Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 17, 2020

La importancia de la digitalización para blindarse del lavado de activos

El alemán Marcus Pleyer llegó pisando fuerte a la presidencia del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) con un frente de trabajo necesario para la prevención de la financiación del terrorismo y el lavado de activos. ‍

Se trata de las nuevas posibilidades y riesgos que trae el mundo digital, con lo que se promueve la importancia de la digitalización del proceso antilavado de activos.‍

Así, por medio de un documento en el que se dan a conocer los objetivos de Pleyer en el cargo, salió a la luz que aunque durante muchos años el GAFI ha monitoreado los desarrollos tecnológicos en el área de servicios financieros y tomó medidas para abordar los riesgos emergentes (más recientemente mediante la introducción de nuevos estándares en activos virtuales) es una materia en la que hay que avanzar. ‍

“La Presidencia alemana tiene la intención de aprovechar este trabajo, centrándose en las oportunidades que la tecnología puede ofrecer, al lanzar una iniciativa para monitorear riesgos y explorar oportunidades que la transformación digital de nuestras economías y sociedades lleva a la lucha antilavado de activos (AML por sus siglas en inglés) y esfuerzos contra la financiación del terrorismo (CFT por sus siglas en inglés)”, indica el documento.

Dentro de esta estrategia, el GAFI propone un estudio de oportunidades y desafíos de las nuevas tecnologías para hacer implementación de medidas por parte del sector privado que sea más eficiente contra el lavado de activos y el financiación del terrorismo (LA/FT). 

Esto teniendo en cuenta que aun cuando muchas empresas saben que pueden tener riesgos en esta materia, no cumplen con su identificación de riesgos, ni designan supervisores de los procesos, fenómeno que se ha incrementado en tiempos en los que muchos no están de manera presencial en sus sitios de trabajo; se dispersan los equipos en las organizaciones. Por ello, el llamado de este grupo es a fortalecer el control interno en medios digitales.

También, en este contexto digital, a que las empresas comprendan las oportunidades y desafíos que tienen sus sistemas de seguridad internos, para blindarse de estos dos delitos, en tiempos en los que tantas transacciones ocurren en el contexto digital.

A su vez, otro detalle importante en este pronunciamiento del GAFI es que esta organización hará un inventario de la agrupación y análisis de datos, destinado a ayudar al sector privado en la tarea de combatir estos dos delitos, pero haciendo un mejor uso de la inteligencia artificial y el análisis de big data, lo que permitirá aumentar la eficiencia del cumplimiento normativo y asegurar un alto nivel de protección de datos.

¿Qué debo hacer?

“Para acompañar y guiar este trabajo sobre transformación digital, el GAFI creará una mesa redonda de alto nivel en la que pretende entablar un diálogo abierto e informado con grupos clave tales como autoridades de protección de datos y desarrolladores de tecnología”, advierte el documento del GAFI.

De cualquier modo, una buena forma de identificar estas dificultades es con información, con la verificación de datos de clientes, proveedores, socios y colaboradores de tu organización, porque ello permitirá tener en las manos la forma cómo te protegerás de que te relacionen, a ti o a tu empresa, con el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Etiquetas:

Estudios de Seguridad
Cumplimiento
Noticias
Validación de Antecedentes
BASC
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Preguntas y respuestas sobre por qué debes consultar si tus empleados tienen inhabilidades por delitos sexuales
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

Proteja su negocio y su hogar con la Debida Diligencia

Mar 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los aportes parafiscales en Colombia?

Mar 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Existe relación entre el lavado de activos y los deportes?

Jan 17, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022