¿Qué es el RUES (Registro único empresarial y social) y para qué sirve?
El RUES, siglas para Registro Único Empresarial y Social, es una herramienta creada a partir del artículo 11 de la ley 590 de 2000 para Integrar el antiguo registro mercantil y el registro único de proponentes. El RUES ,en el sentido más simple, puede ser considerado como la central de información de las cámaras de comercio que lo conforman.
Este registro nació como respuesta de las cámaras de comercio a la exigencia del gobierno nacional para eliminar la famosa “tramitología” y todos los cobros que llevaban de la mano todos esos trámites. Además, tiene como meta principal mejorar las eficiencias de las labores de los registros en el país, teniendo en cuenta costos menores y una mayor confianza en la labor para el Estado, empresarios, personas naturales, fundaciones o cualquier otro ente que necesite solicitar datos sobre actividades comerciales de otros.
Un gran logro del Registro Único Empresarial y Social es que evita la duplicidad de registros y de información, ya que articula los registros y la información que las cámaras de comercio tienen sobre sus afiliados; esto se traduce en una reducción de costos importante para los usuarios.
.png)
El RUES se constituye a partir de la ley antitrámites (decreto 19 de 2012) donde el gobierno nacional entregó a las Cámaras de Comercio un número de registros que habían dispersos en varias entidades del estado, integrándolos a los que anteriormente había delegado a las Cámaras de Comercio.
También podría interesarte: RUES, lo que debes conocer sobre esta fuente
El RUES contiene y articula los siguientes registros:
- Registro mercantil
- Registro único de proponentes
- Registro de entidades sin ánimo de lucro
- Registro de vendedores de juegos de suerte y azar
- Registro de veedurías ciudadanas
- Registro de economía Solidaria
- Registro nacional de turismo
- Registro público de veedurías ciudadanas
- Registro de entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro
- Registro de entidades
Para consultar el RUES se puede ingresar a la página web en www.rues.org.co, donde se puede acceder a todos los registros que allí reposan. En www.tusdatos.co puedes consultar esta información junto con cientos de fuentes adicionales en un clic y en menos de un minuto, teniendo un reporte completo y comprensivo de la entidad que quieres consultar.