Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 20, 2023

¿Cómo contratar de forma segura en el trabajo remoto?

Después de la pandemia causada por la COVID-19, la forma de trabajo cambió radicalmente. Las empresas evidenciaron que sus colaboradores podían cumplir con sus labores fuera de una oficina y que esto aumentaba la productividad y la calidad de vida de su equipo. Con esta transformación laboral aparecieron nuevas leyes y distinciones en la forma de contratar y se empezó a hablar de tres modalidades claras de trabajo: teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto. 

¿Cuáles son las diferencias a la hora de contratar en cada modalidad?

Puede resultar confuso hablar de diferentes modalidades de trabajo cuando antes estábamos habituados a una única forma de trabajo que se resumía en cumplir un horario laboral, en un lugar de trabajo y con supervisión de actividades constante. Para beneficio de muchos, con la pandemia se cambió la forma de entender las dinámicas laborales y aparecieron tres modalidades nuevas de trabajo: 

Trabajo en casa: Fue la modalidad a la que recurrieron muchas oficinas y consistía en enviar a sus empleados a trabajar desde su hogar. La normativa dicta que se debe cumplir un horario laboral, trabajar en ciertas actividades diarias que demande el empleador y se debe establecer la fecha de inició y término en la que se llevará a cabo esta forma de trabajo. Además, el empleador puede exigir el retorno a la presencialidad cuándo lo considere necesario. 

Teletrabajo: Esta modalidad surge para reglamentar un poco más la extensión de trabajo en casa con la ampliación de la pandemia. En este caso, se cumplen las mismas exigencias que el trabajo en casa, con la diferencia de que el empleador y el empleado deben llegar a acuerdos de alternancia si así lo requiere la empresa.

Trabajo remoto: Aunque se popularizó con la pandemia es una modalidad que lleva mucho tiempo tomando fuerza y ha abierto posibilidades para que los empleados puedan acceder a trabajos en otros países. Esta modalidad no exige un horario laboral fijo, no puede exigirse presencialidad, pero sí se debe contar con un contrato laboral, unas prestaciones de ley y proporcionar equipos para llevar a cabo las labores desde la casa del empleado. 

Trabajo remoto ¿cómo contratar de forma segura? 

Con la modalidad de teletrabajo y trabajo en casa se siguen unas pautas de contratación ya establecidas y conocidas que exigen una entrevista presencial y que garantiza un poco más de transparencia en los procesos, seguido de una validación de empleados. Sin embargo, cuando se trata de trabajo remoto y contratación remota se vuelve un poco más complejo conocer a la contraparte que va a ser integrada en la compañía. Se puede llevar a cabo una entrevista virtual, pero sigue existiendo un vacío de información que se generaba en la presencialidad. Por eso para llevar a cabo contrataciones remotas seguras se pueden seguir los siguientes consejos: 

  • Es fundamental que el aspirante tenga encendida la cámara y se encuentre en el lugar en el que va a realizar su trabajo. Los seleccionadores podrán hacerse una idea de cómo será el entorno laboral del trabajador. Además, podrán analizar sus expresiones y su desenvolvimiento. 
  • Revisar con los aspirantes sus estudios, experiencia y aspiraciones, la forma en la que responda cada uno de estos puntos puede arrojar luces sobre sus habilidades y sobre cómo se podría acoger a la cultura empresarial de la compañía. 
  • Es importante tener una reunión con el jefe inmediato del nuevo trabajador para tener un feedback a partir de los temas tratados en la entrevista, y así generar tranquilidad ante cualquier duda y establecer una comunicación exitosa que será primordial a lo largo del acuerdo laboral.  

Además de estos consejos siempre es recomendable hacer una exhaustiva revisión de antecedentes que arroje información verídica sobre estudios, experiencia profesional, antecedentes penales y judiciales, información de licencias y comparendos, denuncias, salud, cesantías, pensión, etc. Toda esta revisión con el fin de tener la más alta fiabilidad y transparencia al contratar a una persona a la que ni siquiera le podemos estrechar la mano. Con nuestros servicios podrás realizar estos procesos de forma segura, ordenada y lo más importante, de forma rápida, al generar informes condensando toda la información de empleados, en promedio de un minuto y con tan solo un clic. 

Bibliografía

https://www.tusdatos.co/blog/como-minimizar-los-riesgos-de-contratacion-de-forma-remota 

https://www.tusdatos.co/blog/como-minimizar-los-riesgos-de-contratacion-de-forma-remota 

Te recomendamos leer: ¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?

Etiquetas:

empresas
Emprendimiento
Trabajo remoto
Contratación Virtual
Contratación de Personal
redes sociales

Natalia Garzón

Redactora freelance
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Cómo iniciar un negocio en Colombia

Sep 21, 2023
 by 
Natalia Garzón
Gestión humana

Cómo encontrar y contratar a los mejores talentos en Colombia

Sep 7, 2023
 by 
Natalia Garzón
Emprendimiento

Hablando con Tusdatos: Openpay

Aug 30, 2023
 by 
Katty Saurith
Emprendimiento

Hablando con Tusdatos: Casalimpia

Aug 16, 2023
 by 
Diego Gonzales
Gestión humana

Los riesgos de omitir la verificación de antecedentes en la contratación

Jul 12, 2023
 by 
Natalia Garzón
Noticias

Morosos en la mira: DIAN denuncia a 1.200 evasores ante la Fiscalía

Jul 4, 2023
 by 
Natalia Garzón
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023