Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
February 16, 2023

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Determinar riesgos es un concepto que va y viene a la hora de hablar de empresas, no solo en Colombia sino en el mundo. Los riesgos para las compañías pueden estar presentes en cada paso que den, desde contratos de arrendamiento hasta contratación de empleados. Sin embargo, uno de los riesgos más grandes que existe a la hora de progresar como empresa es el relacionado con Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT). Es por esta razón que en Colombia la Superintendencia Financiera se encarga de regular que las empresas que ellos consideran que están en riesgo constante, tengan un sistema establecido para prevenir, identificar y denunciar cualquier riesgo de LA/FT. Este sistema debe funcionar en pro de verificar todas las listas vinculantes y restrictivas que aplican en el país, tales como la Lista OFAC, también conocida como Lista Clinton. 

¿Qué es la Lista OFAC? 

La Lista OFAC, conocida comúnmente como la Lista Clinton, es el listado de personas y empresas señaladas de tener relaciones con dinero fruto del narcotráfico en el mundo, tales individuos y compañías se llaman Nacionales Especialmente Designados o SDNs. La lista es emitida y controlada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Office of Foreign Assets Control) (OFAC) que fue creada en 1995 bajo una orden emitida por el presidente Bill Clinton, de ahí su nombre, como parte de medidas en la guerra contra las drogas y el lavado de activos. La Lista OFAC está principalmente enfocada en Estados Unidos para evitar que las empresas nacionales se relacionen con empresas y personas vinculadas con LA/FT. Sin embargo, no solo empresas y ciudadanos estadounidenses verifican dicha lista. 

¿Qué representa la Lista OFAC para Colombia?

La lista OFAC no es vinculante para Colombia, pero sí se considera importante ya que sus implicaciones pueden tener repercusiones para los agentes económicos del país. De igual forma, cabe resaltar que más de mil personas y más de 600 empresas colombianas han aparecido en la lista desde 1995. Asimismo, la lista OFAC ha incluido a personas que nunca han tocado o manejado dineros ilícitos, pero se han visto relacionadas con empresas consideradas fachadas para el narcotráfico. Por eso, es una lista que se debe tener en cuenta por empresarios colombianos y seguir de cerca los reportes publicados mes a mes. 

¿Cómo se puede consultar la Lista OFAC?

Como se dejó claro con anterioridad, aunque este listado no es vinculante para el país, sí es importante verificarlo, ya que Colombia siempre ha estado bajo la lupa de la OFAC al ser un país fuertemente vinculado con el narcotráfico y lavado de activos. Por eso es importante que las empresas estén atentas a la lista OFAC que se actualiza cada mes, para evitar caer en riesgo de LA/FT. 

Para poder consultar esta lista hay diferentes caminos, todos igualmente válidos:

  1. Se puede ingresar directamente a la página de la OFAC para descargar los listados de meses pasados en el siguiente enlace: https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions/specially-designated-nationals-and-blocked-persons-list-sdn-human-readable-lists 
  2. Se puede ingresar al buscador de la OFAC con los datos de la empresa que se quiere investigar y hacer la búsqueda en el siguiente enlace: https://sanctionssearch.ofac.treas.gov/
  3. Por último, se puede acceder a los listados mes a mes para hacer un rastreo de las listas de los últimos cuatro años en el siguiente enlace: https://pplaft.cnbs.gob.hn/lista-ofac/

Los riesgos están latentes y por un error humano o una omisión podríamos vincularnos con empresas relacionadas con LA/FT o, en el peor de los casos, entrar en la Lista OFAC por vincularnos con empresas que desconocemos y que están relacionadas con dichos delitos. De ahí la importancia de tener presente que la verificación, identificación y denuncia de dichas empresas, es fundamental para nuestro negocio y para la lucha contra el LA/FT y la consulta en la Lista OFAC hace que este camino de prevención se haga más sencillo. 

Bibliografía

https://www.compliance.com.co/prevencion-lavado-activos-sarlaft-listas-restrictivas-vinculantes-no-vinculantes-lista-clinton-concepto-superfinanciera/

https://sanctionssearch.ofac.treas.gov/

https://es.wikipedia.org/wiki/Lista_Clinton

https://pplaft.cnbs.gob.hn/lista-ofac/

Te recomendamos leer: Listas que deben consultar las empresa en Colombia para cumplir con el Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

‍

‍

Etiquetas:

List Clinton
OFAC
Oficial de Cumplimiento
Datos en Colombia
Prevención del Riesgo
Lavado de Activos
Financiamiento del Terrorismo
redes sociales

Diego Gonzales

Comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Coordinación en latinoamérica para la lucha contra el lavado de dinero

Feb 28, 2023
 by 
Ana María Perea
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Las Pirámides en Colombia, una estafa maestra.

Feb 8, 2023
 by 
Carlos Lancheros
Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022