Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
October 11, 2022

¿Qué es la Junta Directiva Sagrilaft y cuáles son sus funciones?

El Sagrilaft es un sistema de gestión del riesgo integral que permite identificar, evaluar, medir, controlar y monitorear diferentes variables en la organización con el fin de prevenir o mitigar los impactos generados por la materialización de un riesgo. La Superintendencia de Sociedades establece el Régimen de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral LA/FT/FPADM y la obligación de las empresas de presentar reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), compuesto por el Sagrilaft y el Régimen de Medidas Mínimas que contribuye a estatuir normas y criterios para la autogestión y el control. 

Gracias a esto, se disponen una serie de funciones y áreas encargadas para desarrollar el Sagrilaft dentro de la empresa. De esta forma, se asignan órganos de dirección, administración y control como es el caso de la Junta Directiva. Este órgano se encarga de que el Sagrilaft se ponga en marcha y se cumpla efectivamente dentro de cada Empresa Obligada. Además, tiene el deber de conocer y tener a su alcance toda la estructura organizacional que le permita implementar los parámetros necesarios en relación con la gestión del riesgo y la elección de los funcionarios responsables de cumplir estas medidas. 

¿Cuáles son las funciones principales de la junta directiva Sagrilaft?

La junta directiva debe aprobar y establecer el Sagrilaft y su manual de procedimientos, así como las actualizaciones realizadas por el Representante Legal y el Oficial de Cumplimiento. También debe implementar políticas para prevenir y controlar el riesgo LA/FT/FPADM.

Así mismo, analiza los informes sobre el funcionamiento del Sagrilaft, las propuestas, actualizaciones y correctivos presentados por el Oficial de Cumplimiento para  tomar decisiones al respecto, además de pronunciarse respecto a los temas contenidos en el informe, también se cumple con el registro y constancia de ello a través del acta.

Este órgano también tiene el deber de pronunciarse respecto de los informes que presenta la Revisoría Fiscal, las auditorías internas y externas para la implementación y funcionamiento del Sagrilaft. De lo cual se realiza un seguimiento periódico para verificar que se acaten las observaciones señaladas, así como se debe contar con su respectiva acta.

Del mismo modo, tiene como obligación contar con todos los recursos técnicos, logísticos y humanos que permitan garantizar la implementación como el funcionamiento del SAGRILAFT, teniendo en cuenta las observaciones que realice el Oficial de Cumplimiento.

La junta directiva debe encargarse de definir los parámetros y asignar a los responsables de realizar las auditorías necesarias para el desarrollo y verificación del cumplimiento y efectividad del sistema. Incluso revisa y analiza los reportes y solicitudes generados por el Representante Legal de la empresa; también define los criterios de vinculación de contrapartes cuando se trata de una Persona Expuesta Políticamente (PEP).

Por último, la junta directiva Sagrilaft también se encarga de nombrar al Oficial de Cumplimiento y a su suplente cuando es necesario. De igual manera, constata la disponibilidad y la capacidad del Oficial de Cumplimiento para sus labores, así como el cumplimiento ordenado del manual Sagrilaft por parte del Oficial, el Representante Legal y sus trabajadores.

Te recomendamos leer: Las cuatro etapas del Sagrilaft

Etiquetas:

Sagrilaft
Superintendencia de Sociedades
Cumplimiento
LA/FT/FPADM
Oficial de Cumplimiento
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022