Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
January 26, 2023

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

El lavado de activos o blanqueamiento de capital está tipificado en el código penal colombiano como el delito que consiste en darle apariencia de legalidad a valores económicos de procedencia ilegal. Así mismo, el código también contempla los siguientes delitos subyacentes o delitos fuente: tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, rebelión, tráfico de armas, tráfico de menores de edad, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas, delitos contra el sistema financiero, delitos contra la administración pública, contrabando, contrabando de hidrocarburos o sus derivados, fraude aduanero o favorecimiento y facilitación del contrabando, favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, en cualquiera de sus formas, o vinculados con el producto de delitos ejecutados bajo concierto para delinquir.

¿Cómo opera el lavado de activos?

Aunque la definición del delito es sencilla, existen varios aspectos a tener en cuenta de cómo operan los agentes involucrados en el mismo y las etapas en las que se divide la acción delictiva. Para empezar, es posible establecer tres etapas claves de desarrollo de lavado de activos:

- Etapa de colocación: El dinero en efectivo o los equivalentes de efectivo ingresan al sistema financiero.

- Etapa de ocultamiento: El dinero es transferido y movilizado a otras cuentas a través de diferentes transacciones diseñadas para ocultar su origen. 

- Etapa de integración: Los fondos son reinsertados en la economía alterando su procedencia y utilizando una fuente legítima.

Así mismo, existen diferentes métodos para blanquear capital, ya sea que se trate de entidades financieras o no financieras. Entre los métodos se pueden encontrar transferencia electrónica, banca corresponsal o cuenta empleada para pagos (Payable Through Account) cuando se trata de entidades bancarias o instituciones depositarias; y remesadoras de dinero,  casas de cambio de monedas, compañías de seguros o corredores de bolsa cuando se trata de instituciones financieras no bancarias.

Tipos de lavados de activos

Así como es importante conocer el panorama y las etapas de este delito, también es fundamental entender las diferentes formas en las que se puede blanquear capital.  A continuación, te dejamos siete ejemplos a tener en cuenta:

Pitufeo

Hacer pequeños depósitos en cuentas de personas naturales o jurídicas para que sean difíciles de rastrear y para que se les pierda la pista con facilidad.

Hawala

Se usa para no dejar rastro documental y consiste en el traspaso de dinero entre personas que se encuentran en diferentes países. Para este método se hace uso de intermediarios en dos países que sean sujetos de confianza de las personas que envían y reciben el dinero, y deben usar un código o clave para poder obtener las ganancias

Paraísos fiscales

Son lugares donde la carga tributaria es mínima o nula para inversores extranjeros. Esto permite que los delincuentes lleven su capital a estos países y puedan blanquearlo sin levantar ninguna sospecha.

Adquisición y construcción inmobiliaria

Se usa por su alta efectividad y porque esta fachada ayuda a legalizar sus ingresos justificando que provienen de sus actividades inmobiliarias.

‍Empresas Fantasma

Fundar sociedades fantasma para justificar el movimiento de capital, aún cuando no existe actividad alguna en la empresa ni justificación de la procedencia del dinero.

Exportaciones ficticias de servicios

Se hace uso de un contrato ficticio con una persona que se encuentra en otro país y se le envía dinero a través de entidades que usan pagos en línea como PayPal. Esto garantiza que el dinero ingrese de nuevo al sistema financiero.

Lotería o premios ficticios

Surge a partir de organizaciones que buscan a los supuestos ganadores de la lotería para que compren el billete ganador a cambio de un importe más alto por el cuál no tendrán que declarar ni pagar impuestos. De esta forma el dinero ilegal entra de inmediato al sistema financiero.

¿Qué leyes se encargan de regular el lavado de activos?

Hace años, el estado colombiano se acogió a una ley internacional enfocada  en erradicar el lavado de activos y generar condenas correspondientes para frenar esta práctica. A partir de ese momento, se han establecido leyes para tipificar y detener este delito y han surgido diferentes cambios para acondicionar de la mejor forma la normativa. La última modificación que se hizo surgió a través de la Ley 1762 de 2015 que estaba destinada a combatir el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal.

En esta norma también incluyeron los delitos fuente como el contrabando de hidrocarburos o sus derivados, fraude aduanero o favorecimiento y facilitación del contrabando, favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, en cualquiera de sus formas. Además, se encargó de endurecer, en el extremo mínimo, la pena de multa para el lavado de activos.

Es de vital importancia hacer un estudio previo de cada persona o empresa con la que se quiera llegar a un acuerdo corporativo, esto con el fin de evitar apoyar dichos delitos y poner en riesgo tu compañía por una omisión.

Te recomendamos leer: ¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Etiquetas:

Lavado de Activos
Prevención del Riesgo
LAFT
Validación de Antecedentes
redes sociales

Diego Gonzales

Pasante de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿En qué países se ha lavado más dinero a nivel mundial?

Jan 24, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022