Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
October 28, 2020

¿Una nueva normalidad? Teletrabajo: jefes, familia, trabajo y vecinos.

Muchas empresas en Colombia no contaban con políticas o esquemas de trabajo remoto antes de la pandemia, mientras que tan solo un pequeño porcentaje ya estaban implementando estas actividades de teletrabajo en sus compañías.

Hay muchas razones por las que cualquier persona quisiera trabajar desde casa, al menos algunos días por semana, el hecho de estar en casa parece muy atractivo, nos imaginamos en pijama frente al computador, con toda la comodidad que nos ofrece nuestro hogar, evitando horas perdidas en tráfico, estrés y gastos que derivan en trasladarnos a la oficina, almorzar fuera de casa entre otros aspectos.

En esta ocasión no fue una simple elección, para muchos de nosotros la palabra covid-19 se impuso de forma obligatoria y se puso en práctica un experimento de teletrabajo a grandes escalas, sin embargo hacer home office no es tan sencillo y no es para todos.

Este no fue un experimento como todos lo hubiéramos querido, fue un claro stop en la cotidianidad; el cierre de oficinas, establecimientos públicos como zonas bancarias, supermercados, lugares de entretenimiento, parques universidades y colegios ha hecho que, por ejemplo, las personas con niños en casa tengan que hacer malabares para atender a sus hijos al mismo tiempo que trabajan, esta es una realidad que muchos vienen desempeñando con anterioridad y que hoy en día se presenta con mayor fuerza. 

Desde mi punto de vista y mi cargo comercial, el home office, o teletrabajo como muchos lo conocemos, ha traído consigo varios  cambios y responsabilidades. Se trata de un desafío constante que llegó para transformar nuestros hábitos. Nos ha permitido poder tener el tiempo para gestionar varias reuniones de trabajo en un mismo día, cosa que no pasaba anteriormente, la movilidad y los tiempos de desplazamiento ciertamente no lo permitía y que mejor aún la disminución que se logró en el tiempo de cierre de los negocios.

Por esta razón, existen posturas tanto positivas como negativas, estas son algunas de ellas:

Ventajas

  • Aumento de la productividad
  • Vida personal y vida profesional
  • Flexibilidad
  • Reduce el estrés 
  • Apoyo en la disminución del impacto ambiental al no tener que gastar tiempo hacia nuestro sitio de trabajo.
  • Creación e implementación de nuevas herramientas de comunicación 

Desventajas 

  • Sedentarismo
  • Falta de interacción personal con los compañeros de oficina
  • Aumenta el riesgo de trabajar más horas de las habituales.
  • Incremento en los pagos de servicios públicos 
  • No establecer un ambiente laboral óptimo
  • Requiere de mucha autodisciplina 
  • Nulo contacto presencial con tus clientes

El ser humano hoy en día vive en un continuo aprendizaje y adaptación; el teletrabajo está preparando a las empresas y a sus trabajadores para una nueva era, permitiéndonos desarrollar nuevas funciones e incrementando la productividad, generando una calidad de vida siempre y cuando se sigan los lineamientos instaurados por nosotros mismos, para que nuestros días de trabajo no se extiendan fuera de un horario laboral establecido, disminuyendo así los índices de productividad.

Etiquetas:

Emprendimiento
Emprender en pandemia
transformación digital
Tecnología
Gestión humana
redes sociales

Luisa Montoya

Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

Casos mediáticos de estafas con criptomonedas

Jun 23, 2022
 by 
Xilena Fajardo
Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Cómo optimizar el proceso de onboarding?

May 17, 2022
 by 
Juan Montoya
Emprendimiento

¿Qué es la economía naranja?

Apr 21, 2022
 by 
Lina Rocha
Gestión humana

Herramientas que todo analista de recursos humanos debe conocer

Apr 19, 2022
 by 
Juan Montoya
Gestión humana

¿Cómo mejorar la comunicación interna con tus colaboradores?

Apr 7, 2022
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021