Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
November 6, 2020

¿Cómo prevenir suplantaciones de identidad en tu empresa?

Aunque el reto de prevenir suplantaciones no es nuevo, la nueva normalidad incrementó el teletrabajo y disminuyó casi por completo el contacto personal. Por lo que ahora nos exponemos mucho más a suplantaciones y a nuevos riesgos.

Comenzando con algo básico: en este tiempo durante las reuniones de las empresas, las personas no encienden la cámara, lo que representa un riesgo latente de relacionamiento con las contrapartes, empleados y clientes, por la posibilidad de que se filtre la información.

¿Qué es una suplantación?

Para hablar de suplantación, lo primero que debe conocerse es cómo está definido por el artículo 296 del Código Penal colombiano. 

Allí se define la falsedad personal como una actividad “en la que con el fin de obtener un provecho para sí o para otro, o causar daño, sustituya o suplante a una persona o se atribuya nombre, edad, estado civil, o calidad que pueda tener efectos jurídicos", esto incurrirá en multa, siempre que la conducta no constituya otro delito.

Esto hace que se violen los derechos personales de la ley Habeas Data y que se den delitos derivados como lo son estafa, violación de datos personales y hurto por medios informáticos.

Modalidades de suplantación

Ahora bien, una de las formas de prevenir este tema es conocer cuáles son sus modalidades: usurpación o duplicación de un documento de identidad, usurpación de identidad en redes sociales, canales digitales y medios, usurpación de documentos digitales y clonación de documentos digitales, como tarjetas de crédito, claves de canales de pago

También existe, pese a que se ha conocido ampliamente, el robo o suplantación de firma litográfica, firma digital y firma electrónica, en especial cuando se suelen dejar almacenados datos en algunas plataformas digitales, en las que pese a que hay avisos de seguridad, el usuario los pasa por alto. 

Incluso, por este tiempo pandémico se ha visto incremento en modalidades como la estafa telefónica, estafa digital por chat, mensaje de texto o canales virtuales de conversación, que incluyen las redes sociales, donde incluso clonan perfiles con información pública y solicitan a los contactos dinero.

¿Cómo prevenir la suplantación en las empresas?

“Esta información que está quedando en la nube tiene un riesgo de suplantación muy grande, por eso nosotros establecimos mecanismos de control y dentro de Tusdatos.co y Sintecto manejamos el riesgo de su suplantación, de identificación de contrapartes y medidas para la mitigando estos temas”, afirmó Laura Garzón, especialista en Aseguramiento y Control Interno de la Universidad Javeriana con 14 años de experiencia en auditoría interna y externa, gestión de riesgos y compliance officer.

A lo que se refiere esta experta es que indudablemente una de las formas de prevenir la suplantación es realizar la debida diligencia de conocimiento de contrapartes, proceso que debe ser realizado por las empresas y que se facilita a través de plataformas como Tusdatos.co, que permita conocer quién es ese tercero (su nombre, antecedentes penales, etc).

Y es que puede ocurrir que ahora tu compañía realice alianzas comerciales con proveedores que estén suplantando a uno real, porque no podrías comprobar su sede física y otros asuntos que se restringen cuando se hacen operaciones o tratos en la virtualidad. Esto trae un gran riesgo de quedar vinculado a estafas, financiación del terrorismo y lavado de activos. 

De otro lado, es fundamental tener en cuenta que no solo se suplanta a los usuarios, sino también a las empresas. Ya se han conocido casos en los que las compañías financieras son suplantadas y esto deriva en operaciones fraudulentas a los usuarios con falsas promociones o beneficios en créditos. 

Ante esto, la salida es el cumplimiento de la normativa para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo, para evitar riesgos reputacionales, financieros, operacionales, regulatorios y por supuesto los riesgos relacionados con el LA/FT. Esto a través de la debida diligencia, que teniendo el nombre y documento del proveedor, puede brindar una información confiable que puede ayudar en el proceso. 

Etiquetas:

Ciberseguridad
Cumplimiento
Prevención del Riesgo
LAFT
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Diferencias entre SAGRILAFT, SARLAFT y Siplaft
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Aliados
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

El lavado de activos en el sector inmobiliario: un problema creciente

Sep 28, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Oficiales de Cumplimiento podrían tener acceso al registro de beneficiarios finales en Colombia

Sep 12, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Resultados y logros en la lucha contra la corrupción en Colombia

Aug 29, 2023
 by 
Natalia Garzón
Cumplimiento

Protegiendo la integridad empresarial en Colombia

Aug 24, 2023
 by 
Katty Saurith
Cumplimiento

SIPLAFT: Cumplimiento para transportadores de carga

Aug 22, 2023
 by 
Natalia Garzón
Tecnología

Ciberseguridad empresarial en Colombia

Aug 17, 2023
 by 
Natalia Garzón
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023