Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 15, 2020

Las estafas más comunes durante el Covid -19

La estafa del príncipe de Nigeria ya pasó de moda, debido a que casi todos la conocemos, eso ha obligado a los delincuentes a ser mucho más innovadores con sus engaños.

Durante estos días de incertidumbre y en los que la mayoría de las empresas han optado por el teletrabajo, los delincuentes han encontrado ingeniosas maneras de engañarnos. Conoce las cinco estafas más comunes durante esta época de pandemia. 

5 Estafas más comunes‍

1. Correos empresariales con enlaces maliciosos‍‍‍

Los delincuentes han aprovechado el momento y la gran cantidad de empleados que se encuentran en modalidad de teletrabajo, para idear unas estafas. Dentro de las más comunes en las compañías, es el envío de correos haciéndose pasar por la empresa. 

Estos correos les llegan a todo tu equipo de trabajo, solicitando que inicien sesión en diferentes plataformas o seminarios en línea. Una vez ellos ingresan a estos enlaces pueden conseguir infectar el computador, robar información confidencial de la empresa o robar información personal de los empleados. ‍

2. Falsas plataformas para realizar donaciones ‍

Aprovechándose del buen corazón de muchas personas, los estafadores promocionan páginas para realizar donaciones a diferentes fundaciones.

Una vez realizas la supuesta donación a través de esta plataforma, los delincuentes no solo podrán apropiarse del dinero sino también robar tus datos bancarios. Así mismo se han aprovechado de diferentes redes sociales para realizar falsas colectas con los mismos fines.

‍3. Consejos para enfrentar el Covid-19‍

En las aplicaciones de mensajería instantánea, como Whatsapp, los delincuentes han aprovechado la incertidumbre de muchos para hacer circular mensajes con información relevante. Estos mensajes contienen enlaces a páginas web en donde, supuestamente, las personas podrán encontrar consejos de expertos para frenar la propagación del virus o curar a las personas contagiadas. 

Ten cautela con estos mensajes, pues se ha comprobado que gran parte de ellos contienen enlaces que podrían descargar archivos que pueden afectar tus equipos electrónicos e incluso robar tu información. 

‍

‍

4. Notificaciones de ayudas del gobierno. ‍

A través de mensajes de texto se han difundido información de supuestas ayudas del gobierno, o notificaciones en donde se informa sobre giros de dinero por parte del gobierno para enfrentar la crisis. 

En estos mensajes se incluyen enlaces, a los que se pide acceder para obtener más información sobre la supuesta ayuda, estos mismos muchas veces están infectados con archivos maliciosos o simplemente buscan robar tu información personal o bancaria. ‍

‍5. Fake news y el phishing ‍

El término fake news se ha popularizado con el auge de las redes sociales; y es que a pesar del esfuerzo de muchas de ellas por contener estas informaciones falsas, se siguen propagando.  Aprovechando la incertidumbre del momento y siendo el canal propicio para diferentes tipos de estafas. 

A través de noticias falsas sobre el Covid-19 y supuestas ayudas humanitarias, se están utilizando estrategias como el phishing, en donde haciéndose pasar por entidades oficiales, aprovechan para robar datos personales y bancarios.

‍Recomendaciones de seguridad para tu cuarentena

  • Antes de hacer clic en un enlace enviado a través de correo electrónico verifica muy bien la información del remitente.
  • Asegúrate de hacer transferencias a través de sitios o pasarelas de pago seguras. Plataformas como Paypal se aseguran de cuidar tus datos de pago y pueden realizar la devolución del dinero pagado en caso de estafa. 
  • Busca información siempre en fuentes confiables
  • Si crees estar incluido en los beneficiados por el gobierno, busca en los listados oficiales y no ingreses a enlaces extraños. 
  • Compra siempre en sitios seguros. En el caso de plataformas con múltiples vendedores como mercado libre, verifica muy bien la calificación y los comentarios del vendedor. 
  • Verifica minuciosamente los links de las páginas en las que dejas tu información, recuerda que las entidades oficiales como el Sisbén y la policía nacional tienen links que terminan en .gov.co 

Etiquetas:

Gestión Humana
Noticias
Ciberseguridad
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

El “Ransomeware”: el virus que se convirtió en negocio

Mar 2, 2023
 by 
Tecnología

¿Qué entidades han sufrido ciberataques en 2022?

Dec 29, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo evitar a toda costa el smishing?

Dec 27, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cuáles son los ciberataques más frecuentes en la actualidad?

Dec 22, 2022
 by 
Diego Gonzales
Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es el Decreto 338 de 2022?

Dec 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022