Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
October 7, 2022

5 consejos con las aplicaciones móviles

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas que facilitan la vida de muchas personas. Y es que, desde cualquier dispositivo, se puede acceder en segundos a diferentes tipos de servicios como la mensajería instantánea, tiendas online, envíos de dinero, entre otros.

Sin embargo, este escenario también ha promovido que muchos delincuentes puedan crear sus propias aplicaciones, con el fin de espiar la actividad de sus usuarios o, incluso, robarles información personal o financiera. 

Aunque las tiendas oficiales como App Gallery, Play Store o App Store disponen de estrictos controles que filtran el paso de aplicaciones que no son tan confiables, siempre cabe la posibilidad de que se les pueda escapar alguna. Por esta razón, es muy importante dedicar unos segundos para revisar aspectos antes de realizar cualquier descarga y determinar si se trata de una aplicación segura o no. 

En este blog te contaremos 5 consejos que te ayudarán a evitar las aplicaciones que representan un riesgo para tu seguridad.

‍1. Información del desarrollador

El primer paso para detectar si una aplicación es segura es identificar quién es su creador o investigar sobre la empresa que está detrás de ella. Puedes también investigar qué otras apps ha desarrollado la empresa. Al cerciorarte que la empresa tiene un sitio web oficial podrás decidir si confiar en ella o no.‍

2. Comentarios de la app

Las críticas en internet por parte de otros usuarios nos permiten conocer de cerca cómo ha sido su experiencia con esa aplicación. Las críticas deben estar correctamente fundamentadas y no simplemente reflejar cosas buenas o malas. 

También es importante observar si los desarrolladores responden a las preguntas y problemas técnicos que los usuarios exponen, ya que nos dará una idea del compromiso del autor con la fiabilidad del producto.‍

3. Los permisos que la app requiere

Antes de instalar o actualizar una aplicación hay que revisar los permisos que le estamos otorgando, puesto que podemos estar dando acceso a nuestra información privada. 

Si consideramos que la aplicación solicita más permisos de los que realmente necesita para funcionar, no debemos confiar en ella. 

4. Analizar la cantidad de descargas

Debemos tener mucha precaución si una aplicación no dispone de muchas descargas, ya que no habrá suficiente información para determinar si esa app es fiable o no. Es necesario comprobar las estadísticas antes de descargarla, estas se encuentran en la ‘Información adicional’ de la aplicación.

Si una aplicación ha sido descargada muchas veces y tiene valoraciones y comentarios positivos, puede ser una garantía que es confiable.

5. Ortografía y gramática

También podemos distinguir una app fiable de una que no, revisando cómo está redactado el texto y si es que tiene faltas ortográficas. 

Un desarrollador que ha invertido gran parte de su tiempo programando y diseñando una aplicación real no va a pasar por alto estos errores e incongruencias.

Es importante poner en práctica estos consejos para evitar sufrir alguna vulnerabilidad. También debemos tener en cuenta que podemos reforzar la seguridad manteniendo actualizados nuestros dispositivos y aplicaciones. Esto ayudará a proteger nuestros datos personales.

Te recomendamos leer: 5 consejos de ciberseguridad para empresas

Etiquetas:

Ciberseguridad
Prevención del Riesgo
Estafas Digitales
Seguridad
Seguridad Informática
redes sociales

Diego Gonzales

Comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

El “Ransomeware”: el virus que se convirtió en negocio

Mar 2, 2023
 by 

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Las Pirámides en Colombia, una estafa maestra.

Feb 8, 2023
 by 
Carlos Lancheros
Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022