Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 31, 2021

La importancia de los psicólogos dentro de las empresas

¿Qué es la psicología?

En la literatura moderna la Psicología se define como el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento, tanto en individuos como en grupos. Esta ciencia tiene un campo de acción muy amplio, con diferentes enfoques los cuales nos brindan diversas perspectivas y herramientas, encontramos campos como la psicología clínica, social, deportiva, jurídica, organizacional, entre muchas otras.

Según Ibarra (2015), la psicología organizacional estudia el análisis de la naturaleza de los componentes individuo, trabajo y organización, así mismo, la necesidad de determinar las características mentales para el desempeño y las condiciones de trabajo.

¿Cómo integramos el área de gestión humana a Tusdatos.co?

Gracias a que Tusdatos.co conoce la importancia de la gestión humana en el desarrollo del negocio, inició la definición de muchos procesos como reclutamiento y cultura organizacional hace más de un año, cuando ingresó la primera psicóloga al equipo y cuando el emprendimiento contaba tan solo con cuatro colaboradores.

Actualmente con 15 colaboradores se incorporó un nuevo psicólogo, con el fin de continuar con las diferentes actividades para generar una cultura donde los colaboradores se sientan a gusto trabajando, reconociendo la importancia que tienen para la organización.

¿Por qué son importantes los psicólogos dentro de una empresa?

Muchos gerentes se preguntarán si es necesario contratar un psicólogo para el equipo de trabajo; el perfil de un psicólogo es tan indispensable como un perfil administrativo u operativo, gracias a su experiencia y conocimiento en el comportamiento humano, impulsa acciones para motivar al equipo y gestionar el talento, también, tiene virtudes que son muy importantes: la empatía, la observación, la paciencia, la comunicación asertiva y la escucha activa; con las cuales  identifica y reconoce a la personas, no solo a partir de un acto en concreto sino de forma objetiva.  

Lo cierto es, que se ha venido presentando gran interés por parte de las empresas en centrarse en el ser humano, de allí, la importancia de contratar profesionales que contengan capacidades para mantener un clima organizacional y un equipo motivado a realizar sus actividades con mayor productividad.

El ejercicio del psicólogo es primordial en las organizaciones para el abordaje de las problemáticas de la relación individuo - trabajo y para lograr el bienestar de los trabajadores, identificando el comportamiento para analizar los valores que tiene la organización (Orozco. Et al, 2013). 

¿Qué aporta un psicólogo organizacional a los procesos de gestión humana?

Reclutamiento, onboarding, capacitación, mantenimiento y monitoreo, salud ocupacional y otras funciones como reubicar a los empleados dentro de la organización, apoyar la definición de políticas salariales, el reconocimiento de méritos y realizar procesos de investigación.

Tres de los principales beneficios por los cuales las empresas deberían contar con un psicólogo organizacional:

1. Solución de conflictos: Es mediador y presenta soluciones convirtiendo el conflicto en una oportunidad de crecimiento para los implicados y la organización.

2. Reclutamiento eficaz: Profundiza en el perfil del candidato, analizando su personalidad y habilidades.

3. Eficiencia en los equipos: Capacita, evalúa el desempeño y motiva para que las personas sean más proactivas y presenten mejores resultados.

‍

Etiquetas:

Emprendimiento
Gestión Humana
redes sociales

Johana Jiménez Támara

Líder comercial outbound
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022