Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
LoginContáctanos
Publicado en 
August 12, 2020

La revolución del SaaS en las industrias

Desde su origen, la computación siempre estuvo ligada a proyectos muy específicos y compañías que, gracias a sus contribuciones, ahora nos dan acceso a un sin número de tecnologías que han ayudado a la evolución de la sociedad, una de ella es el software.

Los años setenta y ochenta, cuando apenas existían computadoras, inició la creación de programas que hacían cosas muy sencillas y específicas. El mercado del software era controlado por los propios fabricantes de hardware, las aplicaciones de ese entonces eran muy limitadas y sus interfaces de usuario muy poco amigables, pero sin duda fue un gran paso en la era del desarrollo de software.

A medida que se construía mejor hardware, el software iba evolucionando a pasos agigantados, lo que trajo consigo la masificación del uso de computadoras a nivel de empresa y personal, esto supuso un cambio de paradigma y social. Lo anterior, permitió a las empresas crear aplicaciones a nivel empresarial tipo CRM, que les ayudaba a manejar procesos y almacenar la información en equipo con capacidades más decentes. Esas épocas donde el software era vendido y distribuido en formatos físicos como disquetes y CD,  bajo licencias de uso, cambiaron gracias a la llegada de internet  y de sistemas operativos como Windows, con mejores interfaces, lo que facilitó una mejor interacción con los equipos.

¿Como surgieron?

A finales de los 90 y principios del milenio, apareció un concepto Software como servicio (SaaS por sus siglas en inglés), una solución de distribución donde el software y los datos, son manejados de forma centralizada y son alojados en un punto como lo es la nube, que les permite a los usuarios conectarse a través de internet y usarlas, con objetivo de tener un sistema independiente del lugar y de uso y sin necesidad de almacenar todo en sus equipos de trabajo. Esto implica que el software utilizado por los usuarios de las empresas no se encuentra de forma física en la misma, sino que la empresa, a quien es contratado el SaaS, se encarga de brindar y mantener la infraestructura  del sistema, además de  alojar, dar mantenimiento, soporte y mantener la integridad y seguridad de los datos.

Una de las principales novedades de utilizar SaaS, es la no instalación de las aplicaciones en los equipos locales de la empresa.

Características.

  • Administrado desde una ubicación central.
  • Accesible a través de internet.
  • Los usuarios no tienen que gestionar, instalar o actualizar el software.
  • Los datos se encuentran en un servidor externo.
  • No se paga una licencia de uso, sino el pago de una suscripción, alquiler o renta.

Ventajas.

  • Fácil acceso: Para el uso de las aplicaciones SaaS, no es necesario comprar, instalar, actualizar, ni mantener ningún tipo de hardware.
  • Obtener acceso a los datos desde cualquier parte: Saas es compatible con la mayoría de dispositivos, solo es necesario una conexión a internet y con los datos almacenados en la nube, los usuarios pueden tener acceso a la información desde cualquier ubicación.
  • Reducción de los tiempos: La implementación de este tipo de soluciones suelen ser ágiles ya que viene con toda la configuración para su uso.
  • Se paga por lo que se usa: Al ser un servicio distribuido en la nube, reduce el coste en la adquisición e implementación. La empresa sólo paga por el uso, el proveedor se encarga del mantenimiento y soporte.
  •  Mayor escalabilidad y crecimiento del negocio: Si son necesarios más recursos, más espacio, más cuentas, por la naturaleza del modelo, hace que sea fácil que el servicio adquirido escale a medida que su negocio lo requiera, sin lugar a dudas una de las grandes ventajas.

El Software como servicio es una gran solución para las grandes y medianas empresas ya que le permiten hacer crecer el negocio  a la medida, también es una ventaja cuando queremos validar un producto basado en tecnología, ya que con pocos recursos podemos hacer mucho.

Etiquetas:
Emprendimiento
Tecnología
Carlos Herrera
Desarrollador
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La importancia del software libre
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
redes sociales
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
BASC
Comprar local
Consulta en línea delitos sexuales
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Estudios de seguridad
Fuentes
GAFI
Gestión
Gestión humana
Grupo de Acción Financiera Internacional
Histórico vehicular
Instrumentación
LAFT
LEY 1581 DE 2012
Ministerio de transporte
Noticias
Operador Económico Autorizado
PROTECCIÓN DE DATOS
Prevención del riesgo
Productividad
Sagrlaft
Sarlaft 4.0
Seguridad
Siplaft
Superintendencia Financiera
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana
¿Cuál es el momento ideal para realizar la validación de antecedentes de un candidato?
Dec 17, 2020
 by 
Luisa Montoya
Noticias
2020: un año de logros y grandes retos para Tusdato.co
Dec 3, 2020
 by 
Luisa Montoya
Tecnología
La validación de identidad en la era de la tecnología
Dec 1, 2020
 by 
Carlos Herrera
Tecnología
Todo lo que debes saber sobre la cédula digital en Colombia
Nov 24, 2020
 by 
Sebastián Fonseca
Emprendimiento
¿Por qué deberíamos adaptar las ventas online a nuestros negocios?
Nov 18, 2020
 by 
Gestión humana
Cómo conservar el mejor talento en tu empresa potencializando a tus colaboradores
Nov 11, 2020
 by 
Mayra Tibocha
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2020