Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 9, 2022

Riesgos a los que se enfrenta una Fintech en Colombia

Para hablar sobre este tema es necesario y pertinente conocer un poco que es una Fintech y cuál es su papel actual en Colombia.

¿Qué es una Fintech?

Etimológicamente, la palabra Fintech está compuesta por dos términos en inglés:  “finance” y “technology”, por esta razón, una Fintech es un sector integrado por empresas que entrelazan las finanzas y la tecnología. Su objetivo es crear, promover y ofrecer productos y servicios financieros innovadores que ayudan a la realización de diferentes actividades relacionadas con el dinero de forma eficiente, fácil y con costos razonables.

Las Fintech en Colombia

Las Fintech en Colombia han tenido un largo camino en los últimos años, pasando de cajeros automáticos y pagos electrónicos simples, a una banca que funciona completamente en línea y que puede utilizar monedas digitales. Esta tendencia innovadora ha cambiado el enfoque del sector de las finanzas tradicionales en Colombia y se estima un crecimiento significativo en los próximos años.

Teniendo el concepto claro, es importante saber que las Fintech no están exentas de los riesgos de una banca y un negocio tradicional. 

Riesgos a los que está expuesta una Fintech

Entre los diferentes tipos de riesgos que las empresas Fintech deben considerar se encuentran: los riesgos de fraude, protección de datos personales (privacidad del cliente) y riesgos de ciberseguridad. También se enfrentan a riesgos relacionados con el cumplimiento de normas, riesgo operativo, financiero, legal y reputacional.

En esta ocasión detallaremos los tres primeros:

Riesgos de fraude

‍Debido al incremento de los pagos y medios digitales, surgen preocupaciones operativas sobre los riesgos presentes como la suplantación de identidad y detección de operaciones fraudulentas tanto para clientes como proveedores.

Protección de datos personales‍

Un dolor constante para las Fintech es la exposición al robo de información de clientes y credenciales. Es crucial tener un sistema blindado contra estos ataques, incrementando la seguridad y privacidad de esta información sensible.

Riesgos de ciberseguridad

‍Las Fintech, por emplear tecnología en sus operaciones, se enfrentan a distintos tipos de ciberataques que se han vuelto cada vez más frecuentes.  Se han visto casos desde el phishing hasta el deepfake, donde los usuarios y empleados cuidadosamente capacitados son engañados. Para evitar este problema, se deben abarcar distintos mecanismos como el cifrado de archivos, copias de seguridad, registros financieros, datos de clientes, sistemas de pago en línea, seguridad en la nube entre otros.

En estos tiempos inciertos, se están rompiendo paradigmas. Esto requiere transformar la forma en que operan los negocios, acelerar la digitalización y, sobre todo, establecer mecanismos que permitan gestionar los riesgos emergentes. Es importante que las empresas Fintech incorporen la gestión de riesgos en sus procesos estratégicos, esto les ayudará a enfrentar cualquier situación de riesgo que pueda afectar sus operaciones, finanzas, reputación o incluso su continuidad.

En otras palabras, gestionar los riesgos nos permite ofrecer a los usuarios un servicio seguro, sostenible y de calidad.

Desde Tusdatos.co contamos con un servicio que, de manera ágil, eficiente y oportuna, logra prevenir distintos riesgos como los mencionados anteriormente. Contáctanos aquí.

Etiquetas:

Estafas Digitales
Prevención del Riesgo
Fintech
redes sociales

Lina Rocha

Asistente administrativa
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

¿Cómo consultar la lista Clinton o lista OFAC?

Feb 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Noticias

¿Cómo avanza Colombia en la prevención de lavado de activos?

Feb 14, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Las Pirámides en Colombia, una estafa maestra.

Feb 8, 2023
 by 
Carlos Lancheros
Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022