Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 13, 2023

Los desafíos del transporte de carga en Colombia y cómo solucionarlos

Con más de diez millones de viajes en 2022, el transporte de carga en Colombia aumentó en un 10% respecto a las cifras reportadas en 2021. Este crecimiento reafirma la importancia que tiene el transporte de carga para los colombianos, no solo por el transporte de comida, sino de hidrocarburos, medicamentos, etc. Sin embargo, para lograr que el  transporte de carga llegue a todas las zonas del país de forma segura y confiable debe seguir ciertos parámetros y enfrentarse a diferentes inconvenientes. 

¿Cómo está regulado el transporte de carga en Colombia? 

El Transporte de carga se encuentra controlado, vigilado e inspeccionado por el Ministerio de Transporte y amparado por el Decreto 1079 De 2015. La ley determina que:

  • Todos los transportes de carga por carretera deben contar con un manifiesto de carga, expedido por una empresa de transporte legalmente constituida, a excepción del transporte privado. El documento debe ser portado por el conductor del vehículo durante todo el recorrido y debe consignar la identificación de la empresa de transporte que lo expide, lugar y dirección de origen, destino de las mercancías, nombre e identificación del conductor del vehículo, entre otros trece aspectos que proporcionen la información clara y precisa de la mercancía y sus relacionados. 
  • La carga debe ir correctamente documentada, clasificada, embalada y con etiquetas que definan las acciones a llevar a cabo con el fin de lograr una cadena de suministros efectiva, rápida y económica. 

¿Cuáles son las dificultades que enfrenta el transporte de carga?

Más allá de costo de peajes, estado de las vías y restricciones en la circulación, las empresas y los involucrados en este sistema se encuentran con problemas como la infiltración de narcotráfico en las cargas nacionales. En un país como Colombia, en el que se registraron para 2021 más de 204 000 hectáreas sembradas de coca, todos los transportes están en riesgo de verse afectados por el transporte de cocaína, marihuana, bazuco, etc. Tan solo en el departamento del Meta se han reportado más de veinte modalidades de transporte de estupefacientes. 

Que el conductor de un transporte de carga lleve drogas camufladas en su vehículo puede acarrear penas de hasta 15 años de cárcel y sanciones importantes para la empresa transportadora, así como para sus representantes legales. 

¿Cómo garantizar un transporte de carga seguro y legal?

Con los parámetros establecidos por el Ministerio de Transporte, que incluyen un manifiesto de carga, se espera que la legalidad y transparencia en el transporte sea una realidad. Sin embargo, registrar una carga, tener su manifiesto y sellarla, no garantiza que en mitad del camino infiltren la carga o incluso personas al interior de la compañía alteren el cargamento por órdenes del narcotráfico. 

Por eso es necesario tener un equipo que cuente con todas las verificaciones de antecedentes, licencias especiales y que no tenga nexos con organizaciones inescrupulosas. Hacer validación de antecedentes, licencia de conducción, multas de tránsito, revisión tecno mecánica, verificación en listas nacionales e incluso revisar el Sistema de Información de Conductores que Transportan Mercancías Peligrosas (SISCONMP) es muy sencillo si se cuenta con un aliado como Tusdatos, con nuestro servicios garantizas la verificación de todos estos aspectos de forma correcta y verídica en menos de un minuto, además de generar informes sencillos y completos en tiempo récord. 

Bibliografía

https://www.tusdatos.co/blog/transporte-de-carga-en-colombia-documentacion-y-entes-de-control

https://www.heroesdeltimon.com/es/normatividad-de-transporte-de-carga-terrestre-en-colombia

https://www.valoraanalitik.com/2023/04/21/transporte-de-carga-en-colombia-en-2022-asi-fue-el-movimiento/

https://www.unodc.org/colombia/es/el-cultivo-de-coca-alcanzo-niveles-historicos-en-colombia-con-204-000-hectareas-registradas-en-2021.html#:~:text=El%20cultivo%20de%20coca%20alcanz%C3%B3,204.000%20hect%C3%A1reas%20registradas%20en%202021

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/modalidades-para-transportar-droga-en-el-meta-190974

Te recomendamos leer: Ponle la lupa a cómo opera el lavado de activos en el sector transporte

Etiquetas:

Ministerio de Transporte
empresas
redes sociales

Natalia Garzón

Redactora freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
No items found.

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
más contenido

También te puede interesar

Noticias

Morosos en la mira: DIAN denuncia a 1.200 evasores ante la Fiscalía

Jul 4, 2023
 by 
Natalia Garzón
Gestión humana

¿Cómo afectan los antecedentes penales en la búsqueda de empleo en Colombia?

Jun 27, 2023
 by 
Natalia Garzón
Emprendimiento

¿Cómo contratar de forma segura en el trabajo remoto?

Jun 20, 2023
 by 
Natalia Garzón
Emprendimiento

10 consejos para mantener una buena reputación online

Jun 8, 2023
 by 
Natalia Garzón
Noticias

Reforma laboral en Colombia: nuevos tipos de contratos para empleadores y trabajadores

May 25, 2023
 by 
Natalia Garzón
Tecnología

El “Ransomeware”: el virus que se convirtió en negocio

Mar 2, 2023
 by 
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023