Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 7, 2022

¿Cómo mejorar la comunicación interna con tus colaboradores?

El buen rendimiento de una organización o empresa es directamente proporcional a la motivación y buenas relaciones entre sus colaboradores. Trabajar en una sólida estrategia de comunicación interna creará un entorno productivo, armonioso y participativo dentro de cualquier equipo de trabajo.

Pero… ¿Qué es la comunicación interna?

La comunicación interna es una herramienta de gestión que busca la eficacia en la recepción y en la comprensión de los mensajes internos. También está enfocada en todas las acciones o técnicas de comunicación que buscan fomentar el diálogo entre las distintas áreas de una empresa u organización.

Su eje principal es generar motivación para los recursos humanos, logrando que el personal se organice y enfoque sus esfuerzos en relación con los objetivos de la empresa. Esto permite estrechar los vínculos entre los diferentes sectores y niveles de mando, para generar una relación que permita retener a los empleados y evitar la fuga de talento.

¿Cuáles son las funciones de la comunicación interna?

Según García Jiménez (1998), la comunicación interna tiene cuatro funciones:

  1. Función corporativa: Señala que la comunicación interna es un indicador que permite precisar la identidad y personalidad corporativa.
  1. Función operativa: La comunicación interna es un recurso y un medio que actúa sobre las conductas de relación en la empresa. Esto ayuda a compartir el conocimiento técnico y las actitudes positivas para un mejor desempeño del puesto de trabajo.
  1. Función cultural: Entre los contenidos de la comunicación interna se incluye la transmisión de creencias, normas, pautas de comportamiento y valores no escritos que constituyen el legado de la cultura corporativa. La comunicación interna enseña y habitúa el cómo vivir la empresa.
  1. Función estratégica: El valor instrumental de la comunicación interna permite hacer de su gestión un elemento clave a la hora de diseñar las políticas y estrategias de la empresa. Los programas de acción tienen poco sentido si no van acompañados de estrategias de comunicación que afecten a su desarrollo, aplicación y evaluación.

Cinco claves para mejorar la comunicación interna con tus colaboradores

  1. Crea un equipo de CI que actúe como una red de facilitadores en todos los canales de difusión de la empresa. Es importante que los miembros sean de diferentes áreas para lograr representatividad y recibir una mejor retroalimentación.
  1. Implementa un plan de CI y plantea objetivos a corto, mediano y largo plazo. Esto ayudará a visualizar las metas propuestas en el tiempo requerido y con el presupuesto adecuado. 
  1. Crea canales de comunicación interna que funcionen en forma complementaria y sinérgica, y que permita a todos los miembros del equipo resolver dudas y proponer ideas.
  1. Escucha a tu gente y sus propuestas. Tener en cuenta la opinión de los colaboradores servirá para trabajar actividades y estrategias enfocadas en sus necesidades.
  1. Fomenta la participación y las buenas relaciones porque así los trabajadores se sentirán más comprometidos, motivados y con un sentimiento de pertenencia a la empresa.

Sin lugar a duda, la comunicación interna es una herramienta indispensable y fundamental para potenciar el desempeño de todos los colaboradores. No basta con ofrecer un buen clima de trabajo, sino que también se debe conocer a cada uno de los trabajadores y responder a sus expectativas e inquietudes.

‍

Te recomendamos leer: ¿Cómo implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Etiquetas:

Emprendimiento
MIPYMES
Gestión Humana
Comunicación Interna
redes sociales

Diego Gonzales

Pasante de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022