Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
May 28, 2020

El Operador Económico Autorizado y sus implicaciones en cumplimiento

¿Qué es OEA (Operador Económico Autorizado)?

Ser Operador Económico Autorizado (OEA) significa haber recibido un aval del programa mediante el cual las empresas relacionadas con la cadena logística del comercio internacional pueden actuar siguiendo unos criterios seguros y eficaces y contar con el reconocimiento y la confianza de las autoridades aduaneras.

En el caso de Colombia, es la DIAN la encargada de emitir estos certificados, pues como en el país,  en la región y en el mundo, las aduanas tienen ante sí el reto de atender una circulación de mercancías creciente y de hacerlo en un entorno marcado por las amenazas globales. Además, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, entre otras autoridades, también otorgan este estatus.

Y es que hoy en día, no es posible decir que no se necesite este trámite, puesto que es crucial para tu empresa participar en el comercio internacional para seguir creciendo y aportando tanto a la economía mundial como a la de nuestra región.

Ello implica que, al ser OEA, los exportadores e importadores actúan directamente como declarantes ante la DIAN.

También, de acuerdo con esta entidad, hay una reducción del monto de las garantías que se deben pagar ante la DIAN por cuenta de las operaciones de comercio exterior y se accede a una autorización para llevar a cabo la inspección de las mercancías en las instalaciones del exportador o en un depósito habilitado.

De acuerdo con Procolombia, agencia gubernamental de la rama ejecutiva del Gobierno de Colombia a cargo de promover las exportaciones colombianas, otras ventajas e implicaciones de ser OEA es que quienes tengan derecho a devolución de saldos correspondientes al impuesto sobre las ventas podrán solicitarlo en forma bimestral, teniendo en cuenta que el término para que la DIAN realice la devolución del IVA es de 30 días y no de 50 días como quedó asignado para el resto de las empresas.

Hasta acá, es fundamental tener en cuenta que es un programa de adhesión voluntaria y gratuita, dirigido a la pequeña, mediana y gran empresa. Al incluir a los actores toda la cadena de suministro internacional, involucra a diferentes autoridades de control. Y una vez una persona natural o jurídica es autorizada del OEA, este status se otorga por término indefinido.

Como todo beneficio, o como toda regla, este programa también tiene unas obligaciones en su cumplimiento. De acuerdo con al DIAN, la primera es acatar de manera permanente las condiciones y los requisitos mínimos. La segunda se trata de reportar a las autoridades competentes las operaciones sospechosas y los eventos que generan riesgo sanitario y que detectes durante los procesos de tu producto u organización. 

Además, debes designar un representante líder OEA y un suplente, y todavía más importante utilizar la autorización OEA exclusivamente para realizar operaciones y actividades propias y relacionadas a la calidad de usuario para la cual fue autorizado, pues de lo contrario esto traería fuertes implicaciones legales para tu empresa.

Cabe destacar que varias condiciones tienen las empresas OEA para que puedan hacer transacciones, por ejemplo, con países que hacen parte de la Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile). Estas condiciones son, en primera instancia hacer un análisis y Gestión del Riesgo, compromiso con el cumplimiento aduanero, seguridad de la información y documentación, una selección consciente de los socios comerciales, sin dejar de un lado las medidas de control para minimizar incidentes  y la integridad de los medios de transporte. 

Fuentes: https://ruta-exportadora.procolombia.co/sites/default/files/oea.pdf ‍

https://www.dian.gov.co/aduanas/oea/inicio/Documents/OEA_General.pdf ‍

https://www.dian.gov.co/aduanas/oea/inicio/Documents/Presentaci%c3%b3n_acuerdo_mutuo_AP.pdf

Etiquetas:

Cumplimiento
LAFT
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022