Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 23, 2021

Las reflexiones que nos dejó LAFT AMÉRICA, el congreso internacional antilavado de Asojuegos

Fueron varias las reflexiones que dejó la sexta edición de 'LAFT AMÉRICA, cero tolerancia con el lavado de activos', organizado por Asojuegos, el gremio que reúne la industria del juego en Colombia. 

Durante dos días (el 1 y 2 de septiembre), 3.000 invitados, 20 países representados y 15 conferencistas nacionales e internacionales hicieron sus aportes sobre los retos de la prevención del lavado de activos en tiempos de la virtualidad y el auge de los juegos de azar. 

‍‍
¿Qué objetivo persigue LAFT AMÉRICA?

De acuerdo con sus organizadores, LAFT AMÉRICA tiene la misión de contribuir a la transmisión de conocimiento en prevención del riesgo LAFT y aportar las mejores prácticas en prevención y administración del riesgo del lavado de activos y financiación de terrorismo en Colombia y mundo.

¿Cómo se divide la industria de los juegos en Colombia? 

Pero para ello, precisamente es fundamental entender cómo que la industria de los juegos en Colombia se divide en los juegos localizados (casinos, bingos y máquinas); los juegos novedosos (Baloto, Revancha, SuperASTRO y juegos Online) y, los promocionales y rifas. Dentro de los territoriales, regulados por el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, están las Apuestas Permanentes (chance), la lotería, las apuestas hípicas, los promocionales y rifas locales.

Haz clic para descargar nuestro ebook Sagrilaft

Antecedentes de la industria de los juegos de azar

Ahora bien, yendo a los antecedentes de lo que ha sido la prevención del lavado de activos en esta industria, es fundamental remitirse al año 2011, año en el que se identificó la necesidad del sector de entrar en estos modelos de control y prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT). 

Dos años después, en el país se inició la adopción del Sistema de Información y Prevención del Lavado de Activos -SIPLAFT- para los juegos nacionales y los juegos territoriales. Ya para el año 2016, la entidad reportó haber hecho una mejora de los estándares de oficial de cumplimiento y haber adicionado sanciones financieras dirigidas. 

Parte de la historia también es que el Fondo Monetario Internacional -FMI-, mediante una visita en 2017, evaluó el trabajo realizado por Asojuego y revisó los avances en la materia de la prevención del LA/FT. A su vez, dos años después, los directivos incluyeron nuevos requerimientos para fortalecer los sistemas de control.

Nuevas técnicas de lavado de dinero 

Pero hoy en día los retos son aún más grandes y los riesgos deben ser identificados al detalle. Por ejemplo, en el tema de los llamados criptoactivos, dentro de los que se incluyen la criptomonedas, Jeimy Cano, PH. D, profesor universitario y consultor internacional, expuso que hay al menos seis formas de lavado de dinero con criptomonedas, llamadas también técnicas de evasión. 

Estas son:

1. Mezcladores de transacciones, que interrumpen eficazmente el vínculo transaccional entre monederos, combinando las transferencias legítimas de Bitcoin con las ganancias ilícitas  y enviando los fondos virtuales resultantes a una nueva dirección.

2. Mercado extrabursátil (OTC, en el que hay dos vías principales para las operaciones, una es a través de un corredor (Hraken, Bitstocks, Génesis Trading, entre otros) o segundo, de persona a persona. En este caso, los fondos de cobertura y los minerales tienden a preferir los bkokers por razones como el tamaño, la liquidez y la rapidez.

3. Monedas privadas, que "implementan activamente un libro mayor público ofuscado en el que cualquier comerciante pueda transmitir pero el origen, la cantidad y el destino está ocultos, como por ejemplo Zcash y Dash".

4. Compras directas al por menor, mercados que operan en línea de forma anónima, utilizando contratos inteligentes en la cadena y ni siquiera requieren una dirección de correo electrónico para completar una transacción. 

5. Intercambios descentralizados, compran grandes activos (bienes, inmuebles, carros, joyas, arte, vino, entre otros) con los ingresos ilícitos, en efectivo, y luego revender el activo en el mercado abierto.

6. Minería como cubierta, que se trata de canalizar fondos ilícitos hacia un negocio con mucho dinero en efectivo, pagar los impuestos resultantes y gastar a gusto el dinero "blanqueado".  


Etiquetas:

LAFT
Siplaft
Noticias
redes sociales

Luisa Montoya

Líder de comunicaciones y marketing
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por delitos sexuales
AML
Antecedentes Judiciales
Anti-money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de éxito
Circular Jurídica
Comprar local
Comunicación Interna
Consulta en línea delitos sexuales
Contraloría
Contratación de personal
Contratación virtual
Criptomonedas
Cumplimiento
DATOS EN COLOMBIA
Data
Debida Diligencia
Depresión en el trabajo
Emprender en pandemia
Emprendimiento
Empresas fachada
Estafas digitales
Estudios de seguridad
Fintech
Fuentes
GAFI
Garantías Mobiliarias
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Qué es el Régimen de Medidas Mínimas?

Jun 2, 2022
 by 
Antonella Guaylupo
Cumplimiento

¿Por qué implementar el Sarlaft en el sector salud?

May 19, 2022
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué nos dice la Ley 2195 de 2022 sobre la Debida Diligencia?

May 4, 2022
 by 
Luisa Montoya
Cumplimiento

¿Cuáles son los factores de riesgo Sarlaft?

Mar 29, 2022
 by 
Harold Hidalgo
Cumplimiento

¿Qué son las Listas Restrictivas en Colombia?

Mar 8, 2022
 by 
Lina Rocha
Transporte

Transporte de Carga en Colombia: documentación y entes de control

Feb 24, 2022
 by 
Anderson Ahumada Díaz
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 19b # 83 - 49 Piso 4
Bogotá, Colombia
+57 305 408 2874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2021