activos, la financiación del terrorismo o el contrabando, es con propuestas económicas atractivas. En adición, el dinero, activos o riqueza ilícita crea escenarios de competencia desleal, corrupción e influyen de manera negativa en el desempeño y sostenibilidad de los negocios”, agrega la entidad al respecto.

¿Qué pasa si no se identifican esas amenazas en materia de LAFT?

Por si eso no es suficiente, hay que añadir que las amenazas de estos delitos para las empresas serán un fantasma que los perseguirá en todas las etapas del ciclo de vida, si no hay una gestión adecuada. Esto puede dañar o alterar lo que se conoce como su cadena de valor, independiente de qué tan grande sea, a qué sector de la economía pertenezca o dónde se ubique.

Esto sin contar que resultar involucrado en alguno de estos delitos puede hacer que la organización caiga en procesos legales o administrativos que impliquen “la cancelación de licencias, la pérdida de patrimonio o la mala reputación que ponen en peligro su continuidad y existencia”, dice la Supersociedades.

Es aquí donde la pregunta inicial se resuelve: después de ver un escenario de riesgo y en el que la prevención hace toda la diferencia, es fundamental que las organizaciones se blinden frente a los riesgos de LA/FT y el contrabando, porque las organizaciones criminales pueden tratar de usar sus negocios o involucrarlos en sus actividades ilegales.

Etiquetas:

Cumplimiento
Debida Diligencia
Estudios de seguridad
LA/FT/FPADM
LAFT
Prevención del riesgo
Sagrilaft
Validación de antecedentes
redes sociales

Luisa Montoya

Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Noticias

Los casos más mediáticos sobre lavado de activos a nivel mundial

Jun 21, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

3 Tipos de fraudes con criptomonedas

Jun 16, 2022
 by 
Brayan Basallo
Cumplimiento

Riesgos a los que se enfrenta una Fintech en Colombia

Jun 9, 2022
 by 
Lina Rocha
Cumplimiento

¿Qué es el Régimen de Medidas Mínimas?

Jun 2, 2022
 by 
Antonella Guaylupo
Cumplimiento

¿Qué es el KYC y cómo se relaciona con el lavado de activos?

May 31, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué son las empresas fachada y testaferros en Colombia?

May 26, 2022
 by 
Anderson Ahumada Díaz
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021