Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 8, 2022

El origen del Travel Rule

Travel Rule o regla de viaje es una herramienta que surge a partir de la Ley de Secreto Bancario o “BSA” que fue emitida por el Grupo de Acción Financiera Internacional o “GAFI”. Este organismo cumple el rol como autoridad máxima contra el lavado de activos e insta a todas las instituciones financieras a compartir y corroborar datos a las instituciones que estén involucradas en transferencias de fondos, como lo pueden ser bancos, comerciantes de valores, casinos, entidades de cambio de divisas, y recientemente proveedores de servicios virtuales, entre otros.

El objetivo principal de identificar de forma plena a los actores en este tipo de transacciones es prevenir y detectar todas aquellas acciones relacionadas al lavado de dinero y delitos financieros relacionados. Para llevar esto a cabo, se establecieron los siguientes datos para la identificación del remitente y destinatario de la transacción.

Transmisor:

  • Nombre de la entidad
  • Número de cuenta de la entidad
  • Dirección de la entidad
  • Número de identificación de la entidad
  • Monto de la transacción
  • Fecha de la transacción
  • Identidad del destinatario
  • Número único de identificación de la transacción

Destinatario:

  • Nombre de la entidad
  • Número de cuenta de la entidad
  • Dirección de la entidad
  • Número único de identificación de la transacción

Ante cualquier anomalía presentada en dichas transacciones los entes de control tienen la capacidad de recopilar mayor información o retener las transacciones que se lleven a cabo. Cabe mencionar que el travel rule actualmente aplica para aquellas transacciones superiores a los USD $1000.

Travel Rule y las criptomonedas

Un gran punto de debate que se da en la actualidad es el anonimato de las partes involucradas en las transacciones. Este fenómeno se ha hecho más común con las criptomonedas y los sistemas de wallets o billetera electrónicas, las cuáles son la herramienta principal para realizar transacciones en este tipo de moneda digital.

Para el caso de Europa, se aplica el Travel Rule según el tipo de wallet que se esté usando en las transacciones. Tal es el caso de HOSTED WALLETS, aquellas donde una entidad almacena las claves privadas y cuenta con constantes respaldos de seguridad y registro de los fondos que se deben cumplir sin excepción para la identificación de sus usuarios y transacciones.

Mientras que UNHOSTED WALLETS son sistemas en los que el usuario tiene total custodia de sus criptomonedas y donde los terceros están excluidos de sus transacciones, siempre y cuando la transferencia entre dos Wallets sea del mismo tipo.

Si en la transferencia participa alguna entidad financiera se deben identificar plenamente ambas partes cuando el monto es superior a 1.000€. Como medida adicional, el GAFI cuenta con una lista de los PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CRIPTOACTIVOS (CASP) permitidos y autorizados en Europa.

La implementación y evaluación de esta transacciones basadas en criptomonedas genera gran debate en los diferentes países, ya que puede existir situaciones en las que entre en conflicto con algunas normativas y leyes al exigir la plena identificación de los actores.

Establecimiento de Travel Rule en diferentes países

Ante los diferentes escenarios que se pueden presentar, el GAFI sugiere los puntos anteriores para la prevención de los delitos mencionados, sin embargo, los países pueden hacer los ajustes que consideren necesarios. Como por ejemplo el Bank Secrecy Act (BSA) de Estados Unidos exige que se aplique el Travel Rule para transacciones superiores a los USD $3,000.00.

No cabe duda que la recopilación de información sobre las empresas y las personas con las que llevan a cabo transacciones no debe ser llevada a cabo sólo por el cumplimiento de una norma, ya que son procesos de gran importancia para evitar estragos dentro de las compañías, incluso generar mala reputación.

‍

Te recomendamos leer: 3 Tipos de fraudes con criptomonedas

Etiquetas:

Activos Virtuales
Criptomonedas
Tecnología
Travel Rule
redes sociales

Sebastián Fonseca

Desarrollador
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La importancia del software libre
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el derecho a la desconexión laboral?

Nov 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Oct 13, 2022
 by 
Luis Fernando Márquez
Tecnología

¿Qué es el Skimming?

Sep 15, 2022
 by 
Brayan Basallo
Cumplimiento

ABC del proyecto de la SFC para regular las operaciones con activos digitales 

Aug 19, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022