Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 15, 2022

¿Qué es el Skimming?

Se conoce como skimming al robo de información de tarjetas de crédito o débito al momento de utilizar datáfonos o cajeros electrónicos. Esta práctica se realiza con el fin de reproducir o clonar las tarjetas y utilizarlas de manera fraudulenta.

Todos estamos expuestos al skimming, ya que se da comúnmente en cajeros automáticos, bares, restaurantes o gasolineras. Por esta razón es muy importante conocer cómo se realiza este delito para saber cómo proteger nuestro dinero. 

Tipos de skimming

Los delincuentes utilizan distintos métodos para implementar esta modalidad, de las cuales destacamos:

Robo de ping: esta práctica sucede cuando una persona ingresa su pin en el datáfono o cajero electrónico y no se da cuenta de que está siendo grabado por alguna cámara oculta. Muchas veces las cámaras de seguridad de las empresas son hackeadas para ver la clave de seguridad de las personas.

Distraer al usuario: normalmente pasa cuando una persona va a pagar con su tarjeta y quien la recibe aprovecha un momento de distracción para deslizarla sobre un dispositivo ilegal copiando así toda la información. 

Datafonos o cajeros electrónicos modificados: en algunas ocasiones este robo de información se da cuando utilizamos un dispositivo que fue manipulado para que, al momento de realizar el pago, este guarde la información.

Captura de datos por superposición: es una práctica que se suele dar en los cajeros electrónicos mientras los dispositivos son colocados sobre las teclas del cajero. Estos se encargan de capturar la información digitada al momento de realizar la transacción.

¿Cómo protegerse del skimming?

El skimming suele ser una practica difícil de identificar, así que para protegernos de caer en esta práctica debemos ser precavidos y tomar algunas medidas a la hora de realizar una transacción, así que aquí te dejo algunos consejos para protegerse del skimming:

Mantén tu tarjeta siempre a la vista: es importante que no pierdas de vista tu tarjeta para así identificar que solo se utiliza en la máquina para realizar la transacción.

Se discreto con tu pin: no compartas tu pin con nadie. En el momento de ingresar tu clave, con tu mano libre cubre el teclado mientras ingresas tu pin en algún cajero o datáfono, ya que pueden haber cámaras de seguridad o cámaras ocultas para obtener tu pin.

Busca signos de alteración: los cajeros suelen ser rígidos y no tener partes movibles, así que en los cajeros automáticos revisa que no haya partes sueltas o movibles antes de realizar la transacción.

Evita los cajeros al aire libre: generalmente son más seguros los cajeros que están en un centro comercial o en las entidades bancarias que los que están al aire libre.

Realiza seguimiento a tu cuenta bancaria: revisa periódicamente tus extractos bancarios, y en caso de alguna irregularidad ponte en contacto con tu banco.

‍

Estas prácticas nos protegen de ser víctimas del skimming y otros tipos de fraude. Adoptando estas medidas lograremos proteger nuestro dinero y prevenir ser víctimas de los delincuentes.

Te recomendamos leer: ¿Qué es el SIM Swapping?

Etiquetas:

Tecnología
Seguridad Informática
Ciberseguridad
Prevención del Riesgo
Estafas Digitales
redes sociales

Brayan Basallo

Desarrollador Front-end
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Tecnología
La importancia del software libre

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué es un delito fuente y cuáles son sus implicaciones?

Jan 5, 2023
 by 
Diego Gonzales
Tecnología

¿Qué entidades han sufrido ciberataques en 2022?

Dec 29, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cómo evitar a toda costa el smishing?

Dec 27, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cuáles son los ciberataques más frecuentes en la actualidad?

Dec 22, 2022
 by 
Diego Gonzales
Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022