Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
January 20, 2022

Cambios en la Ley de Transparencia y Lucha contra la Corrupción - Colombia

E martes 18 de enero, el presidente Iván Duque, sancionó la Ley de Transparencia, Prevención y Lucha Contra la Corrupción, que levanta el velo corporativo de compañías para enfrentar a quienes pretenden lucrarse con recursos públicos y que aplicará también cuando una persona jurídica promueva o se encuentre en estado de insolvencia o liquidación, y ponga en riesgo el resarcimiento del patrimonio público afectado.

¿Cuál es el objetivo de la Ley de Transparencia, Prevención y Lucha Contra la Corrupción?

La Ley 2195 de 2022 tiene por objeto adoptar disposiciones tendientes a prevenir los actos de corrupción, a reforzar la articulación y coordinación de las entidades del Estado y a recuperar los daños ocasionados por dichos actos con el fin de asegurar promover la cultura de la legalidad e integridad y recuperar la confianza ciudadana y el respeto por lo público.

El presidente de la República afirmó que la ley permite también fortalecer la capacidad sancionatoria de la justicia y contempla herramientas para la extinción de dominio y la enajenación temprana de bienes mal habidos producto de la corrupción. 

“La Ley define quiénes son los beneficiarios finales de los actos de corrupción y permite que podamos ir, eslabón por eslabón, hasta llegar a las torres de control de la criminalidad y que por esa vía haya sanciones ejemplarizantes”. Iván Duque
Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

¿Qué menciona la Ley 2195 sobre la Debida Diligencia?

Respecto a lo anterior, la Ley 2195 nos dice que: “La Entidad del Estado y la persona natural, persona jurídica o estructura sin personería jurídica o similar, que tenga la obligación de implementar un sistema de prevención, gestión o administración del riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas o que tengan la obligación de entregar información al Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), debe llevar a cabo medidas de debida diligencia que permitan entre otras finalidades identificar el/los beneficiario(s) final(es)”. 

Además de ello la Ley 2195 permite y garantiza el acceso al Registro Único de Beneficiarios Finales únicamente a las siguientes entidades que en cumplimiento de sus funciones legales y Constitucionales ejerzan inspección, vigilancia y controlo tengan funciones de investigación fiscal o disciplinarias u orientadas a combatir el lavado de activos, financiación del terrorismo, soborno trasnacional, conglomerados e intervención por captación no autorizada:

  1. Contraloría General de la República.
  2. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
  3. Fiscalía General de la Nación.
  4. Superintendencia de Sociedades de Colombia.
  5. Superintendencia Financiera de Colombia.
  6. Procuraduría General de la Nación.
  7. Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF. 

¿Qué otros cambios contempla la Ley 2195?

Dentro de los ajustes a la la norma se planteó también el desarrollo de Programas de Transparencia y Ética Empresarial para todos los sectores así como la creación del Sistema de Detección y Alerta Temprana para combatir el incremento patrimonial injustificado por parte de servidores públicos y así conocer a los beneficiarios finales de los contratos.

Puedes consultar la ley aquí.

‍

Te recomendamos leer: La importancia de implementar la Ley Antisoborno

Etiquetas:

Cumplimiento
Debida Diligencia
LA/FT/FPADM
Prevención del Riesgo
Validación de Antecedentes
Ley 2195 de 2022
Lucha Contra la Corrupción
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿En qué países se ha lavado más dinero a nivel mundial?

Jan 24, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022