Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
January 12, 2023

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Cada día surgen nuevas formas y técnicas para ocultar la procedencia de dinero ilícito y se hace más complicado identificar este delito por parte de las entidades reguladoras, aún más cuándo se trata de empresas que están en procesos de contratación o acuerdos empresariales. Por ese motivo, es indispensable conocer los pasos para evitar caer en el delito de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT).

En la actualidad, la prevención del lavado de activos en Colombia se promueve a través de diferentes entidades como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Superintendencia de Sociedades, Superintendencia Financiera de Colombia, entre otras. En el campo empresarial se regulan estas actividades por medio de alianzas como por ejemplo la Business Alliance for Secure Commerce (BASC), la cual promueve la cooperación entre las organizaciones nacionales e internacionales para regular y eliminar las actividades ilícitas. A pesar de la existencia de estos entes estatales, es importante que en la lucha contra el lavado de activos tomen partido las empresas para que sepan cómo protegerse y salvaguardar la economía nacional e internacional.

¿Cuáles son las estrategias para prevenir el lavado de activos?

Existen diferentes estrategias para cumplir con las regulaciones de la ley en materia de prevención y gestión de los posibles riesgos como:

- Realizar un debido conocimiento del cliente, a través del diligenciamiento completo de los formularios de vinculación y actualización de la compañía, validando la información suministrada, los documentos que soportan esta información y la solvencia moral del mismo y sus relacionados.

- Tener en cuenta, previo a la vinculación y aceptación de la contraparte, la validación contra las listas restrictivas para Colombia y otras que puedan servir de insumo.

- Previo a la vinculación y aceptación de la contraparte, efectuar validaciones en fuentes de uso público, descartando que esta contraparte no esté involucrada en casos de LA/FT.

- Identificar y realizar los procesos de debido conocimiento a los beneficiarios finales de la contraparte.

- Uno de los controles que se pueden implementar para evitar que se esté contratando con empresas fachada, es efectuar visitas al establecimiento comercial y domicilio principal del potencial cliente o proveedor para validar que las operaciones comerciales efectuadas guarden relación con la actividad económica reportada por el mismo.

- Llevar a cabo una política de manejo de efectivo, para facilitar la detección de operaciones inusuales que pueda realizar dicha compañía y que involucre a los empleados o a los mismos clientes.

- Efectuar los procedimientos de monitoreo con el fin de detectar operaciones que se salen del perfil del cliente e identificar aquellas que no corresponden con la actividad económica reportada por el mismo.

Igualmente, la UIAF estableció cinco frentes desde los cuales se puede luchar contra el lavado de activos, ya sea que lo haga el estado o las empresas; estos son: 

1. Cultura: Incentivando que las personas rechacen los delitos y que sean conscientes de los daños que estos generan.

2. Prevención: Se busca evitar la realización de las fases previas del delito también conocidos como delito fuente.

3. Detección: Determina la ocurrencia de posibles operaciones del lavado de activos o financiación del terrorismo. En este punto también es importante que las empresas notifiquen cualquier actividad ilícita relacionada con lavado de activos o reporten cualquier tipo de sospecha.

4. Investigación: Pasos realizados por las autoridades para demostrar la ocurrencia del delito e identificar sus responsables.

5. Juzgamiento: Análisis del material probatorio recaudado y presentado para obtener las sanciones que se representan en condenas penales y sentencias de extinción de dominio.

También es importante aclarar que algunas empresas están obligadas a establecer un sistema Sagrilaft en el que ya existen unos parámetros para evitar incurrir en el delito LA/FT. Entre las empresas que deben acogerse a esta normativa se encuentran las empresas de los siguientes sectores:

- Entidades Financieras

- Comercializadoras de metales preciosas

- Agencias Inmobiliarias

- Sectores de construcción

- Sectores de supervisión especial

¿Qué es el sistema Sagrilaft?

Se entiende como un sistema de autocontrol y gestión de riesgo integral de lavado de activos y financiación del terrorismo, el cual viene relacionado de la circular 100000016 del 24 de diciembre de 2020 y que es de obligatorio cumplimiento para ciertas organizaciones. Así mismo cuenta con los siguientes elementos para considerar el cumplimiento del sistema:

- Instructivos de diseño y aprobación

- Herramientas de seguimiento

- Cumplimiento de las políticas de lavado de activos y financiación del terrorismo

- Modelo de divulgación de capacitación

- Manual de funciones para los stakeholders que son personas o agrupaciones que tienen interés en un negocio y que pueden verse afectadas o influir en la toma de decisión de una empresa.

Para finalizar, ya sea que tu empresa esté o no obligada a tener un sistema para la prevención de lavado de activos, es importante tener en cuenta que las empresas fachada o involucradas en el lavado de activos están en todas partes y se proliferaron aún más con la pandemia. Por eso, es fundamental que las empresas utilicen diferentes estrategias para evitar incurrir en cualquier delito o recurran a aliados como Tusdatos que se encarguen de hacer todas las validaciones correspondientes a la hora de contratar o cerrar cualquier acuerdo empresarial. 

Te recomendamos leer: Tipologías y alertas detectadas por el Gafilat

Etiquetas:

Cumplimiento
Delito Fuente
Lavado de Activos
Circular Jurídica
Empresas Fachada
redes sociales

Diego Gonzales

Comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Señales de alerta para detectar el lavado de activos en tu empresa

May 11, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

Informe 58 de la Supersociedades: ¿Qué es y cómo presentarlo correctamente?

May 4, 2023
 by 
Diego Gonzales
Tecnología

El futuro del lavado de activos en el metaverso: ¿qué medidas se pueden tomar para prevenirlo?

Apr 27, 2023
 by 
Ana María Perea
Noticias

GAFI suspende a Rusia como miembro del organismo anti lavado

Apr 25, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las consecuencias legales del lavado de activos?

Apr 18, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

Reflexiones sobre el World Compliance Forum Costa Rica 2023: ¿hacia dónde va la industria del cumplimiento?

Apr 13, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022