Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
LoginContáctanos
Publicado en 
August 31, 2020

¿Cómo controlar el rumoreo en tiempos de incertidumbre?

El Covid-19 ha puesto en jaque a muchas empresas, no solo a las que han sido fuertemente golpeadas económicamente, sino también para todas aquellas que no estaban preparadas para enfrentar tantos cambios y se vieron obligadas a improvisar en el camino. 

El radio pasillo, o rumoreo, que es uno de los grandes retos a los que nos vemos enfrentados hoy en día, generalmente es creado por la ambigüedad en la información o la falta de comunicación oficial, y evidentemente se puede ver acrecentado por la ansiedad y la situación de incertidumbre.

Un problema para las empresas de todos los tamaños

Cuando hablamos del rumoreo nos referimos a los típicos comentarios, que muchos hemos escuchado, como “dicen las malas lenguas que vamos a tener un recorte de nómina” o “me contaron por ahí que van a sacar a Fulanito”. 

¿Como evitamos que se nos salga de las manos?

Esto puede generar un mal ambiente laboral, lo que finalmente termina impactando no solo a tus colaboradores sino a tus terceros en general, incluyendo a clientes y proveedores. Por esto, hoy queremos compartir contigo cómo tomar el control de tus comunicaciones y evitar que esto suceda:

  • Ser claros en la comunicación: muchas veces olvidamos cosas tan obvias como informar que una nueva persona va a ser parte del equipo o que alguien más decidió tomar nuevos rumbos laborales. Lo anterior puede crear rumoreo e incluso temor, por eso es bueno siempre ser muy claros con nuestros colaboradores. 
  • Ser coherente: es importante evitar dar mensajes opuestos, por ejemplo decir que el negocio va de maravilla y luego retrasar el pago de la nómina, debido a que esto abre un espacio a la duda y a las suposiciones.
  • Mantener tu credibilidad: cumple con lo que dices y no te comprometas a cosas que no puedes cumplir, de esta manera evitarás que tu credibilidad se vea golpeada, lo que puede hacer mucho más fuerte el rumoreo. 
  • Identificar las fuentes: es importante detectar cuáles son las fuentes que están propagando la información e identificar el por qué, para poder trabajar en esto y corregirlo.
  • Trabajar en la comunicación interna: generalmente los rumores se generan o se incrementan porque no hay una buena comunicación con los superiores y es difícil constatar lo que otras personas nos están diciendo. Trabaja en tus canales y su difusión en tu organización, así como en la comunicación que tienen los líderes con sus equipos. 
  • Ser transparentes: de nada sirve ocultar que hay problemas en la empresa o que van a realizar un recorte, por el contrario ser claro y transparente puede ayudar a minimizar el impacto de las personas cuando se deba tomar una decisión difícil. 
  • Empatía: recuerda que tus colaboradores también tienen compromisos, familias y deudas, ponte en su lugar y haz lo que te gustaría que hicieran contigo. 

Son muchas las empresas que se han visto o se verán en la obligación de tomar decisiones no muy agradables, pero la forma en que lo comuniques y como se enteren tus colaboradores será un factor definitivo en el impacto que esto tendrá en tu organización. 

Etiquetas:
Gestión humana
Gestión
Emprendimiento
Luisa Montoya
Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
redes sociales
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
BASC
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Consulta en línea delitos sexuales
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Estudios de seguridad
Fuentes
GAFI
Gestión
Gestión humana
Grupo de Acción Financiera Internacional
Histórico vehicular
Instrumentación
LA/FT/FPADM
LAFT
LEY 1581 DE 2012
Ministerio de transporte
Noticias
Operador Económico Autorizado
PROTECCIÓN DE DATOS
Prevención del riesgo
Productividad
Rama Judicial
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento
Casos de éxito - FEMEG
Mar 2, 2021
 by 
Johana Jiménez Támara
Gestión humana
Antecedentes Judiciales en Colombia
Feb 23, 2021
 by 
Antonella Guaylupo
Cumplimiento
¿Qué es la Rama Judicial en Colombia?
Feb 16, 2021
 by 
Carlos Herrera
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Feb 2, 2021
 by 
Johana Jiménez Támara
Gestión humana
¿Cuál es el momento ideal para realizar la validación de antecedentes de un candidato?
Dec 17, 2020
 by 
Luisa Montoya
Noticias
2020: un año de logros y grandes retos para Tusdato.co
Dec 3, 2020
 by 
Luisa Montoya
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021