Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
December 20, 2022

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Como podemos imaginarlo, para estas fechas navideñas muchos de nosotros queremos compartir algo especial con las personas que nos rodean y es común que pensemos en comprar un obsequio para ellos e incluso para nosotros. Y seguramente que cada vez es más conocido por nosotros los diferentes métodos para realizar compras virtuales, con las cuales podemos tener a la mano diversas opciones y evitar invertir mucho tiempo desplazándonos, buscando en diferentes establecimientos o haciendo largas filas. 

Por ello  es normal que haya un gran tráfico de personas realizando sus compras de manera virtual y esto puede ser motivo para que los ciberdelincuentes busquen aprovecharse de los afanes y deseos de comprar tantas cosas. Usando técnicas para conseguir nuestros datos y así obtener algún beneficio personal a costa de nuestro dinero.

¿Cómo pueden estafarnos al hacer compras por internet?

Las formas más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para atraer a las personas son los falsos códigos de descuento, productos con atractivas rebajas, sorteos y seguro que por está fecha también encontraremos algunas postales electrónicas y felicitaciones mediante distintas redes sociales, ya que son maneras sencillas de acceder al interés de posibles compradores, sobre todo por esta época especial. Pues tras este tipo de correspondencia online o links de acceso a falsas promociones es posible incluir enlaces maliciosos e incluso conseguir algunos de nuestros datos personales y financieros. 

Recomendaciones para hacer compras navideñas ciberseguras 

- Cuando recibimos correos electrónicos de remitentes desconocidos debemos desconfiar y no abrir el archivo ni hacer clic en enlaces con ofertas o información que pueda ser sospechosa, pues no sabemos qué hay detrás de ese clic. Debemos poner especial atención a aquellos elementos de apariencia navideña que nos pida una instalación o descarga en nuestros equipos para su correcta visualización o ejecución, ya que con estos podríamos incluso instalar un malware

- Es recomendable usar tarjetas virtuales de nuestra entidad bancaria, ya que podemos cargarla con la cantidad de dinero exacta que necesitamos y nos proporciona mayor seguridad para este tipo de compras

- También es muy importante revisar el dominio de la web en la cual queremos realizar la compra, pues muchas veces se busca suplantar la identidad de la web con dominios falsos en los que se realizan cambios pequeños que no resultan notables a primera vista. Por lo que nos fijaremos si las web son seguras y empiezan por https o tienen un símbolo de candado cerrado. Además, es necesario verificar la política de privacidad y devoluciones en la página o por lo menos consultar con la tienda

- Verificar si el sitio web tiene certificado Secures Sockets Layer (SSL), que sirve para autentificar la web, así como para informarnos que los datos que se envían al servidor estarán cifrados por tecnología SSL

- Fijarnos en los datos que se nos piden y utilizar el sentido común es fundamental, para no dar más información de la que se necesita para hacer una simple compra y si algo nos resulta extraño se recomienda verificar la confiabilidad del sitio web 

- Revisar los movimientos de nuestras cuentas para verificar que todos los cargos realizados correspondan con nuestras compras; y de no ser así debemos comunicarnos de manera inmediata con el banco

- Antes de hacer una compra a través de cualquier web es aconsejable revisar recomendaciones u opiniones de otros compradores, pues hay ofertas falsas que pueden ser publicadas por medio de páginas que son seguras y conocer otras experiencias nos ayudará a no caer en una trampa 

- Es de gran ayuda comprobar los datos de la tienda, verificando sus contactos y dirección física, si existe. Como también es esencial asegurarnos de que la página de pago es segura.

- Procuremos no realizar ninguna compra cuando se usa un wi-fi público, ya que esto podría exponer nuestra información

- Debemos actualizar nuestros equipos para evitar que ciberdelincuentes aprovechen la vulnerabilidad de aplicaciones o sistemas operativos

Siempre tenemos que prestar especial atención a nuestro sentido común para notar posibles irregularidades al comprar, así como también mantener la calma y no dejarnos llevar por el afán de comprar o conseguir una buena oferta sin antes revisar los detalles más relevantes que nos permitan verificar su seguridad. Si somos prudentes con nuestra información y los sitios web que visitamos podemos evitar ser víctimas de ciberestafas.

Te recomendamos leer: Cinco consejos con aplicaciones móviles

Etiquetas:

Ciberseguridad
Tecnología
Estafas Digitales
Protección de Datos
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La importancia del software libre
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

¿Qué entidades han sufrido ciberataques en 2022?

Dec 29, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo evitar a toda costa el smishing?

Dec 27, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cuáles son los ciberataques más frecuentes en la actualidad?

Dec 22, 2022
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué es el Decreto 338 de 2022?

Dec 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es el spoofing y cómo contrarrestarlo?

Dec 13, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es el vishing y cómo funciona?

Dec 9, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022