Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 10, 2020

Adaptación familiar en tiempos de Covid-19

La situación actual de salud que estamos atravesando nos ha impactado de maneras diferentes. Este nuevo escenario que estamos afrontando ha hecho que nos veamos en la obligación de adaptarnos a otra realidad. 

Para los padres este ha sido un cambio significativo en sus rutinas y hábitos de vida, haciendo que se desarrollen nuevas costumbres, combinando el trabajo  y la educación de los niños desde casa y asumiendo el nuevo distanciamiento social, tanto de la familia como de amigos, lo que ha afectado a grandes y chicos y se ha convertido en uno de los mayores retos.

Aunque nadie tiene un fórmula o una receta exacta para manejar esta situación y un solo estilo de vida no funciona para todas las familias, a continuación mencionaremos cuatro aspectos importantes al momento de querer lograr una mejor convivencia familiar:

Cuatro aspectos claves

1. ACEPTACIÓN‍

Es importante aceptar los diferentes estados de ánimo que se pueden experimentar cada día sin juzgar y comprendiendo que no siempre nos vamos a encontrar con la mejor disposición. Una de las maneras de aceptar esto es entiendo que hay cosas que se encuentran fuera del control de cada persona, al hacer este filtro se puede lograr un mejor enfoque en el momento presente y por ende mejorar el rendimiento y el cumplimiento con cada unos de las responsabilidades.‍

2. FLEXIBILIZACIÓN‍

Debemos flexibilizar los estándares pre-establecidos. Se estaba viviendo   en   una   sociedad   donde los estándares de rendimiento que se tenían para los niños y adultos, en ocasiones, eran muy altos, sin tener en cuenta muchas veces las circunstancias diarias de cada uno.

Con este nuevo estilo de vida esos estándares que la sociedad esperaba que se cumplieran están cambiado y se está abriendo la oportunidad de comprender que no todos los días se puede cumplir todas y cada unas de las actividades propuestas y que aun así cada persona puede sentirse satisfecha con lo logrado, esto sin ningún efecto negativo en las metas que se tienen trazadas a nivel personal, profesional y familiar.‍

3. COMUNICACIÓN ASERTIVA‍

Para lograr una comunicación asertiva es importante abrir un espacio donde los padres e hijos se sientan en completa libertad de expresar sus emociones con respeto, compresión y sin sentirse juzgados,   teniendo   en  cuenta   que   cada   persona   tiene   una   forma   de  comunicar  emociones, pensamientos e ideas de maneras diferentes.‍

4. RESPETO AL ESPACIO PERSONAL‍

En estos tiempos, el respeto del espacio personal, trazar límites y que cada miembro de la familia comunique cuando necesita un tiempo a solas, privacidad y cuando requiere ayuda, es importante para tener una mejor convivencia.

En muchas ocasiones los padres pasan por alto que los hijos necesitan desarrollar actividades de manera independiente, sin ningún tipo de ayuda o supervisión, y algunos padres también se les olvida que tener espacio para ellos es necesario, aunque no sea por largos periodos de tiempo debido a que la edad de los hijos, tiene un alto impacto en este punto.

Aunque los cuatro puntos mencionados anteriormente son tan solo unas pautas para poder organizar una vida familiar en estas nuevas circunstancias, al final nadie tiene una verdad absoluta sobre cuál es la mejor manera de manejar esta situación, por eso cada persona y familia debe sentirse en libertad de cambiar su plan cuantas veces sea necesario, lo importante es ser consciente de la situación en la que nos encontramos y entender a los otros miembros, porque lo que funciona para una familia no tiene porque funcionarle a otra.

Etiquetas:

Gestión Humana
redes sociales

Mayra Tibocha

Líder comercial
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022