Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 13, 2023

Lavado de activos en la cadena de suministro

En 2007 se dio a conocer la noticia de que Marco Antonio Gil Garzón había sido puesto en la Lista Clinton, conocida por listar a empresas y personas vinculadas con dineros provenientes del narcotráfico. La noticia sorprendió a muchos en Colombia porque se trataba de un vendedor de papa de la central Corabastos que surte suministros a miles de restaurantes y negocios de Bogotá y de la Sabana. Se le acusó de lavar dinero del narcotráfico poniéndolo a circular en los diferentes negocios, entre esos la venta de papa que mueve millones de pesos en la central de abastos. 

‍¿Comprar suministros y recibir dinero ilícito?

En diferentes rubros las compras son el proceso inicial de negocio y por eso se busca siempre excelente calidad y los mejores precios, con el fin de ofrecer los mejores productos y servicios con los precios más accesibles del mercado. En esa tarea, las personas, de los departamentos de compras, buscan entre miles de opciones y hacen múltiples contactos con el fin de dar con la mejor opción. En ese proceso, sectores como el de la comida van a parar a Corabastos, que es la más grande distribuidora al por mayor de Bogotá, con el fin de encontrar productos frescos y económicos. En una central que muchas veces no maneja pagos con tarjeta y casi nunca facturación, caer en el ciclo de pagar con efectivo lícito y recibir cambio ilícito puede ser muy sencillo.

‍¿Cómo se da el Lavado de Activos en procesos de venta?

En rubros que se dedican a vender suministros resulta sencillo ser laxos con los compradores y permitirles hacer devolución de materiales en caso de no usarlos en su totalidad. Si las empresas no establecen políticas de devolución puede darse una de las formas más sencillas de lavar dinero que consiste en comprar con dinero ilícito y devolver productos para recibir dinero lícito. 

¿Cómo garantizar procesos seguros en la cadena de suministros?

La tarea más sencilla para garantizar negociaciones seguras es establecer relaciones con proveedores que pasen por procesos de estudio y verificación establecidos por la empresa, sin embargo, cuándo se trata de compras únicas o proveedores semi informales, la tarea no es tan sencilla. Por eso la recomendación para todos los procesos es que al momento de establecer una relación de compra o venta con una gran empresa o con un vendedor de una central de abastos, se solicite el número de cédula para hacer seguimiento de su actividad e identificar si su nombre aparece relacionado con casos de lavado de activos o narcotráfico.

¿Cómo hacer el proceso de forma sencilla?

Cuando se trata del área de compras no solo se establecen relaciones con un proveedor sino con varios. Al hablar de un volumen alto, hacer la validación de antecedentes o verificar las listas vinculantes del país puede ser un proceso de horas,  incluso días y esto puede resultar poco productivo para la empresa. Sin embargo, con plataformas como Tusdatos, las empresas, y en especial las personas encargadas de compras, pueden rastrear todas las personas que quieran, verificar antecedentes, listas vinculantes y restrictivas del país, listas internacionales, entre otras, en menos de un minuto. Además, se pueden identificar los antecedentes de los representantes legales o de los beneficiarios finales de cada uno de los proveedores. 

Bibliografía

https://www.infolaft.com/los-25-casos-mas-sonados-en-este-cuarto-de-siglo

Te recomendamos leer: ¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Etiquetas:

Lavado de Activos
Prevención del Riesgo
redes sociales

Natalia Garzón

Redactora freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Oficiales de Cumplimiento podrían tener acceso al registro de beneficiarios finales en Colombia

Sep 12, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Resultados y logros en la lucha contra la corrupción en Colombia

Aug 29, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Protegiendo la integridad empresarial en Colombia

Aug 24, 2023
 by 
Katty Saurith
Cumplimiento

SIPLAFT: Cumplimiento para transportadores de carga

Aug 22, 2023
 by 
Natalia Garzón
Noticias

Sanciones a los ex administradores de la Unión temporal Centros Poblados

Aug 10, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

¿Cómo reportar actividades de lavado de activos a la UIAF?

Aug 3, 2023
 by 
Natalia Garzón
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023