Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 13, 2023

Reflexiones sobre el World Compliance Forum Costa Rica 2023: ¿hacia dónde va la industria del cumplimiento?

El World Compliance Forum es un evento organizado por la Fundación para el Estudio de Lavado de Activos (FELADE) y la Universidad para la Paz en Costa Rica. Este foro se encarga de abordar las herramientas y legislaciones necesarias para la protección de las organizaciones contra delitos como el lavado de activos, el fraude y los delitos financieros.

En esta ocasión, el World Compliance Forum Costa Rica 2023 se llevó a cabo bajo la temática “La era del compliance digital” y participaron más de 350 profesionales de cumplimiento de Latinoamérica con una amplia lista de paneles y conferencias dictadas por especialistas de México, Perú, Panamá, Colombia, Chile y Costa Rica. 

Durante el evento, el presidente de la FELADE José Quesada, declaró que el ingreso al mundo digital ha traído consigo nuevas amenazas, por lo que es esencial identificar los riesgos asociados con las nuevas plataformas digitales. También mencionó que es imperioso comprender mejor los delitos que se están migrando al mundo virtual. En este sentido, el World Compliance Forum Costa Rica 2023 trató temas contemporáneos como las criptomonedas y estudió casos de éxito en la industria financiera y la prevención del lavado de activos.

En este evento los líderes de la industria del cumplimiento se reunieron para explorar temas relevantes como: discusiones sobre el panorama mundial de las regulaciones, las nuevas tendencias en el cumplimiento, el uso de la tecnología para mejorar los procesos y el cómo los profesionales de la industria pueden prepararse para los retos futuros. 

En los últimos años, el enfoque de la industria del cumplimiento ha evolucionado significativamente y las regulaciones se han vuelto más complejas y exigentes, lo que obliga a las empresas a adoptar enfoques proactivos para garantizar el cumplimiento. Esto significa que los profesionales del cumplimiento deben estar a la vanguardia de las regulaciones y emprender las mejores prácticas. 

Además, el uso de la tecnología ha revolucionado la industria. La inteligencia artificial y la gestión de datos se han convertido en herramientas esenciales para la vigilancia y el seguimiento de los procesos de cumplimiento. Estos mecanismos permiten a las empresas detectar en menos tiempo las violaciones de las regulaciones y tomar las medidas correctivas necesarias. 

Por otro lado, los desafíos financieros que enfrentan los países latinoamericanos son extremadamente complejos y han hecho de la región una de las más violentas del planeta. Esto se debe a la gran cantidad de ingresos ilegales que son objeto de blanqueo. 

En este sentido, la industria va encaminada hacia el Compliance Digital, aludiendo a la utilización de tecnologías, lo que incluye, el uso de herramientas de monitorización y análisis para vigilar el cumplimiento de los requisitos legales, la recopilación de datos para detectar patrones de actividad sospechosa, la realización de auditorías informáticas para comprobar el cumplimiento de la empresa con las normas y la generación de informes para ayudar a las empresas a cumplir con la ley. 

Esto se complementa con un AML (Anti Money Laundering) que se refiere al conjunto de estándares y regulaciones diseñados para prevenir, detectar y responder al lavado de dinero. 

En ese sentido, la Organización para el Desarrollo de la Cumplimiento Digital (OAFC) es una asociación sin fines de lucro creada para promover la adopción de tecnologías de cumplimiento digital en todo el mundo y ofrece recursos educativos para ayudar a las empresas a adoptar estas tecnologías y las asesora para que puedan mejorar sus programas de cumplimiento.

Así pues, en el evento se trató una gran cantidad de temáticas fundamentales sobre problemáticas de la actualidad y cómo enfrentarnos a ellas de la mano de las legislaciones y el uso de la tecnología. Con conferencias como “El uso de la inteligencia artificial para la predicción y detección del fraude”, “Criptomonedas y su tratamiento fiscal",  “El rol de las Unidades de Inteligencia Financiera”, entre otros. También se llevaron a cabo paneles sobre el dinero ilegal, la prevención y gestión del LAFT, la transparencia fiscal, el estado de los criptoactivos y la previsión de regulación para 2023.

Este foro tuvo un enfoque en la prevención de los riesgos a través del conocimiento de los clientes, las legislaciones y la importancia del gobierno corporativo, y tuvo la intención de atender a las novedades propuestas por GAFI. Además, se habló acerca de los recursos de las empresas para estos procesos, discutiendo sobre las maneras de hacer un uso adecuado de estos y sugiriendo aplicar estas medidas a casos específicos de clientes que impliquen un alto riesgo y no tanto a personas pensionadas y/o asalariadas.

En conclusión, el World Compliance Forum 2023, trajo conferencias, talleres y paneles de discusión con el objetivo de proporcionar a los asistentes conocimientos y herramientas para mejorar sus programas de cumplimiento digital y prepararse para los desafíos de la era digital en cuanto a la prevención y gestión del LAFT. Esto permitirá a las empresas implementar mejores procesos de cumplimiento, optimizar el uso de la tecnología para la vigilancia y mejorar la integridad de los datos de cumplimiento.

Bibliografía

https://infolaft.com/costa-rica-sera-sede-del-world-compliance-forum

https://www.worldcomplianceforum.com/live 

https://www.worldcomplianceforum.com/#:~:text=Este%20evento%20ser%C3%A1%20una%20ocasi%C3%B3n,el%20 fraude%20y%20la%20ciberdelincuencia.  

Te recomendamos leer: ¿Qué es un Sistema de Gestión de cumplimiento/compliance?

Etiquetas:

Cumplimiento
Empresas
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

La importancia de KYC para las startups en sus procesos de onboarding de clientes

Jun 1, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Por qué es importante identificar al beneficiario final en las contrapartes?

May 16, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Señales de alerta para detectar el lavado de activos en tu empresa

May 11, 2023
 by 
Diego Gonzales
Productividad

Cómo la digitalización está transformando la economía popular y las formas de trabajo

May 9, 2023
 by 
Equipo Tusdatos
Cumplimiento

Informe 58 de la Supersociedades: ¿Qué es y cómo presentarlo correctamente?

May 4, 2023
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Hablando con Tusdatos - Payvalida

May 3, 2023
 by 
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022