Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 4, 2022

¿Qué son las Stablecoins?

La palabra Stablecoin es un anglicismo que se usa en el mundo de las criptomonedas y significa que una moneda es estable. En otras palabras, se tratan de criptomonedas cuyo objetivo es mantener un precio fijo en relación a diferentes activos y divisas. Sin embargo, la mayoría de stablecoins están acoplados al dólar estadounidense (USD), ya que es la divisa más usada en todo el mundo.

Las stablecoins buscan fusionar el dinero tradicional (o fiat) y las criptomonedas, ofreciendo así una moneda criptográfica vinculada al precio de las monedas fiat. Entre las monedas más importantes y de mayor uso tenemos: USDT, BUSD, USDC, TUSD, USDP, etc. 

Como se puede apreciar, estas divisas tienen las siglas USD que representan al dólar estadounidense, ya que su objetivo es replicar el precio de esta moneda.

¿Para qué se usan?

  • Para guardar liquidez y ganancias en plataformas de criptomonedas (exchanges), ya que es más caro comprar criptomonedas con dinero fiat debido a las altas comisiones. 
  • Para mover fondos entre diferentes plataformas mucho más rápido y más barato, evitando pagar muchas comisiones que implicaría hacer transacciones con otras criptomonedas.
  • Fuera del mundo crypto se usan para enviar remesas a países latinos desde USA o Europa.

¿Cómo funcionan?

El precio de una criptomoneda depende principalmente de la oferta y demanda en el mercado, sin embargo, existen otros factores que provocan que los precios de criptomonedas como Bitcoin, ETC (Ethereum) o Ada (Cardano) sean muy volátiles o inestables.

¿Cómo es posible que las stablecoins no presenten mucha volatilidad? 

Las stablecoins utilizan diferentes mecanismo para garantizar la estabilidad de sus precios, estos van desde su respaldo por activos físicos y digitales como acciones, bonos y dinero fiat hasta garantías y otras criptomonedas. Por ejemplo, la empresa detrás de USDT, una de las stablecoins más usadas en el mundo afirma que su moneda está respaldada por dólares estadounidenses reales, es decir, que por cada USDT existe un un dólar estadounidense físico. Por esta razón, ha alcanzado a ser una de las stablecoins con más capitalización en el mercado, ocupando el tercer puesto. Además, es una de las divisas más usadas para el intercambio y la compra de otros activos digitales dentro de los exchanges.

¿Qué problemas soluciona?

Como ya hemos mencionado, el mundo crypto suele ser un mercado muy volátil por lo que las criptomonedas como Bitcoin, ETC(Ethereum) o Ada(Cardano) tienden a sufrir fluctuaciones en sus precios de un día a otro. Esto es un problema para aquellas personas que quieran conservar sus inversiones en criptomonedas y no perder dinero.

‍

Para concluir, es importante que seamos conscientes de nuestras inversiones. No es 100% fiable que las empresas que emiten este tipo de activos realmente cuenten con un respaldo físico o fiat para este tipo de monedas. Uno de los casos más recientes fue el colapso de TerraUSD, que perdió gran parte de su valor y levantó cierta desconfianza sobre las  stablecoins más populares del mercado.

‍

Te recomendamos leer: ¿Qué es el SIM Swapping?

Etiquetas:

Activos Virtuales
Criptomonedas
Tecnología
Transformación Digital
Servicios en la Nube
redes sociales

Carlos Herrera

Líder de desarrollo
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Tecnología
La importancia del software libre
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el derecho a la desconexión laboral?

Nov 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022