Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 19, 2020

¿Qué efectos tendría la Implementación de la Tecnología 5G en Colombia?

Para empezar a hablar de Tecnología 5G, primero debemos entender qué es y por qué se da su desarrollo, ya que este es un proceso evolutivo de generaciones de redes móviles 1G, 2G, 3G y 4G, que permite crear una comunidad completamente conectada, no sólo en zonas urbanas sino también en locaciones rurales. Su desarrollo se da para conectar e integrar personas, regiones y servicios como salud, negocios, escuelas, entre otros.

Más velocidad y menos latencia

Este será el componente vital en la transformación digital de la sociedad y de la economía de los países durante los próximos años, esta red 5G es tan grande, que está catalogada como la cuarta revolución industrial, por ello, para el éxito en la introducción de esta nueva tecnología, no solo es necesario la propia evolución de las redes de telecomunicaciones e infraestructuras, sino que debe desarrollarse todo un sistema de plataformas, servicios y contenidos a través procesos como la innovación y el emprendimiento.

Fuente: Movistar

Ventajas 5G:

  • Movilidad de conexión: el 4G había definido que hasta velocidades de 300 km/h, a velocidades mayores ya no cumplía el estándar, 5G aplica incluso para velocidades de hasta 500 km/h, esto significa que con esta red se podrá tener buena comunicación incluso en aviones.
  • Velocidad de usuario: se aumentará 10 veces, es decir, si la tecnología 4G contaba con 10 MB/segundo, la 5G aumenta hasta 100 MB/segundo.
  • Densidad de conexión:  en 4G era una densidad por km2 de hasta 100 mil dispositivos, en 5G podremos tener hasta un millón de conexiones por km2. 
  • Consumo: habrá mayor eficiencia de energía de la red, las antenas van a consumir menos potencia, lo que genera un ahorro de energía de hasta 100 veces en una estación base. 
  • Baterías: los celulares tendrán una eficiencia de energía de hasta 100 veces más que la actual.
  • Capacidad de tráfico: por área será de 10 MB, mientras en 4G no alcanzaba ni a los 0.1 MB.

Desventajas 5G

  • El 5G al utilizar frecuencias de radio más altas, tendrá un rango de cobertura menor, por lo tanto los operadores necesitarán instalar más antenas en el país, lo que tomará más tiempo para dar cobertura total.
  • Requiere de nueva infraestructura, nuevos equipos de radio donde se integran las tres tecnologías de radio (2G, 3G y 4G), con mayor potencia, con las nuevas bandas de operación de 5G.
  • Los usuarios deberán adquirir nuevos equipos como teléfonos, tablets, computadores, etc.

Por esta razón, es tan importante que Colombia tenga un sector TIC (Tecnologías de la información y la comunicación, las cuales son un conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente)  muy dinámico y fortalecido, que llegue a todos sus habitantes, porque traerá beneficios a todos los sectores que involucran las actividades cotidianas, permitiendo que nuevos productos surjan para diferentes servicios, aplicaciones en sectores relacionados con la energía, transporte, seguridad, agricultura, salud, sanidad, servicios financieros, aplicaciones para el entretenimiento y el sector turístico. 

Se mejorará la competitividad y la productividad de las regiones, generando más empleo, con impactos importantes en la reactivación de la economía y dejará al país con unas bases sólidas para un adecuado desarrollo.

Etiquetas:

Noticias
Tecnología
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La importancia del software libre

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el derecho a la desconexión laboral?

Nov 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Oct 13, 2022
 by 
Luis Fernando Márquez
Tecnología

¿Qué es el Skimming?

Sep 15, 2022
 by 
Brayan Basallo
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022