Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 18, 2020

¿Qué es un Certificado Sarlaft?

¿Qué es el certificado Sarlaft?

Todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera en Colombia están en la obligación de emitir un certificado Sarlaft, que es de conocimiento público, con el que dan a conocer que cumplen con la normativa al respecto.

El documento, que debe ser emitido por el oficial de cumplimiento de cada empresa vigilada, deberá dar cuenta de que para el desarrollo de sus operaciones tiene implementado un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (Sarlaft) de obligatorio cumplimiento, que busca por medio de la debida diligencia prevenir que en el desarrollo de sus actividades comerciales sea utilizado como medio o canal de elementos
criminales para propósitos ilícitos de estos dos delitos.

A su vez, este documento acredita que la entidad cumple con la normativa vigente internacional y nacional sobre la materia, tales como las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y mejores prácticas, los artículos 102 a 107 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (Decreto 663 de 1993), y las normas emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿Qué información contiene?

Para tomar algún ejemplo, cuando se digita Certificado Sarlaft en internet, se puede acceder al documento de cualquier empresa vigilada por la Superintendencia, entre los que se encuentra en Banco Agrario.

Al ingresar en el enlace, esta entidad explica los mecanismos que ha implementado a nivel interno como parte del Sarlaft. Estos son la periódica evaluación de los riesgos, la capacitación y divulgación constante a sus colaboradores y directivos, la debida diligencia y conocimiento de clientes, contrapartes, productos, mercado y jurisdicciones, así como el monitoreo permanente de su sistema y operaciones, la segmentación de los factores de riesgo, la designación de un Oficial de Cumplimiento y su Suplente, la verificación del Sistema por los Órganos de Control (Auditoria Interna y Revisoría Fiscal) y la colaboración con las autoridades a través del reporte de operaciones sospechosas.

Con esto, no solo está cumpliendo con la obligación que tiene de certificarlo, sino que está mostrando a sus públicos la forma como ha creado todo un sistema para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT). Esto a la vez que se cumple con el deber, da una buena imagen organizacional.

Ahora bien, otro ejemplo que puede tomarse como referente es el de la compañía Tuya S.A, que en su certificado detalla los procedimientos y reglas de conducta que se aplican allí, contemplados en el Manual Sarlaft y en el Código de Ética. Con mayor amplitud, le explica a quienes consultan su certificado cómo se realiza el CONOCIMIENTO DEL CLIENTE, en qué consiste su SISTEMA DE MONITOREO, la CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, el rol del OFICIAL DE CUMPLIMIENTO y el procedimiento de la AUDITORIA Y CONTROL.

Etiquetas:

Cumplimiento
LAFT
Sarlaft 4.0
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022