Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
January 3, 2023

¿Qué es el lavado de activos y cuáles son sus etapas?

El Lavado de Activos (LA) es un delito con el que se busca dar apariencia de legalidad a las ganancias provenientes de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la corrupción, la trata de personas, la malversación de fondos públicos, el contrabando, entre otras. En otras palabras, mediante este crimen se ingresa dinero ilícito a la economía formal, ocultando su origen turbio para desligarlo de la fuente criminal y que no pueda ser judicializado.

Cabe mencionar que existen distintas modalidades para el lavar dinero, entre las más comunes se encuentran: 

- El fraccionamiento, que consiste en la realización de varias transacciones para introducir dinero al mercado en complicidad de empleados de instituciones financieras.

- El licuado, en la que se mezcla el dinero ilícito con el dinero de una organización legal que pueda realizar adquisiciones a su nombre para luego ser vendidas y, de esa forma, obtener dinero legal.

- El contrabando de dinero que se lleva a cabo transportando dinero a otros territorios, haciendo transferencias vía internet o moviendo fondos entre diferentes entidades.

- La doble facturación, en la que se presentan facturaciones falsas de importaciones o exportaciones con montos ficticios. Además, se usan las garantías de préstamos en las que el acreedor exige un respaldo que avale la devolución de un préstamo.

-La amnistía fiscal, a través de la cual se da una oportunidad de tiempo limitado a algunos contribuyentes para pagar una cantidad determinada y recibir una condonación de deuda tributaria sin persecución penal. 

Asimismo, el lavado de activos involucra muchos riesgos: de tipo social al reforzar y favorecer los actos criminales, así como generar distorsiones en los movimientos financieros. Esto puede afectar a industrias o sectores vulnerables e implica riesgos reputacionales, pérdidas de prestigio y hasta créditos para las organizaciones que puedan verse involucradas en estos casos. Por lo cual, es importante conocer cómo funcionan estos procesos delictivos y reconocer sus pasos para tener la posibilidad de prevenir o articular un programa de acción frente a dichas situaciones. Por esto se hace necesario contar con una clasificación del proceso que sigue un lavador para lograr su objetivo. 

Etapas del lavado de activos 

En cuanto a las etapas para lavar dinero, el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha identificado y clasificado 3 fases:

- Colocación: se define así cuando el lavador hace uso de entidades financieras u otros medios para desligarse de manera física de las grandes cantidades de dinero obtenidas por medio de una actividad ilegal.

- Estratificación: se refiere a instrumentos de pago usados para la conversión del dinero en efectivo. Un ejemplo de ello puede ser la reventa de bienes o transferencias electrónicas de fondos obtenidos de dichos recursos.

- Integración: en esta etapa se logra la integración de las ganancias obtenidas, gracias a la venta de los diferentes inmuebles, empresas ficticias o préstamos que son simulados. 

Es importante mencionar que el delito de lavado de activos se atiende de manera autónoma, es decir, que no es obligatoria la condena previa por otro delito; esto hace posible judicializar el lavado de grandes cantidades de dinero que no cuentan con una procedencia certera, convirtiéndose así en materia de investigación para el caso.  

Así pues, la clasificación y reconocimiento de este delito permite la implementación de estrategias para combatirlo a través de normativas, directrices, acuerdos y capacitaciones de entidades que busquen la prevención y promoción en materia de seguridad. Por esta razón se recomienda a todas las empresas o personas que realizan negocios, contar con técnicas para la verificación de la identidad de las personas y documentos de transacción al realizar un trato, esto es, hacer las gestiones necesarias para conocer a la contraparte, revisar si tiene antecedentes judiciales y tener claro que la rigurosidad de la debida diligencia dependerá del tamaño de la empresa. 

Para ello, existen servidores que realizan estas tareas de manera fácil, rápida y segura, tras la recolecta y centralización de información que permite verificar antecedentes y terceros en cuestión de segundos. Tusdatos.co ofrece un servicio de óptima calidad a cualquier organización que busque validar datos de proveedores y/o colaboradores en tiempo real y en cuestión de segundos para evitar riesgos en situaciones importantes como lo son la contratación, selección o negociación en la empresa.

Te recomendamos leer: Cuatro buenas prácticas para prevenir el lavado de activos

Etiquetas:

Lavado de Activos
Cumplimiento
Debida Diligencia
Empresas Fachada
LA/FT/FPADM
redes sociales

Ana María Perea

Redactora Freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿En qué países se ha lavado más dinero a nivel mundial?

Jan 24, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cómo prevenir el lavado de activos en tus procesos de selección y contratación?

Jan 12, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022