Cumplimiento
5 min read

De Sagrlaft a Sagrilaft - Modificaciones del capítulo X de la Circular Básica Jurídica de 2017

Publicado
October 21, 2025
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

La Superintendencia de Sociedades modificó el Capítulo X de su Circular Básica Jurídica de 2017, actualizando la normatividad a las recomendaciones de organismos internacionales (como el GAFI) frente al riesgo de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM).

El objetivo: Un enfoque basado en riesgos

El objetivo principal de esta actualización es profundizar el enfoque basado en riesgos. Esto aplica tanto para la supervisión que realiza la entidad como para la creación de políticas y matrices por parte de las empresas obligadas.

Esta modificación exige a las sociedades poner mayor atención en la identificación, segmentación, calificación y control de sus factores de riesgo (contrapartes, productos, canales, jurisdicciones) y los riesgos asociados a LA/FT/FPADM.

Nace el SAGRILAFT: Un sistema obligatorio

La circular establece como obligatorio para las empresas vigiladas la implementación de un Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT/FPADM - SAGRILAFT.

Este sistema reemplaza al anterior (SAGRLAFT) y debe incluir, como mínimo:

  1. Una Política LA/FT/FPADM aprobada por la junta directiva.
  2. Un Manual de Procedimientos para la gestión del riesgo.
  3. Una Matriz de Riesgo LA/FT/FPADM (u otro mecanismo similar) que permita medir y auditar la evolución del riesgo.

Cada empresa debe realizar su propio análisis de riesgo de acuerdo a sus características (tamaño, sector, operaciones, contrapartes, beneficiarios finales, etc.). Como lo señala la Supersociedades, "el SAGRILAFT debe identificar y manejar los Riesgos LA/FT/FPADM de cada Empresa Obligada, con la premisa que a mayor riesgo se debe tener mayor control".

¿Cómo cumplir con las nuevas exigencias del SAGRILAFT?

Implementar el SAGRILAFT, alimentar la Matriz de Riesgo y realizar la debida diligencia de todas las contrapartes (clientes, proveedores, empleados) es un desafío operativo complejo.

En Tusdatos, automatizamos la validación de terceros y la consulta en listas restrictivas, permitiéndote cumplir con las nuevas exigencias del Capítulo X de forma ágil, segura y centralizada.

Solicita una prueba gratuita y blinda el cumplimiento de tu empresa.

Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada