Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
May 12, 2020

El Consejo de Seguridad de la ONU y su Lista Restrictiva

¿Qué es el Consejo de Seguridad de la ONU?

Empecemos por la Carta, o Carta de las Naciones Unidas, que es un tratado internacional que obliga a todos los Estados Miembros a solucionar sus conflictos por medios pacíficos con el fin de preservar la paz y la seguridad a nivel internacional. Esto significa que sus miembros deben abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza contra otro estado (miembro o no) y que pueden someter cualquier controversia al Consejo de Seguridad (CS).

La responsabilidad primordial del Consejo de Seguridad (el órgano con más poder en las Naciones Unidas) es el mantenimiento de la paz y la seguridad. Dentro de las Naciones Unidas, a pesar que la Asamblea General es el entre principal, las decisiones del Consejo de Seguridad son “obligatorias” para todos, y a su vez tiene el poder de tomar medidas para hacerlas cumplir siendo el único órgano que puede aprobar el uso de la fuerza.

Sus miembros

El Consejo tiene 15 miembros: cinco permanentes y diez electos por la Asamblea General por períodos de dos años. 

Permanentes:

  • China
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Francia
  • Reino Unido. 
Inscríbete a nuestro curso Sagrilaft

Cada miembro del Consejo tiene un voto. Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento se toman por voto afirmativo de por lo menos nueve de los 15 miembros. Las cuestiones álgidas o de fondo requieren nueve votos afirmativos, pero éstos tienen que incluir los de los cinco miembros permanentes. Si un miembro permanente no está de acuerdo con su decisión puede emitir un voto negativo el cual tiene poder de veto.

¿Colombia es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU?

Esta es la séptima oportunidad en la que Colombia hace parte del Consejo de Seguridad como miembro no permanente. Colombia es uno de los países que más veces ha sido parte del Consejo de Seguridad: Brasil (10 con la actual), Japón (10) y Argentina (8), e igualamos a India (7).

Colombia por su amplia experiencia en temas de seguridad, de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, tiene la posibilidad de compartir experiencias en procesos de desarme, desmovilización y reinserción, el Consejo de Seguridad es un escenario ideal para ofrecerle al mundo ese conocimiento.

¿Y la lista?

La Lista del Consejo de Seguridad de la ONU, incluye todas las personas y entidades sujetas a sanciones impuestas por dicho Consejo. 

En los casos en los que el Consejo ha impuesto sanciones debido a una amenaza de seguridad, un comité dentro del mismo será el encargado de gestionar el régimen de sanciones. Debido a esto cada uno de los comités encargados, serán los responsables de publicar los nombres de las personas (Naturales o jurídicas) incluidas en relación con dicho comité.

Es de resaltar que los Estados Miembros están obligados a aplicar las medidas que afectan en concreto a cada uno de los nombres contenidos en la lista según lo estipulado por el comité de sanciones pertinente.

Etiquetas:

Cumplimiento
LAFT
BASC
Fuentes
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022