Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
LoginContáctanos
Publicado en 
May 15, 2020

La importancia de agregarle el apellido “ampliada” a la Debida Diligencia

¿Qué es una Debida Diligencia Ampliada?

De entrada, es importante definir la Debida Diligencia Ampliada como el proceso mediante el cual una entidad de intermediación financiera, o cualquiera que esté obligada a hacerlo, obtiene, actualiza y conserva información adicional a la establecida en el proceso de Debida Diligencia, sobre sus clientes, proveedores, potenciales socios, y las PEPS (personas expuestas políticamente) considerados de alto riesgo, teniendo en cuenta que es un componente clave del programa de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT).

En un sentido más amplio, no solo es fundamental que tengas ese conocimiento sobre las personas que rodean a tu organización, sino que, además, esta verificación de la información debe hacerse en términos de efectividad, eficiencia y oportunidad, lo que implica que se debe confirmar tanto los datos como los soportes de los mismos, según indica una ponencia de la SuperVigilancia en Colombia. De esta manera también, con este proceso se deben cumplir todas y cada una de las obligaciones establecidas en el Código de Conducta (Ley 1336 del 2009) y en las disposiciones emitidas por el sujeto obligado en materia de prevención.

Evita sanciones

Más allá de mencionar las sanciones y el inminente riesgo que podría acarrear para su organización el no verificar esta información de carácter vital, es fundamental tener en cuenta cómo se ha avanzado en Colombia en esta materia. Lo primero es mencionar que en concordancia con el ambiente internacional, la Superintendencia Financiera sugiere acogerse a las 40 recomendaciones que emitió el GAFI al respecto de la prevención del LA/FT. A su vez, existe un convenio entre el Gobierno Nacional y la Procuraduría para combatir el lavado de activos asociado a la corrupción, y que permite conocer los procesos disciplinarios que lleva a cabo este ente de control a funcionarios públicos. 

Durante el 17° Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, que se dio en Cartagena en el año 2017, el entonces superintendente financiero llamó la atención sobre facilitar el flujo de información en procesos como la Debida Diligencia Ampliada ante el inminente crecimiento del riesgo en estos delitos. 

“Resultaría muy importante para facilitarle tanto a las Entidades del Sector Vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia como a los demás sujetos obligados, definir el alcance de las Personas Expuestas Políticamente y Públicamente y adelantar un registro único, ojalá de carácter internacional, de manera que exista un intercambio de información en línea sobre este tipo de ciudadanos y así facilitar la Debida Diligencia Ampliada que debe efectuarse, no sólo al momento de la vinculación sino durante toda la relación contractual”, expuso el exsuperintendente Jorge Castaño Gutiérrez.

Un requisito básico del SARLAFT

En material legal, las sanciones a este tema se encuentran contenidas en la Resolución 74854 de diciembre de 2016, Por la cual se establece de manera obligatoria la implementación del Sistema Integral para la Prevención y Control del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SIPLAFT).

Ante esto y aunque no se ha logrado la enfática propuesta de la Superintendencia, lo que queda son los sistemas que a solo un clic pueden hacer esta importante verificación, en las bases autorizadas, en tiempo récord y con la certeza de que la confiabilidad de la fuente de la que provino.


Fuentes: https://www.uiaf.gov.co/caracterizacion_usuarios/perfiles/reportantes/superintendencia_puertos_transporte/28593‍

https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/10089801‍

https://www.supervigilancia.gov.co/descargar.php?idFile=19162

Etiquetas:
Cumplimiento
BASC
LAFT
Luisa Montoya
Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrlaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
redes sociales
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
BASC
Comprar local
Consulta en línea delitos sexuales
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Estudios de seguridad
Fuentes
GAFI
Gestión
Gestión humana
Grupo de Acción Financiera Internacional
Histórico vehicular
Instrumentación
LAFT
LEY 1581 DE 2012
Ministerio de transporte
Noticias
Operador Económico Autorizado
PROTECCIÓN DE DATOS
Prevención del riesgo
Productividad
Sagrlaft
Sarlaft 4.0
Seguridad
Siplaft
Superintendencia Financiera
más contenido

También te puede interesar

El Sarlaft y sus etapas
Jan 14, 2021
 by 
Sebastián Fonseca
Cumplimiento
Supersociedades modificó capítulo X de la Circular Básica Jurídica de 2017
Jan 12, 2021
 by 
Luisa Montoya
Cumplimiento
Tips para la debida diligencia LAFT
Dec 30, 2020
 by 
Luisa Montoya
Cumplimiento
La importancia del GAFI en la prevención del lavado de activos
Dec 23, 2020
 by 
Luisa Montoya
Cumplimiento
La tecnología vital para el cumplimiento del SAGRLAFT
Dec 10, 2020
 by 
Luisa Montoya
Cumplimiento
¿Qué es Sagrlaft y su importancia?
Nov 26, 2020
 by 
Luisa Montoya
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2020