Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 2, 2022

Resolución 314 de la UIAF: Reportes a proveedores de activos virtuales

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) expidió la Resolución 314 de 2021, en la que se impone la obligación de presentar Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por medio del Sistema de Reporte en Línea (SIREL) de la UIAF, a toda persona natural o jurídica que provea servicios de activos virtuales. 

Asimismo, se deben enviar los reportes de transacciones individuales y múltiples realizadas sobre activos virtuales, con la intención de advertir o identificar posibles operaciones de lavado de activos o financiamiento del terrorismo LA/FT. 

¿Qué se debe tener en cuenta para el reporte de activos virtuales?

La Resolución rige a partir del momento de su publicación, sin embargo, inicialmente se propuso que los reportes de los proveedores de activos virtuales se enviaran desde el 1 de abril de 2022. Sin embargo, la UIAF aplazó la fecha hasta el 1 de julio del mismo año para garantizar un cumplimiento efectivo por parte de los sujetos obligados. Aquellas personas que deban realizar el reporte tendrán que adquirir un código y usuario tras inscribirse en el SIREL (que se encuentra en la web de la UIAF: www.uiaf.gov.co). Este enlace se puso a disposición del público desde el mes de diciembre del año 2021.

Respecto a la presentación del ROS, es de aclarar que se realiza de manera inmediata a su advertencia, a través del SIREL, de acuerdo al anexo técnico establecido. 

Las transacciones deben ser reportadas mensualmente y se presentan aquellas que, a nivel individual, son iguales o mayores a 150 dólares o su equivalente en otras monedas, y que no se reportaron como múltiples, mientras que las transacciones múltiples que se reportan igualan o superan los 450 dólares.  

¿Quiénes están obligados a presentar el ROS y reportar transacciones por activos virtuales?

La norma aplica para toda persona o empresa que desarrolle operaciones relacionadas con el intercambio de activos virtuales y monedas fiat, transferencias de activos virtuales, participación y provisión de servicios financieros asociados con la emisión o venta de activos virtuales; custodia, administración o manejo de instrumentos que permiten el control sobre activos virtuales y cualquier tipo de actividad asociada con la prestación de servicios con criptomonedas. 

La obligación de reporte al sector de servicios de activos virtuales surge gracias a que pueden constituir un canal de riesgo para operaciones delictivas de lavado de activos y, por ende, se requieren controles eficaces por parte de la UIAF. 

Además, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en su Recomendación 15, pide “identificar y evaluar los riesgos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo que pudieran surgir con respecto al desarrollo de nuevos productos y nuevas prácticas comerciales, así como en el uso de nuevas tecnologías o tecnologías en desarrollo para productos, tanto nuevos como los existentes".

En este sentido, se señala que los proveedores de servicios de activos virtuales deben estar regulados en materia antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT). Así, la Resolución 314 es una respuesta ante el desarrollo de nuevas dinámicas y avances tecnológicos y que busca la protección de todo el sector económico en pro de la seguridad de inversión, el crecimiento económico, generación de empleo, entre otras. 

‍

Te recomendamos leer: ¿Qué son los activos virtuales y cómo se encuentran regulados en Colombia?

Etiquetas:

UIAF
Activos Virtuales
Reportes de Cumplimiento
Cumplimiento
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022