Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
Inicio
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de identidadValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
NosotrosBlogEcuadorContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 13, 2022

¿Qué es el PTEE y quiénes deben implementarlo?

El Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), es un conjunto de políticas y procedimientos que tienen la función de identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar los Riesgos de Corrupción o de Soborno Transnacional C/ST en una organización. Dicho sistema se basa en estándares internacionales y normativas establecidas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia que busca minimizar las probabilidades de que una compañía se vea implicada en el desvío de patrimonios o activos (corrupción), o que ofrezcan a algún servidor público nacional o extranjero sumas de dinero, objetos de valor pecuniario, beneficios o utilidades a cambio de que se realice, retarde u omita alguna acción relacionada con sus funciones asociadas a un negocio o transacción internacional (soborno transnacional). 

La implementación de este programa se establece por medio de la Circular Externa N° 100-000011 de 2021 de la Superintendencia de Sociedades, con la intención de promocionar y profundizar sobre las instrucciones y recomendaciones administrativas del programa que se desarrolla en base a la Ley 1778 de 2016 y el Decreto 1736 de 2020 y se modifica la Circular Externa No. 100-000003 del 26 de julio de 2016, agregando el Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica de 2017, para actualizar las normativas de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales, a la política general de supervisión de la entidad y responder a las necesidades con herramientas de gobierno corporativo para prevenir y controlar la corrupción. 

La Superintendencia de Sociedades, de la mano con la Ley 1778 de 2016 (Ley Antisoborno), tiene la facultad de investigar y sancionar administrativamente a empresas radicadas en Colombia, sucursales de sociedades extranjeras, sociedades de economía mixta, empresas industriales y comerciales del Estado, y, sociedades en las que el Estado participe. Incluso, la Superintendencia puede imponer multas de hasta doscientos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes por delito de cohecho, así como sanciones administrativas por el incumplimiento en la correcta implementación de las normativas del PTEE, según el caso, para la empresa, el revisor fiscal, el oficial de cumplimiento, los administradores, entre otros. 

El PTEE indica actividades específicas para gestionar el riesgo C/ST en una organización. Estas medidas deben ser desarrolladas por un Oficial de Cumplimiento responsable de las auditorías y el cumplimiento del PTEE, ya sea por vinculación a la empresa o por medio de un servicio tercerizado. 

¿Quiénes están en la obligación de implementar el PTEE?

La Superintendencia de Sociedades establece a través de la Circular Externa N° 100-000011 de 2021, que la implementación del PTEE le corresponde a sociedades comerciales y sucursales de sociedades extranjeras en Colombia, a empresas que hayan realizado transacciones internacionales, y/o contratos con el Estado, así como a los sectores que se indican en la norma de acuerdo a los ingresos totales establecidos para cada sector. Tales como el sector farmacéutico, de infraestructura y construcción, manufacturero, minero - energético, de tecnologías de la información y comunicaciones; de comercio de vehículos, sus piezas y accesorios; así como el sector de actividades auxiliares de servicios financieros. 

En general, la implementación del PTEE aplica para cualquier empresa que haya obtenido ingresos o activos totales, superiores o iguales a treinta mil (30.000) Salarios Mensuales Mínimos Legales Vigentes, al 31 de diciembre del año anterior a la publicación de la norma. 

‍

Te recomendamos leer: Características del Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)

Etiquetas:

PTEE
Superintendencia de Sociedades
Cumplimiento
Sagrilaft
Sarlaft
Siplaft
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Diferencias entre SAGRILAFT, SARLAFT y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Aliados
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

SARLAFT ¿Quién está obligado?

Nov 7, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

¿Quién diseña el SARLAFT?

Nov 2, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Cómo encontrar el Oficial de Cumplimiento adecuado para tu empresa

Oct 19, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

5 pasos para cumplir con el SARLAFT en el sector salud

Sep 5, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Protegiendo la integridad empresarial en Colombia

Aug 24, 2023
 by 
Katty Saurith
Cumplimiento

SIPLAFT: Cumplimiento para transportadores de carga

Aug 22, 2023
 by 
Natalia Garzón

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
InicioContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023