Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
March 16, 2023

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Crear una empresa trae consigo retos, aciertos, pero también riesgos, es por eso que, el estado y las entidades oficiales buscan diferentes formas de proteger a las compañías, empresarios y personas involucradas en todos los procesos de emprendimiento. Es así como nace la debida diligencia, como un proceso continuo que deben seguir las empresas para cumplir un requisito, pero más allá de esto, para protegerse al hacer una correcta validación de personal antes de hacer cualquier contratación. 

¿Cómo funciona la debida diligencia? 

La obligación de debida diligencia está pensada para evitar caer en riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) y, por lo general, es exigida para empresas del sector financiero, a pesar de esto, es evidente que todas las empresas están en riesgo, por lo cual debería hacerse siempre. 

La debida diligencia también nace de un esfuerzo internacional comandado por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS en inglés) y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que son las entidades encargadas de establecer los pasos que garantizan una debida diligencia entendiendo que una validación de antecedentes ayuda a tener un conocimiento de los clientes y, así mismo, luchar contra el riesgo de LA/FT. Los requisitos básicos que recomiendan las entidades internacionales son: 

  • Denunciar ante la Fiscalía la presunta comisión de delitos sobre LA/FT.
  • Consultar a todas las contrapartes en las listas vinculantes para Colombia.
  • Denunciar ante la Fiscalía bienes que puedan ser objeto de extinción de dominio. 

¿Qué empresas deben hacer la debida diligencia?

La respuesta es todas, ya que todas están en riesgo de relacionarse con personas involucradas con LA/FT. Hacer una validación de personal que contenga una revisión de antecedentes personales es lo mínimo que debe hacer cualquier persona al enfrentarse a un acuerdo comercial, sin importar el tamaño de la empresa, o incluso, si somos personas naturales que queremos contratar a un tercero para que se encargue de alguna labor en nuestros hogares. Los fraudes, las empresas fachadas y el blanqueamiento de capital puede ocurrir en cualquier lugar y con cualquier persona, por eso es necesario conocercon quienes nos relacionamos y tomar las precauciones necesarias.

‍¿Qué pasa si no se hace una debida diligencia?

Las empresas que tienen la obligación de cumplir con este proceso acarrean con sanciones legales, pero no hacer la debida diligencia supone un riesgo para todos. Si se omite la debida diligencia con un proveedor o empleado, la empresa podría terminar involucrada en riesgo de LA/FT, incluso si sale limpia del proceso legal, ya que aún queda el riesgo reputacional que es muy negativo para las empresas. En el peor de los casos, no hacer una debida diligencia en los hogares puede dar paso a personas que pongan en riesgo la vida de una familia. 

¿Cómo hacer una debida diligencia?

El GAFI y el BCBS establecen unos parámetros para hacer un proceso correcto para empresas y financieras que tienen una responsabilidad mucho más grande frente a la lucha contra el LA/FT, pero no son los únicos que deben participar en este proceso. Existen unos requisitos básicos para cumplir con la debida diligencia, pero siempre podemos ir más allá para conocer a la contraparte comercial, los empleados o las personas con las que nos asociamos. 

Es por esto que Tusdatos cuenta con planes completos para hacer una revisión de antecedentes, verificación de experiencia e incluso consulta de redes sociales, con el fin de saber con exactitud quien es la persona con la que estamos negociando y a quién le damos la bienvenida a nuestra empresa o le estamos abriendo las puertas de nuestra casa. 

Bibliografía

https://www.ey.com/es_cr/forensic-integrity-services/beneficios-del-proceso-de-debida-diligencia-y-pasos-para-realiza

https://www.ambitojuridico.com/noticias/especiales/la-importancia-de-la-debida-diligencia

https://www.uexternado.edu.co/observatorio-latinoamericano-de-derechos-humanos-y-empresas/grandes-empresas-estado-y-derechos-humanos/debida-diligencia/#:~:text=La%20debida%20diligencia%20empresarial%2C%20entonces,incluyendo%20a%20toda%20su%20cadena

Te recomendamos leer: Todo lo que debes saber sobre la debida diligencia

Etiquetas:

Debida Diligencia
Cumplimiento
Empresas
redes sociales

Diego Gonzales

Comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cómo afectan los cambios recientes en las instrucciones del SARLAFT a tu negocio?

Feb 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

Tusdatos llega a Ecuador

Jan 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022