Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 29, 2021

¡Cuidado! Nuevas tendencias en Lavados de Activos

Así como cada vez evoluciona la manera cómo nos relacionamos, la economía, la tecnología y la moda, y a sus nuevas formas se les conoce como tendencias, también existen estas nuevas formas en los delitos como el lavado de activos.

¿Qué dice el GAFI sobre las nuevas tendencias en lavado de activos?

De hecho, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) lanzó un informe en el que advierte cuáles son esas tendencias que se han identificado hasta ahora.

Una, muy coyuntural por la pandemia del covid-19, es que en las jurisdicciones del GAFI se observó el mayor uso de activos virtuales para mover y ocultar fondos ilícitos. Pero lo más sorprendente es que uno de los países informó haber identificado el uso de activos virtuales para lavar los ingresos obtenidos de la venta de medicamentos para combatir este virus.

El GAFI acotó, no obstante, que en estas tendencias del LA/FT (Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) el valor de los activos virtuales involucrados en la mayoría de los casos detectados hasta la fecha ha sido relativamente pequeño, si se compara con los casos que utilizan más tradicionales servicios y productos financieros. A pesar de esto, es fundamental hacer un seguimiento continuo para cualquier cambio potencial.

“La mayoría de los casos detectados involucraron el uso de un tipo de activo solamente. En los casos en que los delincuentes hicieron uso de más de un tipo de activo, dicho uso fue principalmente para la estratificación de ingresos ilícitos”, señala el GAFI en su informe.

También te puede interesar: ¿Qué son los países no cooperantes o de alto riesgo según el GAFI?

¿Qué hallazgos se presentaron en la tendencia de activos virtuales?

El GAFI explicó que los criminales hicieron uso de activos virtuales, como lo son por ejemplo las criptomonedas, para evadir sanciones financieras y recaudar fondos para apoyar el terrorismo.

En específico, el informe señala que dichos activos virtuales, como forma de estratificación, es la tipología más destacada que se pudo observar en los casos, posiblemente debido a la facilidad de transferencia rápida (p. ej. actualizar direcciones públicas e intercambios rápidos a través de las fronteras), con el fin de blanquear un bien. 

Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

¿Pero qué otros delitos se cometen además en estas transacciones?

De acuerdo con el GAFI, se trata de los tipos de delitos que involucran la venta de sustancias y otros artículos ilegales (incluidas armas de fuego), fraude, evasión de impuestos, sanciones evasión, e incluso, delitos informáticos (por ejemplo, ciberataques que dan lugar a robos), explotación infantil, trata de personas y la misma financiación del terrorismo.  

También se suman otros, como lo son los delitos de fraude y narcóticos (como por ejemplo estafas de inversión y estafa, chantaje y extorsión), son los más frecuentes. Ya varios países también han reportado delitos relacionados con la operación sin  licencia o sin autorización de servicios financieros, mantenimiento de registros y requisitos de informes.

Otras tendencias en lavado de activos

Desde junio del 2019, la entidad ha rastreado que hay dos principales tendencias que generan un panorama de riesgo. La primera es el uso de VASP registrados u operando en jurisdicciones que carecen de Regulación contra los delitos de LA/FT. La sigla VASP, que traduce proveedores de servicios de activos virtuales, representa un problema porque hace que sea más difícil para las autoridades competentes seguir el rastro de transacciones, ganando más tiempo para que los delincuentes muevan su producto.

La segunda tendencia es el uso continuado de herramientas y métodos para aumentar el anonimato de actas. 

Esto incluye registrar nombres de dominio de Internet a través de proxy y el uso de registradores de DNS que suprimen o censuran a los verdaderos propietarios de nombres de dominio, el uso de tumblers, mezcladores y anonimato mejorado, criptomonedas o monedas de privacidad, utilizando intercambios descentralizados y aplicaciones, intercambios de intercambio atómico y de salto de cadena (que permiten la intercambio de un tipo de activo virtual a otro sin pasar por un intercambio) y desempolvado (que permite la transferencia de pequeñas cantidades de activos a carteras aleatorias, lo que dificulta el seguimiento y seguimiento de seguimiento de transacciones).

¿Cuáles son los riesgos para las empresas?

Sin lugar a duda, con este panorama las empresas se exponen a relacionarse con empresas que comentan este tipo de delitos, lo que genera riesgos reputacionales e incluso el verse "salpicados" con la actividad ilícita. Por lo anterior, cada vez se hace más necesario el realizar un proceso riguroso de validación de terceros e implementar sistemas de administración de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.

También te puede interesar: ¿Qué es el cumplimiento y cuáles son sus beneficios?

Etiquetas:

Ciberseguridad
Estafas Digitales
GAFI
Grupo de Acción Financiera Internacional
LA/FT/FPADM
Noticias
Seguridad
Prevención del Riesgo
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

El “Ransomeware”: el virus que se convirtió en negocio

Mar 2, 2023
 by 
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Las Pirámides en Colombia, una estafa maestra.

Feb 8, 2023
 by 
Carlos Lancheros
Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022