Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 26, 2022

Cambios en la Lista GAFI: Gibraltar y Malta

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es un ente intergubernamental que se encarga de fijar estándares y promover la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional. 

Este esquema internacional ha integrado un total de 40 recomendaciones, de las cuales 9 son especiales, y se deben implementar para combatir en cada país los delitos antes mencionados. Además, se hace un actualización periódica de las naciones que tienen deficiencias en sus estrategias de prevención del lavado de activo (LA) y financiación del terrorismo (FT) para que se puedan aplicar las medidas necesarias en cada lugar y para dar protección al sistema financiero internacional. 

¿Qué novedades hubo en la Lista GAFI?

Como parte de la revisión de los sistemas ALD y CFT, se confirmó un nuevo integrante en la lista gris: Gibraltar. Este es un territorio británico en ultramar que ingresó debido a dos fallas estratégicas en su sistema de prevención. La primera fue una deficiencia en las infracciones ALD/CFT, pues se señala que las autoridades encargadas de la supervisión financiera no utilizan sanciones efectivas que permitan mitigar las acciones delictivas. La segunda se refiere a su accionar frente a las sentencias de decomiso, ya que se indica que los procedimientos penales o civiles basados en investigaciones financieras no se lograron demostrar a través de un seguimiento y aplicación activa. 

Por otra parte, Malta salió de la lista gris por la mejora en su sistema, ya que demostró sanciones contra incumplimientos de identificación de beneficiarios finales por parte de sujetos obligados y, gracias a su inteligencia financiera, pudo identificar casos de lavado de activos en impuestos. También cumplió con la mejora de sus problemas en materia de detección de información inexacta en propiedad de las empresas.

Otros dos países latinoamericanos ratificaron su continuidad en la lista gris: Panamá y Nicaragua. 

¿Qué es la Lista Gris y qué países la conforman actualmente?

Ser parte de la lista gris significa estar dentro un conjunto de países que presentan deficiencias en sus sistemas ALD/CFT. Por esta razón, son jurisdicciones que se encuentran bajo un mayor monitoreo por el GAFI, con lo cual deben comprometerse en la resolución de sus problemas estratégicos dentro de los plazos acordados. 

Actualmente, esta lista tiene vigencia hasta octubre de 2022 y está conformada por 23 países:

  • Albania
  • Barbados
  • Burkina Faso
  • Camboya
  • Islas Caimán
  • Gibraltar
  • Haití
  • Jamaica
  • Jordania
  • Mali
  • Marruecos
  • Myanmar
  • Nicaragua
  • Pakistán
  • Panamá
  • Filipinas
  • Senegal
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Turquía
  • Uganda
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Yemen
Frente a estas novedades en la lista gris, el GAFI recomienda a las jurisdicciones que completen los planes de acción necesarios en los tiempos acordados y también indica que la información presentada en relación con estas jurisdicciones y sus debidas diligencias sean tenidas en cuenta para el análisis de riesgos. 

‍

‍

Te recomendamos leer: La importancia del GAFI en la prevención del lavado de activos

Etiquetas:

GAFI
LA/FT/FPADM
LAFT
Cumplimiento
Grupo de Acción Financiera Internacional
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022